curso taller de ms project 2010 - configuración de la línea base

Post on 11-Jun-2015

1.994 Views

Category:

Marketing

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

©20

11 D

har

ma

Co

nsu

ltin

g S

AC

Tod

os lo

s de

rech

os r

eser

vado

s. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

tot

al o

par

cial

, o s

u us

o co

mer

cial

sin

per

mis

o de

l aut

or.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Sesión 04:

Configuración de la Línea Base

Actualización del seguimiento del proyecto

CURSO TALLER DE

MS PROJECT 2010

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Objetivo de la sesión

Explicar la configuración de la Línea Base.

Actualizar el seguimiento del proyecto.

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Contenido de la Sesión 04

4.1. Configuración de la Línea Base

4.1.1 Creación de la Línea Base.

4.1.2 Emitir la Curva de Valor Planeado.

4.1.3 Auditar la Línea Base.

4.2 Actualización del seguimiento del proyecto

4.2.1 Actualización del progreso de las tareas.

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN

Planificación

Iniciación Cierre

Ejecución

Seguimiento y

Control

1. CREACIÓN DEL

PROYECTO

2. REVISIÓN Y

AJUSTE DEL

PROYECTO

3. CONFIGURACIÓN

DE LÍNEA BASE

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Pasos para crear el proyecto…

1. Identificación de la Ruta Crítica.

2. Ajuste del tiempo del proyecto.

3. Ajuste del costo del proyecto.

4. Nivelación de recursos.

1. CREACIÓN DEL

PROYECTO

2. REVISIÓN Y

AJUSTE DEL

PROYECTO

3. CONFIGURACIÓN

DE LÍNEA BASE

Sesión 03

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Pasos para crear el proyecto…

1. Creación de la Línea Base.

2. Emitir la Curva de Valor Planeado.

3. Auditar la Línea Base.

1. CREACIÓN DEL

PROYECTO

2. REVISIÓN Y

AJUSTE DEL

PROYECTO

3. CONFIGURACIÓN

DE LÍNEA BASE

Sesión 04

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Información necesaria para empezar

Aprobación del Plan de Proyecto presentado, de manera que ya se pueda guardar la Línea Base del proyecto, para empezar la ejecución y control.

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

4.1.1 CREACIÓN DE LA

LÍNEA BASE

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

¿Qué es la Línea Base?

La Línea Base es como tomar una fotografía de los valores claves del cronograma del proyecto. La Línea Base conserva información fija que se puede comparar con la planificación original y con el desarrollo real del proyecto. La diferencia entre lo planificado (Previsto) y lo real se designará en el MS Project como Varianza.

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Grabar la Línea Base no significa grabar TODO el proyecto. Al grabar la Línea Base se grabarán solo campos específicos:

1.Costo pasa a Costo Previsto.

2.Duración pasa a Duración Prevista.

3.Fin pasa a Fin Previsto.

4.Inicio pasa a Inicio Previsto.

5.Trabajo pasa a Trabajo Previsto.

Establecer Línea Base

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Establecer Línea Base

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Establecer la Línea Base

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Establecer Línea Base

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Establecer Línea Base

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Establecer Línea de Base

Asegurarse que se está grabando en Línea Base y no en Línea base 1 u otra.

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Establecer Línea de Base

Asegurarse de grabar el Proyecto Completo.

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Revisión de información de la Línea Base

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Las columnas:

o Trabajo

o Duración

o Costo

Los valores de estas columnas pasan a ser PREVISTOS, una vez que se graba la Línea Base.

Información de la Línea Base

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Información de la Línea Base

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Establecer Líneas Base Adicionales

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Establecer Líneas Base adicionales

El MS Project 2010 permite guardar hasta 11 Líneas Base diferentes.

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Ver varias líneas Bases

Para visualizar múltiples Líneas Base en el Diagrama de Gantt, siga estos pasos: Pestaña Vista » Grupo Vista de Tareas » Lista despegable “Diagrama de Gantt” » seleccione “Más vistas”. En el cuadro de diálogo, escoja “Gantt de Varias Líneas Base”, y haga clic en “Aplicar”.

