curso de buenas prácticas en refrigeración

Post on 20-Jun-2015

22.969 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

es un curso muy practico para que conoscas mas de refrigeracion y las buenas practicas que se debe tener en el momento de repararlo

TRANSCRIPT

CURSO DE

BUENAS PRACTICAS

EN REFRIGERACION

Buenas Prácticas en Refrigeración

BUENAS PRÁCTICAS EN REFRIGERACIÓN.

• Poseer conocimientos al nivel necesario para trabajar en un determinado equipo.

• Actualizar conocimientos permanentemente.• Mantener Programa de mantenimiento preventivo. • Consultar manual del fabricante del equipo (si se dispone de

éste) antes de trabajar en él (particularmente si es un equipo poco conocido o desconocido).

• En caso de presentarse condiciones de operación irregulares, diagnosticar causa originaria.

• Emplear herramientas de calidad.• Emplear procedimientos seguros.• No innovar (excepto que sea absolutamente imprescindible).• Si es necesario innovar, documentarse adecuadamente.• Prevenir y evitar fuga de refrigerante del sistema.• Recuperar el refrigerante si es necesario abrir un sistema.

BUENAS PRÁCTICAS EN REFRIGERACIÓN.

En caso de ser necesario abrir el sistema de refrigeración:Recuperar el refrigerante.Limpiar exhaustivamente el interior con solvente aprobado

[CF20] y nitrógeno.Cambiar filtro(s).Prevenir y corregir fugas. Verificar hasta estar 100% seguro.Eliminar GNC (gases no condensables) y humedad

mediante alto vacío [el grado dependerá del tipo y tamaño de sistema].

Cargar la cantidad CORRECTA de refrigerante.No sobrecargar de refrigerante el sistema.Probar el sistema bajo todas las condiciones de operación.Reutilizar, reciclar o regenerar el refrigerante recuperado,

según corresponda.

CASOS PARTICULARES

REFRIGERACIÓN DOMÉSTICA.

REFRIGERACIÓN COMERCIAL.

AIRE ACONDICIONADO [EQUIPOS PEQUEÑOS].

AIRE ACONDICIONADO CENTRAL.

REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL.

AIRE ACONDICIONADO AUTOMOTRIZ.

INSTALACIONES ESPECIALES.

Refrigeración Doméstica

En la nevera doméstica básica se presenta el caso más elemental de aplicación de los conceptos básicos de refrigeración.

Por razones económicas, el sistema se diseña dentro de parámetros de selección de componentes y funcionamiento limitados y no cuenta con protecciones redundantes:

El control de evaporación no es regulable.

Las condiciones de carga térmica son variables.

El circuito de refrigeración solo contiene protección básica [filtro

secador].

El circuito eléctrico solo contiene protección contra sobrecarga

térmica y eléctrica [protector térmico].

COMO CONSECUENCIA …

Es necesario que el interior del sistema esté:libre de contaminantes [humedad, productos químicos: alcoholes, solventes, lubricantes de proceso, entre otros] que puedan reaccionar químicamente con el refrigerante, el lubricante y los materiales aislantes, empacaduras y metales que se encuentran en su interior.

Libre de sustancias gaseosas [GNC – gases no condensables] que puedan desplazar parte del volumen de refrigerante necesario para lograr el efecto refrigerante deseado.

El circuito en la

nevera

Componentes principales

CONDENSADOR

FILTRO SECADOR CON VÁLVULA DE SERVICIO

TUBO CAPILAR EN CONTACTO CON EL TUBO DE RETORNO A LA SUCCIÓN DEL COMPRESOR (INTERCAMBIADOR DE CALOR)

Debe garantizarse un buen intercambio de calor mediante soldadura tubo a tubo o ensamble del capilar dentro del tubo a lo largo de la longitud indicada.Objetivo

Sobrecalentamiento del gas de retorno. [Para reducir la posibilidad de retorno de líquido al compresor]. Subenfriamiento del líquido dentro del capilar. [Para que el refrigerante llegue siempre al evaporador en estado líquido].

Capillary Tube v 1.20 - USA system.EXE

SELECTOR DE TUBOS CAPILARES

EVAPORADOR TIPO ROLL-BOND

EL COMPRESOR

Compresor antes de ser cerrado

•El compresor es ensamblado en un ambiente limpio, libre de contaminantes, y los materiales son cuidadosamente seleccionados según el refrigerante que se vaya a emplear.•Todas las superficies internas están libres de productos químicos que puedan reaccionar con el refrigerante o el lubricante.

