curso redes sociales

Post on 18-Jul-2015

61 Views

Category:

News & Politics

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Redes Sociales

¿Que son?

Son comunidades virtuales donde sus usuarios

interactúan con personas de cualquier parte del mundo

con quienes encuentran intereses en común.

Son de envío y retorno de información

A diferencia de la radio, la televisión y la prensa

escrita, las redes sociales permiten que haya

comunicación estrecha entre quienes emiten

información y quienes la reciben.

En México un total más de 40

millones de personas ya se

conectan a la Red de Redes

LAS REDES SOCIALES SON EL MEJOR

CANAL PARA LLEGAR A LOS JOVENES

En 2014, en México residen 31.4 millones de

jóvenes de 15 a 29 años, monto que representa

26.3% de la población total.

Fuente: CONAPO. Proyecciones de la Población de México, 2010-

2050.

Smartphones Hoy al alcance de la mano de cualquiera dado que hasta

la 5 de cada 10 mexicanos se conecta al internet

mediante un smartphone y muy pronto será una mayoría.

“Penetración de smartphones en México crecerá de 45%

a 70% en 2015”

Revista Merca2.0, 2014

Las redes sociales mas

influyentes

Twitter

Red Social enfocada a los grupos de clase media-media alta.

60% tiene entre 18 y 30 años

95% habita en zona urbanas

Con grado de preparación elevado

Sumamente críticos

Cuestionadores

En Twitter una publicación tiene una vida interactiva de unos 18 minutos

9 de cada 10 cibernautas mexicanos tiene un perfil en las redes sociales, 56% de ellos en Twitter

En Twitter funcionan mucho mejor las publicaciones

enviadas entre las 9 am y las 16 pm.

siendo el medio día el mejor momento para comunicar

algo importante.

Los viernes, sábados y domingos la gente no

permanece muy atenta a esta red social.

Facebook

el 57% tiene de 18 a 30 años

Red social enfocada a las clases media-baja

7% de usuarios de facebook tienen escolaridad máxima de primaria

6% son de niveles económicos bajos

8% viven en áreas rurales

9 de cada 10 cibernautas mexicanos tiene un perfil en las redes sociales, 90% tienen un perfil en Facebook.

Cada publicación que se pone en Facebook solo le llega a menos del 15% de la base de fans y tiene una vida de alrededor de 2 horas

Se utilizan mediante el “posteo” la cual es la acción de

enviar un comentario a la red social para que sea visto

por los “amigos” a quienes se tengan agregados.

La gente verá tu posteo y tu podrás ver los “posteos” de

quienes tengas conectados en tu red.

*datos de la

Asociación

Mexicana de

Internet

(AMIPCI)

Político Líder= líder de opinión

fuerte exposición mediática

Gozan de la aceptación o rechazo de

ciertos sectores

Lo cual lo expone a ser objeto de ataques por parte de quienes no comulgan con su ideología o los mismos contrincantes.

¿Porqué la gente sigue a un

candidato?

Las redes sociales son una herramienta hoy en día

indispensable para los políticos y pueden provocar 2

cosas:

1.- Ayudar al crecimiento en la popularidad de un actor

político, entidad gubernamental, institución política, etc.

2.-Derrumbar la buena popularidad que se haya podido

construir con los años.

En lo político

Postear algo equivocado podría meterlos en problemas

muy severos, dañando su imagen, su partido, su familia

etc.

Por la boca muere el pez

• Expulsión y denuncia penal en contra de Carlos Treviño

El dirigente en Querétaro del Partido Acción Nacional (PAN) informó que el ex funcionario municipal Carlos Manuel Treviño Núñez podría ser expulsado del partido por haber incurrido en declaraciones racistas en contra del futbolista brasileño Ronaldo de Assis Moreira: Ronaldinho.

Resultado:

Si lo piensas no lo digas, si lo dices no lo escribas, si lo escribes no lo firmes, si lo firmas…echate para atrás. Fidel Velazquez

En las redes sociales

NO APLICA.

Es probable que haya alguien en la red que guarde ciertos comentarios hechos por un político para poder usarlos en su contra.

Por mas que te retractes, la mala imagen creada por un

mal uso de las redes sociales prevalecerá.

