curso mapeo de proceso

Post on 28-Nov-2015

32 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Curso Mapeo de Proceso

• Al finalizar la sesión, los participantes serán capaces de comprender:

• La función del SGC enfocada a procesos.

• La metodología para la identificación de los procesos del SGC.

• La metodología para identificar las interacciones y secuencia de los procesos de la organización.

• OBJETIVOS DEL CURSO.

Permite la identificación de los procesos del negocio.

Permite la identificación de las interrelaciones entre procesos.

Es la base para la determinación de la documentación del SGC.

Facilita la medición y monitoreo del SGC.

Permite la mejora continua y agrega valor al negocio de la organización, con la medición de procesos a partir de indicadores.

Importancia del Mapeo de Procesos

PROCESO:

Conjunto de actividades interrelacionadas o que interactúan, las cuales transforman entradas en salidas. (ISO 9000:2000)

Actividadesde proceso

+Recursos

EntradasEntradas SalidasSalidas

ControlesControles(eje: procedimientos)(eje: procedimientos)

PROVEEDOR:

Organización o personas que proveen un producto. (ISO 9000:2007)

Nota: Un proveedor puede ser interno o externo a la organización.

CLIENTE:

Organización o personas que reciben un producto. (ISO 9000:2007)

Nota: Un cliente puede ser interno o externo a la organización.

PRODUCTO:

Resultado de un proceso.(ISO 9000:2007)

Nota: En la Norma ISO 9001:2007 el término “producto” se aplica únicamente al producto intencionado para, o requerido por un cliente.

ENFOQUE DE PROCESO:

Un resultado deseado se alcanza más fácilmente cuando los recursos y las actividades relacionadas se gestionan como un proceso.

ENFOQUE DE PROCESO:

Es necesario identificar y administrar numerosas actividades interrelacionadas.

El enfoque de procesos enfatiza:• El entendimiento y cumplimiento de requisitos.• La necesidad de considerar a los procesos en

términos de un valor agregado.• La obtención de resultados del desempeño y

efectividad de los procesos.• El mejoramiento continuo de los procesos basado

en mediciones objetivas.

Se puede aplicar la metodología P-H-V-A.

IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS

• Un cliente recibe el resultado de una secuencia de actividades y/o servicios generados por la empresa durante la prestación del servicio / entrega del producto.

• El resultado de un proceso pasa a uno o varios de los procesos que han sido identificados en la organización.

Es importante saber que:

Procesos que interactúan entre si: Ventas, Almacén Producto Terminado y Embarques, Producción (Aditivos, Lubricantes Industriales, Lubricantes Automotrices)

ProcesoProceso

11ProcesoProceso

22

ProcesoProceso

33

EE

EE

EEEE SS

SS

SS

IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS estratégicos, operativos y de apoyo

VentasVentas

SGCSGC

CLIENTE

COMPRAS

RH

ALMACEN

M. P.

MANTO.

CALIDAD

Resp. De Resp. De La DirecciónLa Dirección

ProducciónProducción(Aditivos,(Aditivos,

Lubricantes Ind.Lubricantes Ind.Lubricantes Aut.)Lubricantes Aut.)

Almacén P. T. yAlmacén P. T. yEmbarquesEmbarques

CLIENTE

Para cada proceso se debe considerar:

Un objetivo Un responsable

Un clienteUn Proveedor

Los procesos pueden estar conformados en varios niveles, considerando la definición de su objetivo y responsable.

SGC Resp. De la Dirección

Estratégicos

Operativos

Vts Prod Almacén P. T. y Embarques

Apoyo

Compras Calidad. Mto Almacén M. P. RH

Actividad

1

Equipo: Línea de trabajo

Mezcladora

Proceso “B”

Insumos

Proveedor

Producto

Cliente

TransformaciónEntrada Salida

Actividad

2

Actividad

5Actividad

6

Actividad

3Actividad

4

Indicador delProceso:

Personal:RH

Documentos:IT, Plan de Produccion

Check list

Etapa 1: Determinación del alcance del proceso.