Compresor y motor antes de ensamblaje

Placa de válvulas antes de ensamblaje

Componentes auxiliares

Diagnóstico de fallas• Condiciones de trabajo del sistema:

Alimentación eléctrica controlada: Voltaje dentro del rango aprobado. Caída de tensión en el arranque aceptable.

Condensación garantizada: Condensador limpio. Ventilador (si corresponde) funcionando.

Evaporación a la temperatura deseada: Control termostático dentro del rango esperado. Llenado del circuito del evaporador satisfactorio.

Ciclo de trabajo / reposo del compresor normal: Base 50% - 50%.

Presiones de trabajo normales: Presión de condensación. Presión de succión del compresor.

Temperaturas de operación normales: Lámina siguiente.

Las temperaturas de operación en neveras domésticas son, normalmente,

las siguientes (compresor de Baja Presión de Succión):

T1 = temperatura a la entrada del evaporador = – 25ºC ~ –26ºC

T2 = temperatura a la salida del evaporador = – 26ºC.

T3 = temperatura a la entrada del compresor = 3 ~ 5ºC < Tamb.

T4 = temperatura de condensación = 10 ~ 13ºC >Tamb.

T5 = temperatura de la descarga del compresor ≤ 120ºC.

T6 = temperatura del domo del compresor ≤ 110ºC.

T7 = temperatura del bobinado del motor del compresor < 130ºC.

¿Porqué es importante respetar los valores de temperatura y presión

especificados?• Temperaturas a la entrada y salida del

evaporador alrededor de -25ºC:– Por debajo de – 29ºC la presión de vapor del R12 desciende a niveles de vacío.

El valor de -25ºC contempla un margen de seguridad para evitar que la presión en el evaporador baje a niveles de vacío (medida preventiva para que no entre humedad en caso de rotura de tubo, falla de soldadura o perforación en el evaporador).

• Temperaturas a la entrada y salida del evaporador iguales o muy similares:– Garantiza que se está empleando toda la superficie del evaporador para el

proceso de cambio de líquido a vapor del refrigerante.

Efectos del retorno de líquido a un compresor

Cigüeñal desgastado por efecto de la pérdida de lubricidad del aceite al mezclarse con refrigerante líquido proveniente del evaporador.

CAUSA:Sobrecarga de refrigerante

¿Porqué es importante respetar los valores de temperatura y

presión especificados?• Temperatura a la entrada del compresor

alrededor de 4ºC por debajo de la temperatura ambiente:

Para evitar el retorno de líquido al compresor y utilizar la baja temperatura del refrigerante que retorna al compresor para asistir en el proceso de enfriamiento de éste.

¿Porqué es importante respetar los valores de temperatura y

presión especificados?• Temperatura de condensación 10 ~ 13 ºC

por encima de la temperatura ambiente:

Para que exista una diferencia de temperatura positiva que permita la transferencia de calor desde el refrigerante en estado de vapor, comprimido por el compresor, hacia el aire que circula alrededor del condensador. Esto es necesario para que el refrigerante cambie de estado y se licúe. Es necesario que el refrigerante llegue al dispositivo de expansión (tubo capilar, en el caso de las neveras) en estado líquido, a una temperatura superior (sobrecalentado) a la temperatura de saturación para la presión a que se efectuó la condensación con el fin de asegurarnos que en el capilar siempre haya líquido.

¿Porqué es importante respetar los valores de temperatura y

presión especificados?• Temperatura de condensación 10 ~ 13 ºC por

encima de la temperatura ambiente:

Si la temperatura de condensación fuese superior a la recomendada la presión de descarga será superior a la recomendada por el fabricante del compresor, lo que provoca la carbonización del aceite en la placa de válvulas).

¿Porqué es importante respetar los valores de temperatura y presión

especificados?• Temperatura de descarga ≤ 120ºC:

Por encima de esta temperatura el riesgo de que el aceite se carbonice en la placa de válvulas del compresor, causando pérdida de eficiencia en muy poco tiempo (desde pocas semanas a pocos meses dependiendo de cuánto se sobrepase este límite).

La principal causa de que esta temperatura supere este valor es: sobrecarga de refrigerante.