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Borrar una Línea Base

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Borrar una Línea Base

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

4.1.2 EMITIR LA CURVA

DE VALOR PLANEADO

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Emitir la Curva S

La curva de Valor Planificado (curva S) es una representación gráfica del avance acumulado de costos del proyecto en función del tiempo y sirve para comparar el avance real con el avance esperado. El avance puede ser expresado en porcentaje o en unidades (monetarias, horas hombre, etc.). Se le denomina curva S debido a que la gráfica toma forma de letra “S” a medida que se van representando los valores acumulados de costos en el eje del tiempo.

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Emitir la Curva S

Puede configurar su informe seleccionando el nivel de datos de uso que desea incluir en su informe (años, trimestres, meses, semanas y días).

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Emitir la Curva S

Inicialmente la gráfica tendrá como título “Informe de horas extras del valor acumulado”, hay que editarlo para que salga con el título “Curva S del Proyecto”.

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Configurando los períodos para la gráfica

Seleccione las semanas

Emitir la Curva S

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

40000

45000

50000

S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 S13 S14 S15 S16 S17 S18 S19

T1 T2

2007

Co

sto

Curva S

Total

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

4.1.3 AUDITAR LA LÍNEA

BASE

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Auditar la Línea Base sirve para confirmar que se ha grabado correctamente. Puede confirmarlo usando el “Informe del Presupuesto del Proyecto”

Auditoria de la Línea de Base

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Auditoria de la Línea Base

Una manera rápida de verificar que la Línea Base esté bien guardada, es verificar que en la columna de Variación todos los valores sean 0.

Dado que aún el cronograma no contiene valores reales la variación entre Costo Total y Costo Previsto debe ser siempre igual a 0.

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Actualización del

seguimiento del proyecto

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Puede actualizar el progreso de las tareas introduciendo la información real a partir de los controles de programación como el porcentaje completado, la duración real y restante y las fechas reales de comienzo y fin.

Actualización del progreso de las tareas

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Introducción del Porcentaje Completado

Uno de los métodos más sencillos para hacer el seguimiento del progreso de las tareas es indicar el Porcentaje completado, que es la cantidad porcentual de avance de las tareas

A continuación, se describen los diferentes métodos de ingreso del Porcentaje Completado:

Ingresando el Porcentaje Completado mediante la tarea. Adicionando la columna Porcentaje completado a una vista. Usando el Botón Porcentaje completado de la Cinta. Usando la división vista en dos paneles.

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Ingresando el Porcentaje completado mediante la tarea

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Adicionando la Columna Porcentaje Completado a una vista

Agregar nueva columna

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Usando el Botón Porcentaje Completado de la Cinta

En el área Gráfica temporal se puede visualizar el Porcentaje ingresado.

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Usando la división Vista en dos Paneles

Haga clic derecho y seleccione recursos y predecesoras para que pueda visualizar el campo de Porcentaje Completado.

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Introducción de Duraciones Reales

Puede registrar información real ingresando la duración real, que es la cantidad de tiempo que se necesitó para completar una tarea.

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Introducción de Duraciones Restantes

La Duración Restante muestra cuanto tiempo necesitará usted para completar una tarea. Es más fácil ingresar toda la información real en MS Project usando la vista “Tabla de seguimiento”, porque proporciona los datos necesarios para poder ingresar cualquier tipo de información de progreso utilizando dicha vista.

Vista de la Tabla de Seguimiento

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Introducción de las Fechas de Comienzo y Fin

Puede utilizar una vista combinada de la vista de Diagrama de Gantt y el “Formulario detalles de tarea” para ingresar y ver las fechas reales de comienzo y fin, compararlas con la Línea Base y fechas actuales.

Desactive la opción detalles para tener una ventana sencilla.

Tres botones (Actual, previsto y real), refieren a los tipos de fechas que puede ver y establecer.

MS Project establece en NOD (no definido), los campos comienzo y fin del área Fechas con el botón de opción Real seleccionada, para indicar que aún no ha ingresado una fecha.

©20

11

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del

auto

r.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Caso Práctico Nº 04

top related