Elementos que determinan el alcance del proceso.

Actividad

1

Equipo / softwareSpecial,

Maquinaria

Proceso “B”

Insumos

Proveedor

Producto

Cliente

Actividad

2

Actividad

5Actividad

6

Actividad

3Actividad

4

Indicador delProceso

PersonalRH

DocumentosPlan de ProducciónCartas de proceso

IT

Insumos:Procesos o departamentos que proporcionan entradas al proceso tales como materiales, componentes, información, gente, etc., que se requieren para ser integrados al producto.

Producto:

Corresponden a un resultado de un proceso.

.

MEDICIÓNCorresponde a determinar la magnitud espacial o cantidad (de algo) mediante la aplicación de algún objeto de tamaño conocido o por medio de comparación con alguna unidad fija.

MONITOREOAcción realizada a intervalos definidos, relacionada con observar, supervisar, mantener bajo revisión o verificación (una actividad o entidad), especialmente para regulación o control.

Etapa 4: Establecimiento de los documentos necesarios.

Actividad

1

EquipoPC

Software

Proceso “B”

Insumos

Proveedor

Producto

Cliente

Actividad

2

Actividad

5Actividad

6

Actividad

3Actividad

4

Indicador delProceso,

EquipoPC

software

Documentos,Procedimientos,

Registros.

La determinación de los indicadores debe estar en función del propósito del proceso.

EJEMPLO DE INDICADORES

VENTAS Y

ADMINISTRACIÓN

VENTAS Y

ADMINISTRACIÓN

% de Cumplimientos de Metas% de Cumplimientos de MetasMensualMensual

% de Cumplimientos de Metas% de Cumplimientos de MetasMensualMensual

% de Cumplimiento de Clientes% de Cumplimiento de ClientesNuevosNuevos

% de Cumplimiento de Clientes% de Cumplimiento de ClientesNuevosNuevos

% Cuentas por Cobrar% Cuentas por Cobrar% Cuentas por Cobrar% Cuentas por Cobrar

% de Cumplimiento de % de Cumplimiento de Pedidos EntregadosPedidos Entregados

% de Cumplimiento de % de Cumplimiento de Pedidos EntregadosPedidos Entregados

ALMACÉN

PRODUCTO TERMINADO

Y EMBARQUES

ALMACÉN

PRODUCTO TERMINADO

Y EMBARQUES

% de Cumplimiento de % de Cumplimiento de Entregas Entregas

% de Cumplimiento de % de Cumplimiento de Entregas Entregas

ALMACÉN

MATERIA PRIMA

ALMACÉN

MATERIA PRIMA

MANTENIMIENTOMANTENIMIENTO% de cumplimiento del% de cumplimiento del

Programa de MantenimientoPrograma de Mantenimiento

% de cumplimiento del% de cumplimiento delPrograma de MantenimientoPrograma de Mantenimiento

PRODUCCIÓNPRODUCCIÓN% de cumplimiento del% de cumplimiento del

Programa Semana de ProducciónPrograma Semana de Producción

% de cumplimiento del% de cumplimiento delPrograma Semana de ProducciónPrograma Semana de Producción

CalidadCalidad % Ajustes en el Mes% Ajustes en el Mes% Ajustes en el Mes% Ajustes en el Mes

Recursos

Humanos

Recursos

Humanos

% de Cumplimiento del % de Cumplimiento del Programa de CapacitaciónPrograma de Capacitación

% de Cumplimiento del % de Cumplimiento del Programa de CapacitaciónPrograma de Capacitación

% de Rotación de Personal% de Rotación de Personal% de Rotación de Personal% de Rotación de Personal

ComprasCompras

% de Requisiciones de MP% de Requisiciones de MPSurtidas al AlmacénSurtidas al Almacén

% de Requisiciones de MP% de Requisiciones de MPSurtidas al AlmacénSurtidas al Almacén

FIN

top related