Efectos de la alta temperaturaPlaca de válvulas mostrando los efectos de la alta presión de descarga como consecuencia de una elevada presión y temperatura de condensación.CAUSA:•Sobrecarga de refrigerante. •Condensador sucio o mal ventilado.•Obstrucción parcial de la tubería por soldadura mal hecha (material de aporte ingresa al interior del tubo) en alguna parte entre la salida del condensador y la entrada al evaporador.

¿Porqué es importante respetar los valores de temperatura y

presión especificados?

• Temperatura del domo del compresor ≤ 110ºC:

Para que las temperaturas en el interior del compresor estén dentro de los parámetros permitidos por el fabricante

Efectos de la alta temperatura

Bobinas recalentadas y aislante derretido. CAUSA:Sobrecarga de refrigerante.

Procedimientos de servicio• Hacer un buen diagnóstico previo.• Emplear las herramientas correctas.• Probar y sustituir todo componente sospechoso de funcionar

mal.• Si es necesario abrir el sistema:

Recuperar el refrigerante. Emplear buenas técnicas de soldadura. Limpiar el sistema exhaustivamente. Cambiar siempre el filtro secador (sobredimensionar). Verificar que no queden fugas. Hacer un buen vacío [300 μm Hg]. Cargar la cantidad exacta de refrigerante (según placa en el artefacto). Hacer prueba de funcionamiento de 24 horas. Revisar el funcionamiento al cabo de un tiempo (una o dos semanas). Corregir condiciones de trabajo si fuese necesario.

Herramientas de servicio

Instrumentos de servicio

Nuevas herramientas

Preparación de tuberías y soldadura

Preparación de tuberías y soldadura

Preparación de tuberías y soldadura

SoldadurasSoldadura: unión de dos piezas metálicas

empleando calor y material de aporte.

Soldadura a baja temperatura: El material de aporte funde por debajo de 427ºC (800ºF)

Soldadura de alta temperatura: El material de aporte funde por encima de 427ºC (800ºF)

Ambas proveen una unión rígida permanente, pero cuando se esperan condiciones de vibración, temperatura y buena resistencia a la tracción se prefiere la segunda.

SoldadurasTipos de mezclas combustible/comburente para

soldadura:Oxiacetileno: Oxígeno puro y acetileno.

Alcanza temperaturas de hasta 3090ºC (5600ºF).

Es la llama más versátil por su alta temperatura. Además de las tareas de soldadura permite hacer cortes en metales.

Requiere el uso de picos de distinto calibre y distintas características constructivas de acuerdo al trabajo a realizar.

Permite controlar la llama que puede pasar desde: Neutra (empleada en la mayoría de casos de soldadura).

Oxidante (exceso de oxígeno)

Carburante (exceso de acetileno)

Tipos de llama oxiacetilénicas

Soldaduras

Tipos de mezclas combustible/comburente para soldadura:.– Aire/Acetileno.

Alcanza temperaturas de hasta 1480ºC (2700ºF).

Requiere el transporte de solo el cilindro de acetileno.

La temperatura de la llama es la más alta que se puede obtener comparada con el LPG y el gas Mapp.

Soldaduras

Tipos de mezclas combustible/comburente para soldadura:

Aire/ Gas Mapp.

Alcanza temperaturas de hasta 1315ºC (2400ºF).

La temperatura de la llama es adecuada para los trabajos de soldadura más comunes, y mayor que la del LPG, lo que facilita su uso, pero limitado a pequeños trabajos.

El cilindro es pequeño y liviano lo que facilita su traslado.

Soldaduras

Tipos de mezclas combustible/comburente para soldadura:

Aire/Gas propano líquido (LP).

Alcanza temperaturas de hasta 954ºC (1750ºF).

La temperatura de la llama es la más baja comparada con los otros combustibles que se emplean en soldadura, pero suficiente.

El tanque de propano es liviano y proporciona suficiente calor para soldaduras en tuberías pequeñas.

Soldaduras

Materiales de aporte:

Vacío• Necesidad de hacer un vacío profundo – hasta

300 μm Hg – por un tiempo de alrededor de ½ hora, por ambos lados del sistema (alta y baja), para eliminar los GNC [gases no condensables] y la humedad del sistema antes de cargar el refrigerante.

• Si el sistema retiene el vacío (medido con un vacuómetro conectado directamente en el sistema), con la bomba apagada, es una indicación de que no existen fugas en esta condición (de vacío). Sin embargo, aún es recomendable efectuar una prueba bajo presión positiva.

