cusco y su contaminación

Post on 04-Aug-2015

48 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La ciudad del Cusco esta considerada como la ciudad viviente más antigua de América.

En 1933 se declaro a la ciudad de cusco como: «La capital arqueológica de América del Sur».

El 9 de diciembre de 1983 la UNESCO declaro al Cusco como «Patrimonio Histórico de la Humanidad».

Curiosidades

Ubicación

Norte con Ucayali.Sur con Arequipa. Este con Madre de Dios y Puno. Oeste con Arequipa, Apurímac. Ayacucho y Junín.

Capital : Cuzco

Provincias: Acomayo Anta Calca Canas Canchis Cuzco Chumbivilcas Espinar La Convención Paruro

Paucartambo Quispicanchi Urubamba.

Distritos: 108

Clima: Su clima es lluvioso en los meses de enero hasta abril, frío y seco de mayo a diciembre.

DATOS IMPORTANTES

ACTIVIDADES

La agricultura en la zona andina se cultiva papa, maíz, quinua, oca, olluco y quiwicha.

La ganadería extensiva es importante en las vastas praderas que cubren las punas. Se

cría ganado vacuno, ovino, caprino y camélidos sudamericanos como la llama y la alpaca.

CONTAMINACIÓN EN CUSCO

Es la alteración del funcionamiento de los

ecosistemas por medio

de agentes físicos y químicos.

Causas Aumento demográfico

Quema de combustibles fósiles. Tala de árboles. Industrialización.

Consecuencias Calentamiento global Lluvia acida Desastres naturales

Factores contaminantes en Cusco.

Industria Minería

Incremento de la población

Incendios Forestales

Minería, obtención selectiva de minerales y otros materiales a partir de la corteza terrestre. La minería es una de las actividades más antiguas de la humanidadEtapas de la actividad minera:

1. Cateo y prospección2. Exploración3. Explotación4. Beneficio5. Labor general6. Transporte minero7. Comercialización8. Cierre

¿Qué ES UNA MINERIA?

Categoría de las mineras:

Categoría I: Si el proyecto no origina impacto ambiental significativo se efectúa un DIA (declaración de impacto ambiental).

Categoría II: Si es que el proyecto causa un impacto ambiental moderado pero que puede ser minimizado con mecanismos fácilmente aplicables. Se aplica el EIA (estudio de impacto Ambiental).

Certificación Ambiental:

¿Qué ESTA SUCEDIENDO A NUESTRAS ESPALDAS?

Cusco es uno de los departamentos con potencial minero más importante: tiene 49 proyectos en exploración .

Es la quinta región más importante en producción de cobre y la minería

representa el 13% del PBI regional. Hugo Gonzales (065-2009)

MINERIAS:

La mina Tintaya se encuentra ubicada en el Departamento de Cusco, a 250 km de la ciudad de Cusco.

Tintaya fue la tercera productora de cobre en el Perú durante el

año 1999, fue como el sexto productor de oro.

Empresa «BHP Billiton Tntaya S.A.» en el 2006.

Opera en Rio Salado y Campiña Yauri y 7 comunidades (Huarca, Alto Haurca,

Alto Huancay, Huija y Huija Qollana) Oscar Mollohuanca Cruz (alcalde de espinar)

MINERIA XSTRATA TINTAYA SE DEFIENDE:

Edgardo Orderique Luperdi(gerente general)

OEFA(organización de evalucion y fiscalizacion ambiental)

PERO POBLADORES LO CONTRADICEN:

Jose Huaman D.R de energia y minas de cuzco.

Maras se encuentra a una distancia de 48.10 kilómetros a través de la carretera Cusco - Chinchero – Urubamba.

Ubicado en el paisaje llamado Qoripujio, a una distancia de 4 km de la ciudad de Maras.

Minas de Sal:

Ferrobamba y Chalcovamba

CONTAMINACION DE AUTOS

Los 45 mil automóviles que existen son los causantes de la contaminación del medio ambiente en la ciudad imperial.

En una evaluación de la calidad del aire en la ciudad y se encontró gran cantidad de material consistente en monóxido y dióxido de carbono.

1) 18 de agosto acabaron con 720 hectáreas de bosques.2) 19 de agosto(Kanyacucho en el distrito de Kusipata en la provincia de Quispicanchi)- 500 hec.3) Cerro Condorpucyuna en las comunidades campesinas de Huarocondo y Yanapongo en la provincia de Anta, (150 hec)

Incendios Forestales

4) En la quebrada de Huintarmayo en las comunidades campesinas de Cachona, Huamancharpa y Pedro Pucará en el distrito de Santiago arrasando 30 hectáreas.5) Cerro Huiracochan distrito de Huaro provincia de Quispicanchi y este arrasó 20 hectáreas

• La explotación de los yacimientos del gas de Camisea en el 2004, después de veinte años de su descubrimiento.• La zona de explotación es una de las más

importantes del continente americano.• Se encuentra en el distrito de Echarate, de la provincia de La Convención.

GAS CAMISEA

CONSECUENCIAS

Contaminación en la ciudadela «MACHU PICCHU»

Cada semana se recauda 3 toneladas de basura del camino del inca, y se trasladan sábados y domingos en un vagón a un verteros en Cuzco. Las amenazas al Santuario Histórico de Machu Picchu incluyen sobrecarga de turismo. Generación de desechos sólidos, quemas e incendios forestales, agricultura y ganadería no sostenible.

CONTAMINACIÓN EN RÍOS:

Rio Huatanay

El río Huatanay enlaza todo el trayecto entre Cusco y Piquillacta. El problema de accesibilidad al agua. Es considerado como un río “muerto”. Personas cercanas se ven afectadas por diversas enfermedades.

Rio Vilcanota

Se caracterizan por el alto contenido de materia orgánica.

Exceso de sales, detergentes, cloruros y otros compuestos

Gran cantidad de desechos fecales, vibrium colerae, salmonella.

ADEMAS: Se encontró que 26 de ellos tenían

arsénico, cadmio, mercurio y plomo en su sangre y orina por beber agua de los ríos Salado y Cañipía

Y LA MAS GRAVE CON SECUENCIA:

Las jóvenes, niños y adultos pagan las consecuencias.

¿Qué SE ESTA HACIENDO?

La Planta de Control de Emisiones Vehiculares acompañados del Fiscal

de Medioambiente.

NOSOTROS COMO JOVENES ESTUDIANTE DE INGENIERIA AMBIENTAL FUTUROS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA,NO SEREMOS INDIFERENTES ANTE EL DOLOR HUMANO QUE ESTA CAUSANDO LA CONTAMINACION AMBIENTAL….

!!!TODOS JUNTOS POR UN PERU MEJOR……!!!!!

top related