david enrique mendoza gonzalez adriana escolar ruiz

Post on 05-Jan-2015

20 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DAVID ENRIQUE MENDOZA GONZALEZ

ADRIANA ESCOLAR RUIZ

Están situados inmediatamente por debajo de la piel.

Los músculos son los órganos que generan movimiento al contraerse.

Sirve como protección Los músculos están envueltos por

una membrana de tejido conjuntivo llamada aponeurosis

Función: Los músculos de la cara contribuyen a la apertura y la oclusión de los orificios faciales, a la masticación y a las expresiones faciales mímica.

Son ocho músculos agrupados en cuatro pares que se ubican a ambos lados del cráneo y cuya función es la de permitir la masticación.

•Temporales.• Maseteros• Pterigoideo Interno.• Pterigoideo Externo.

Origen: En las fosas temporales. Inserción En el maxilar inferior o

mandíbula. Inervación: Lo inervan

los nervios temporales profundos anterior, medio y posterior, y ramas del maxilar inferior.

Acción: Es elevador de la mandíbula y también dirigirlo hacia atrás.

Es un par de músculos que se extienden desde

origen: en el arco cigomático Inserción: en el maxilar inferior. Inervación: Por el nervio maseterino,

rama del maxilar inferior. Acción: Elevador del maxilar inferior

Es un par de músculos que se Origen: profundo: lado medial de la placa

lateral pterigoidea detrás de los dientes superioressuperficial: apófisis piramidal del hueso palatino y de la tuberosidad del maxilar

Insertan:  ángulo medial de la mandíbula.

Inervación: Nervio pterigoideo medial (Rama del nervio mandibular)

Acción: elevador de la mandíbula y ayuda a el movimiento de lateralidad

Es un músculo par Origen en la apófisis pterigoidea Inserción: en el cóndilo de la mandíbula. Lo Inerva la rama del nervio mandibular Acción: Deprime la mandíbula

Sobresalen la mandíbula Movimiento de lado a lado de la

mandíbula

ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO

OMOHIOIDEO INFRAHIOIDEAS ESTERNOTIROIDEO

TIROHIOIDEO

Regiones Hioideas DIGASTRICO

SUPRAHIOIDEO ESTILOHIOIDEO

MILOHIOIDEO GENIHIOIDEO

Origen: Mango del esternón. Porción medial de la clavícula

Inserción Apófisis mastoidea del temporal, línea nucal superior

Función: Flexión, inclinación y rotación

Origen: Borde superior de la escápula Inserción: hueso hioides Acción: Depresor del hueso hioides y

la fascia cervical media

El músculo esternotiroideo se halla cubierto por el esternocleidohioideo en la mayor parte de su extensión

Origen: Cara posterior del mango del esternón y primer cartílago costal.

Inserción: Línea oblicua del cartílago tiroides. Inervación: C2 y C3 a través de un ramo del asa

cervical. Función: Depresor de la laringe y de un modo

indirecto del hueso hioides.

Origen: Línea oblicua del cartílago tiroides.

Inserción: Tercio lateral del borde inferior del cuerpo y cara inferior del asta mayor del hueso hioides.

Inervación: C1 a través del nervio hipogloso

Función: Depresor del hueso hioides.

Origen:   Vientre anterior: Fosa digástrica de la mandíbula.Vientre posterior: Incisura mastoidea del hueso temporal.Inserción: Tendón común, situado en el cuerpo y asta mayor del hueso hioidesInervación: Vientre anterior: Ramo Milohioideo del nervio alveolar inferior.Vientre posterior: ramo digástrico del nervio facial.Función: Depresor de la mandíbula.Elevador y retractor del hueso hioides.Flexor accesorio de la cabeza y cuello por su vientre anterior.

Origen: Cara lateral de la base del proceso estiloideo.

Inserción: Cuerpo del hueso hioides. Inervación: Ramo estilohioideo del

nervio facial. Función: Elevador y retractor del

hueso hioides.

Origen: Línea milohioidea de la mandíbula. Inserción: Unión entre el cuerpo y el asta mayor

del hueso hioides. Inervación: Nervio del músculo milohioideo, un

ramo del nervio alveolar inferior (procedente del NC V3)

Función: Elevador del piso de la cavidad oral en la primera fase de la deglución.Elevador del hueso hioides.Depresor de la mandíbula.Flexor accesorio de cabeza y cuello.

Origen: Espina mentoniana inferior de la mandíbula.

Inserción: Cuerpo del hueso hioides. Inervación: C1 a través del nervio

hipogloso (NC XII) Función: Protractor y elevador del

hueso hioides.Depresor de la mandíbula cuando el hueso hioides se encuentra fijo.

Elevadores de la mandíbula:• Músculo Temporal• Músculo Masetero• Músculo Pterigoideo interno Depresores de la mandíbula• Músculo Geniohioideo• Músculo Milohioideo • Vientre anterior del digástricoPropulsores de la mandíbula:• Músculo Pterigoideo externo

GRACIAS…

top related