VacíoTécnica del triple vacío intercalado

con soplado de nitrógeno.1. Evacuar sistema hasta 1000 μm Hg.2. Apagar la bomba de vacío y romper el

vacío con nitrógeno llevando la presión interna a presión atmosférica.

3. Repetir 1 y 2.4. Evacuar el sistema hasta 250 μm Hg,

apagar la bomba de vacío y observar si el vacuómetro asciende.

5. Si permanece estable, el procedimiento está listo.

TEMPERATURA DE EBULLICIÓN

DEL AGUAPRESIÓN DE VAPOR ABSOLUTA

VACÍO INDICADO EN EL MANÓMETRO DE

BAJA

ºC ºFMicrones

[μm Hg]mm Hg

[Torr]

Libras/pulg2

[psia]Pulgada de Hg

100 212

96 205

90 194

80 176

70 158

60 140

55 122

40 104

30 86

27 80

24 76

22 72

21 69

18 64

15 59

12 53

7 45

0 32

-6 21

-14 6

-30 -24

-37 -35

-51 -60

-57 -70

-68 -90

760.000

635.000

525.526

355.092

233.680

149.352

92.456

55.118 [1]

35.560

25.400

22.860

20.320

17.780

15.240

12.700

10.160

7.620

4.572

2.540

1.270

254 [2]

127

25.4

12.7

2.54

760

635

526

355

234

149

92

55

36

25

23

20

18

15

13

10

7,6

4,5

2,5

1,3

0,25

0,13

0,03

0,01

0,003

14,696

12,279

10,162

6,866

4,519

2,888

1,788

1,066

0,614

0,491

0,442

0,393

0,344

0,295

0,246

0,196

0,147

0,088

0,049

0,0245

0,0049

0,00245

0,00049

0,00024

0,000049

0.00

4,92

9,23

15,94

20,72

24,04

26,28

27,75

28,52

28,92

29,02

29,12

29,22

29,32

29,42

29,52

29,62

29,74

29,82

29,87

29,91

29,915

29,919

29,9195

29,9199

[1] Nivel de vacío que puede obtenerse empleando un compresor hermético.

[2] Nivel de vacío que debe alcanzarse para extraer el agua atrapada en el aceite y los materiales aislantes de un compresor hermético.

En negrita: lecturas en el vacuómetro y manómetro de baja que corresponden a los valores de vacío necesarios para que el agua comience a evaporarse, si la temperatura ambiente fuese la indicada. Es necesario obtener vacíos muy superiores (idealmente llegar al punto [2]) para extraer el agua atrapada, que es la que provoca problemas a nivel de reacciones químicas.

CUADRO COMPARATIVO DE PRESIONES DE AIRE ATMOSFÉRICO, MEDIDAS EN DISTINTAS ESCALAS, EN FUNCIÓN DE LA TEMPERATURA PARA DETERMINAR LOS NIVELES DE VACÍO NECESARIOS PARA DESHIDRATAR UN SISTEMA.

    mBar BarTorr

[mm Hg]Pa (Nm-2) Atm Lb in-2 kg cm-2 pulg. Hg pulg. H20 mm H2O

1 mBar = 1 1x10-3 0,75 102 9,869x10-4 1,45x10-2 1,02x10-3 2,95x10-2 0,402 10,197

1 Bar = 103 1 7,5x102 1x105 0,9869 14,5 1,02 29,53 4,01x102 1,02x104

1 Torr =[mm Hg]

1,333 1,333x10-3 1 1,333x102 1,316x10-1 1,934x10-2 1,36x10-3 3,937x10-2 0,535 13,59

1 Pa=[Nm-2]

0,01 1 x 10-5 7,5 x 10-3 1 9,869 x 10-6 1,45 x 10-4 1,02 x 10-5 2,953 x 10-4 4,01x10-3 0,102

1 Atm = 1,013x103 1,013 7,6x102 1,013x105 1 14,7 1,033 29,92 4,068x102 1,033x104

1 lb in-2 = 68,95 6,895x10-2 51,71 6,895x103 6,805x10-2 1 7,03x10-2 2,036 27,68 7,03x102

1 kg cm-2 = 9,807x102 0,981 7,356x102 9,807x104 0,968 14,22 1 28,96 3,937x102 104

