cv ceci web - caravana circocaravanacirco.com.ar/cv/cv-ceci1.pdf ·...

Post on 18-Mar-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

   

 

Cecilia  Martinese    Datos  personales:  Fecha  de  nacimiento:  19  de  mayo  de  1977  E-­‐mail:  cecimartinese@yahoo.com.ar      Formación  profesional:  Se  recibe  de  Profesora  Nacional  de  Educación  Física  en  1998,  paralelamente  estudia  acrobacia  de  suelo  con  Cristian  Noriega,  y  luego  estudia  Circo  en  la    Escuela  de  Circo  Criollode  los  Hermanos  Videla.  Toma  clases  de  Trapecio  Fijo  y    Volante  con  Gustavo  Silva  en  la  Escuela  de  Circo  “La  Arena”.  En  febrero  del  2002  viaja  a  Cuba  a  realizar  un  curso  intensivo  de  acrobacia  sobre  suelo  y  parada  de  manos  en  la  Escuela  Nacional  de  Circo  de  Cuba,  y  en  el  2003  a  Bélgica    donde  estudia  acrobacia  y  cama  elástica  en  el  Espace  Catastrophe  y  Tela  y  Grand  Volant  en  L  ́Atelier  du  Trapeze.  En  el  2004  toma  clases  de  acrosport  en  el  CENARD  con  Alexandre  Pozdniakov  (Cirque  du  Soleil)y  con  Bou  Bounoideren  “La  Arena”.  Toma  clases  de  Tango  con  Miguel  Ángel  Plá  de1998  al  2003.  Toma  clases  de  Tap  con  Alberto  Agüero  (1993-­‐98)  y  danza  Contemporánea  con  Gerardo  Litvak,  Rodolfo  Parante,  entre  otros,  y  en  La  Refinerie  y  C.  C.  Jette  en  Bélgica  (2003)  Ha  realizado  Teatro  de  Humor  con  Vivian  El  Jaber  y  Leandro  Rosati  (2003-­‐2004)  y  Action  Theater  con  Ximena  Romero  (2008).  En  el  2006  viaja  a  París  y  realiza  un  curso  intensivo  de  acro-­‐porté  con  el  Prof.  Richard  Zaplata  en  l  ́Ecole  Nationale  de  Cirque  de  Rosny  sous  Bois.  Continúa  el  entrenamiento  en  parada  de  manos  con  Jesus  Améstica  (2010-­‐2011)  y  Sasha  Mourokshine  (2010)  En  el  2009  realiza  cursos  de  manipulación  de  objetos  y  títeres  con  Antoaneta  Madjarova  en  el  Centro  Cultural  de  la  Cooperación  y  en  el  2010  con  Ana  Alvarado  y  Javier  Swedzky.  Especialización  en  Teatro  de  Objetos,  Interactividad  y  Nuevos  Medios.  UNA  (2011-­‐2015)    Antecedentes  profesionales:  Entre  los  espectáculos  que  participó  se  destacan:    -­‐  ELLA  EN  CAJA  dirección  Federico  Chaina.  Sala  Noavestruz  2014  -­‐  ORQUIDEANA  con  dirección  de  Mabel  Dai  Chee  Chang.  Danza-­‐teatro.  Se  desempeña  como  intérprete.  Espacio  Urbano,  Bs  As.  (2013).  Festival  Circo  en  Danza  de  la  Ciudad  de  Bs.  As.  (2013)  -­‐  ALEKO/FRANCESCA  DA  RIMINI.  Se  desempeña  como  intérprete/acróbata.  Opera.    Dir.  Silviu  Purcarete.  Teatro  Colón.  Mayo  2013.  -­‐  GERTRUDIS  Y  RENATA,  COCINERAS  con  dirección  de  Pepe  Marquez.  Circo-­‐teatro.  Centro  Cultural  Adan  Buenosayres.  2012.    Sala  Noavestruz  (CABA)  2013.  -­‐  VECINAS  con  dirección  de  Mariano  Pujal  y  producción  de  La  Caravana.  Se  desempeña  como  intérprete,  co  creadora  y  co  productora.  Se  estrena  en  el  2009  en  la  Sala  Noavestruz  y  es  realizada  en  los  distintos  Centros  Culturales  Municipales  de  La  Ciudad  de  Bs  As  (2010).  Vecinas  realiza  una  gira  2010-­‐11  por  el  interior  del  país  participando  de  numerosos  festivales  en  las  pcias.  De  Jujuy,  Salta,  Tucumán,  Catamarca,  San  Luis,  Córdoba,  Misiones,  Sta.  Fe,  Entre  Ríos  y  Buenos  Aires.  En  el  exterior  se  presenta  en  Chile  y  Sudáfrica  (2011),  Uruguay  (2012),  Bolivia  y  Perú  (2014).  

   

 

-­‐  SDF,  SIN  DOMICILIO  FIJO  con  dirección  de  Mariano  Pujal.  Circo-­‐teatro.  Centro  Cultural  del  Sur  de  Bs.  As.  (2008)  y  participando  en  el  Festival  de  Payasos  del  Teatro  Nacional  Cervantes  (octubre  2008)    Ganadora  de  los  Premios  ATINA  2009  como  Intérprete  Femenina  en  “SDF  (Sin  Domicilio  Fijo)”    -­‐AQUI  Y  ALLA  TAN  BIEN  con  dirección  de  Walter  Velasquez.  Circo  de  calle.  Centro  Cultural  del  Sur  en  Bs.  As.  (2006),  y  en  gira  por  España  (2006-­‐07)  -­‐  MINGA,  tango  y  circo,  por  la  compañía  de  Circo  Zanata.  Circo-­‐teatro.  Temporada  en  la  Escuela  de  Circo  Criollo  y  Centro  Cultural  Gral.  San  Martín.  (2004-­‐05)  participando  del  6to  Festival  Estival  Internacional  de  Teatro  de  San  Martín  de  los  Andes  (enero  2005).  -­‐  VAIVEN  con  dirección  de  Gerardo  Hochman,  Carolina  Della  Negra  y  Gustavo  Silva.  Espectáculo  de  circo  aéreo.  Escuela  de  Circo  La  Arena  (2003).  -­‐  M.E.D.E.A  de  Heiner  Muller  con  dirección  de  Mariana  Paz.  Danza-­‐teatro.  El  Portón  de  Sánchez  en  la  Ciudad  de  Buenos  Aires  (2002).    Como  docente  ha  trabajado  en  escuelas  primarias  como  Prof.  de  Ed.,  Física  (1998-­‐2003).  Ha  dictado  clases  de  circo  para  niños  en  La  Arena  y  El  Laboratorio  (2003-­‐05),  acrobacia  para  adultos  en  el  Centro  Cultural  Gral.  San  Martín  (2001-­‐05).    Ha  dictado  seminarios  de  circo  en  el  interior  (Misiones  -­‐  Córdoba  –  San  Luis  –  Jujuy  –  Tucumán  -­‐  Sta.  Cruz).    Desde  el  año  2004  coordina  el  espacio  de  circo  “La  Caravana”  en  donde  dicta  clases  de  parada  de  manos  y  técnicas  aéreas  para  adultos.      

top related