Caso: Eliodoro Carlos Díaz Escárraga

Renuncia de Heliodoro Díaz Aguirre (hijo),

ex subdirector jurídico de Liconsa

Renuncia de Heliodoro Díaz Escárraga

ex delegado zona sur INFONAVIT

¿CÓMO SER EFECTIVO?

ESCRIBIR CON BUENA

ORTOGRAFIA1.- El uso de una buena ortografía es fundamental para

que los usuarios de la redes sociales tengan una buena

opinión respecto a sus candidatos-gobernantes.

En dado caso que no se cuente con un ella o un community manager, lo mejor será explicar un porqué no se tiene:

“cuando joven tuve pocas oportunidades por lo que logré estudiar hasta –tal- pero lo que me mueve es ayudar a mi comunidad…”

La gente tiene una buena percepción de quien es honesto

2.- Ser Positivo- Propositivo.

Los internautas disfrutan a quienes les dan comentarios positivos.

Criticas constructivas

Posicionamientos fundamentados

Análisis de coyunturas

Criticas pensadas

Construirán una buena imagen de líder

3.- Manejar las publicaciones en 2

temas: -Lo que quiere comunicar y posicionar el político. (imagen

institucional)

Posicionar su ideología mediante comentarios breves, ejemplos gráficos

haciendo uso de videos de la red, etc.

-Lo que le puede interesar realmente a la gente.(imagen

personal)

Postear de repente cuestiones de interés, compartir ciertas noticias, videos de

interés.

De trabajo

Debemos tener presente que estamos “invadiendo” un

espacio de ocio de los usuarios.

De repente imágenes como ésta son agradables por

mostrar el lado humano-ciudadano.

Interactuar

Responder siempre respetuosamente o de buena forma

a los comentarios.

Un político debe saber bien cómo evitar una

confrontación por una pequeña diferencia propiciada por

algún comentario hecho por algún usuario.

Responder a comentarios agresivos o pendencieros

puede ser una arma de dos filos.

NUNCA SE DEBE ENFRASCAR EN UNA DISCUSIÓN

ni responder agresivamente a cualquier cuestionamiento.

Siempre existirán personas quienes por alguna razón

estén en contra de un político, por lo que al abrir una red

social se estará mas expuesto.

NO CAER EN NINGUN TIPO DE PROVOCACIÓN

ES TOTALMENTE NORMAL QUE EXISTAN PERSONAS TRATANDO DE EXPRESAR SU DESCONTENTO “TROLLS”

Es necesario no hacerles

mucho caso y si en un

momento dado hay

necesidad de responder, lo

mejor es hacerlo de manera

privada, ya sea mediante

“inbox” o “mensaje privado”

donde respetuosamente se le

invite a la persona a debatir

en publico sobre el tema que

tanto le afecta.

Entregar Valor

Proveer de contenido útil a su comunidad, para su día a día.

Además de solo poner fotos de los eventos, podría publicar un video de

60-120 segundos con recomendaciones para los jóvenes, o

-¿qué les puedes aconsejar a los pequeños negocios?

-¿a las mamás?

Demuestra de muchas formas que los entiendes y que les puedes hacer y

dar algo por ellos.

Tu red social puede ser el lugar con pequeños artículos donde proveas de

comentarios inteligentes a la comunidad

Promover la conversación y

conectar con la gente.

Hay que olvidarse de que las redes sociales son

únicamente un canal de promoción,

¡¡nada que ver!!, la redes son un canal de comunicación,

de conexión con las audiencias.

Los perfiles del político se deben tomar el tiempo de

conversar y contestar preguntas o tomar nota de ideas.

La publicidad en Redes

Sociales. Sin duda el pagar publicidad en Facebook para arrancar su

red, es totalmente válido e incluso recomendado.

Hay que poner una imagen y mensaje muy atractivo, que genere confianza e impulse a la gente a interesarse en el político.

Es una forma muy efectiva de darse a conocer y de

forma muy rápida, te harás de una comunidad a la que

podrás transmitir tu mensaje de forma recurrente.

La promoción de publicaciones de alto impacto, seguro

traerá bonos muy positivos al político.

Para mantener el control el

perfil

Administrar las opciones de seguridad y privacidad de

su perfil para así decidir sobre lo que aparecerá en su

perfil y lo que no.

La estratégica emisión y contención de

información, es la mejor herramienta

para la administración del poder.

Christian Ortega Jiménez

christianortegajime@gmail.com

7225-45-94-83

top related