1 pulg Hg = 33,86 3,386x10-2 25,4 3,386x103 3,342x10-2 0,491 3,453x10-2 1 13,6 3,45x102

1 pulg H2O= 2,491 2,491x10-3 1,868 2,491x102 2,458x10-3 3,613x10-2 2,54x10-3 7,356x10-2 1 25,4

1 mm H2O= 9,80x10-2 9,80x10-5 7,354x10-2 9,807 9,677x10-5 1,42x10-3 10-4 2,896x10-3 3,394x10-2 1

REFRIGERANTESDENOMINACIÓN ASHRAE

TIPO LUBRICANTE

TEMPERATURA EVAPORACIÓN APLICACIONES

ALTA MEDIA BAJA

SUSTITUTOS DE R12 – DICLORODIFLUOROMETANO – CCl2F2

R134a HFC POE

X X •REFRIGERADORES Y CONGELADORES DOMÉSTICOS•REFRIGERACIÓN COMERCIAL•CHILLERS•AIRE ACONDICIONADO AUTOMOTRIZ

R401A HCFC

ACEITE MINERAL O ALKILBENCENO

X X •EQUIPO DE REFRIGERACIÓN DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO•SISTEMAS DE SUPERMERCADO DE TEMPERATURA MEDIA•CÁMARAS DE CONSERVACIÓN TIPO “WALK IN”

R401B HCFC

ACEITE MINERAL O ALKILBENCENO

X X •MEJOR OPCIÓN PARA SUSTITUIR R12 EN CONGELADORES•SUSTITUCIÓN DE R12 EN EQUIPO DE TRANSPORTE REFRIGERADO

R409A HCFC

ACEITE MINERAL O ALKILBENCENO

X X •EQUIPO DE REFRIGERACIÓN DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO•SISTEMAS DE SUPERMERCADO DE TEMPERATURA MEDIA•CÁMARAS DE CONSERVACIÓN TIPO “WALK IN”

REFRIGERANTESDENOMINACIÓN ASHRAE

TIPO LUBRICANTE

TEMPERATURA EVAPORACIÓN APLICACIONES

ALTA MEDIA BAJA

SUSTITUTOS DE R22 – MONOCLORODIFLUOROMETANO – CHClF2

R407C HFC POLIOLÉSTER X

•EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO.•EQUIPOS NUEVOS DE AIRE ACONDICIONADO COMERCIAL Y SERVICIO LIGERO.•SERVICIO DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO RESIDENCIAL Y AIRE ACONDICIONADO COMERCIAL Y SERVICIO LIGERO

CONSULTAR SIEMPRE AL FABRICANTE DEL EQUIPO.

R410AHFC POLIOLÉSTER X

•EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO.•EQUIPOS NUEVOS DE AIRE ACONDICIONADO RESIDENCIAL Y COMERCIAL Y BOMBAS DE CALOR DISEÑADOS PARA R410A.•PUEDE SER USADO EN ALGUNOS SISTEMAS DISEÑADOS PARA R22, PERO REQUIERE CAMBIOS MAYORES

CONSULTAR SIEMPRE AL FABRICANTE DEL EQUIPO

REFRIGERANTESDENOMINACIÓN ASHRAE

TIPO LUBRICANTE

TEMPERATURA EVAPORACIÓN APLICACIONES

ALTA MEDIA

BAJA

SUSTITUTOS DE R502 – MEZCLA AZEOTRÓPICA – CHClF2 + CClF2CF3

R404A HFC POLIOLÉSTER X X X •EQUIPO NUEVO Y REEMPLAZO DE R502 EN EQUIPO DE TRANSPORTE COMERCIAL DE SUSTANCIAS REFRIGERADAS.

R507 HFC POLIOLÉSTER X X X •EQUIPO NUEVO Y REEMPLAZO DE R502 EN EQUIPO DE TRANSPORTE COMERCIAL DE SUSTANCIAS REFRIGERADAS.

R408A HCFC ACEITE MINERAL O ALKILBENCENO

X X X •EQUIPO DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL EXISTENTE.

R402A HCFC ACEITE MINERAL O ALKILBENCENO

X X X •EQUIPO DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL EXISTENTE.

R402B HCFC ACEITE MINERAL O ALKILBENCENO

X X •MÁQUINAS FABRICADORAS DE HIELO Y OTRAS APLICACIONES SELECCIONADAS.

REFRIGERANTESDENOMINACIÓN ASHRAE

TIPO LUBRICANTE

TEMPERATURA EVAPORACIÓN APLICACIONES

ALTA MEDIA BAJA

SUSTITUTO DE R11 – TRICLOROFLUOROMETANO – CCl3F

R123 HCFC ACEITE MINERAL

X X •CHILLERS CENTRÍFUGOS NUEVOS Y EXISTENTES.

CONSULTAR SIEMPRE AL FABRICANTE DEL EQUIPO.

SUSTITUTO DE R114 – DICLOROTETRAFLUOROETANO – C2Cl2F4

R124 HCFC ALKILBENCENO X X •REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL Y AIRE ACONDICIONADO•AIRE ACONDICIONADO EN ALTA TEMPERATURA AMBIENTE.

SUSTITUTO DE R13 / R23 / R503 –

R508B PFC POLIOLÉSTER POR DEBAJO DE -40ºF

EQUIPO NUEVO Y Y EXISTENTE CON TEMPERATURAS DE EVAPORACIÓN POR DEBAJO DE -40ºF

SUSTITUTO DE R500 – MEZCLA AZEOTRÓPICA – CCl2F2 + CH3CHF2

R401B HCFC ACEITE MINERAL O ALKILBENCENO

X X •PRESENTA LA MAYOR SIMILITUD CON EL R500.

CAMBIO DE REFRIGERANTE“RETROFIT”

CUADRO PRESIÓN - TEMPERATURAS - VARIOS REFRIGERANTES

PRESIÓNTEMPERATURA REFRIGERANTE ºC

R12 R22 R134aR401A R402A R404A R407A R407C R408A R409A

R502 R507 R717PSIG PR PB PR PB PR PB PR PB PR PB PR PB PR PB

5" Hg -39 -49 -35 -36   -55   -54   -47   -44   -52   -34   -54 -54 -41

4" Hg -37 -47 -33 -33   -53   -52   -45   -43   -50   -33   -52 -53 -39

3" Hg -35 -46 -31 -32   -52   -51   -43   -41   -48   -31   -50 -51 -38

2" Hg -33 -44 -29 -30   -50   -49   -42   -39   -47   -29   -48 -49 -36

1" Hg -31 -42 -28 -28   -48   -47   -41   -38   -45   -27   -47 -48 -34

0 -30 -41 -26 -27   -47   -46   -39   -37   -44   -26   -46 -47 -33

1 -28 -39 -24 -25   -46   -44   -38   -35   -42   -24   -44 -46 -32

2 -27 -38 -23 -24   -44   -43   -36   -34   -41   -23   -43 -44 -31

3 -26 -37 -22 -23   -43   -42   -35   -33   -39   -22   -41 -43 -29

4 -24 -36 -21 -21   -42   -41   -34   -31   -38   -21   -40 -42 -28

5 -23 -34 -19 -20   -41   -39   -33   -30   -37   -19   -39 -41 -27

6 -22 -33 -18 -19   -39   -38   -32   -29   -36   -18   -38 -39 -26

7 -20 -32 -17 -18   -38   -37   -31   -28   -35   -17   -37 -38 -25

8 -19 -31 -16 -17   -38   -36   -29   -27   -34   -16   -36 -37 -24

9 -18 -30 -15 -16   -37   -36   -29   -26   -33   -14   -34 -37 -23

10 -17 -29 -14 -14   -36   -34   -28   -25   -32   -13   -34 -36 -22

11 -16 -28 -13 -13   -34   -33   -27   -24   -31   -13   -33 -34 -22

12 -15 -27 -12 -13   -34   -33   -26   -23   -30   -12   -32 -34 -21

13 -14 -26 -11 -12   -33   -32   -25   -22   -29   -11   -31 -33 -20

14 -13 -26 -11 -11   -32   -31   -24   -22   -28   -10   -30 -32 -19

15 -12 -24 -9 -10   -31   -30   -23   -21   -28   -9   -29 -31 -18

16 -11 -24 -9 -9   -31   -29   -23   -20   -27   -8   -28 -31 -17

17 -10 -23 -8 -8   -29   -28   -22   -19   -26   -7   -28 -29 -17

18 -9 -22 -7 -7   -29   -28   -21   -18   -25   -6   -27 -29 -16

19 -8 -22 -6 -7   -28   -27   -21   -18   -24   -6   -26 -28 -16

PRESIÓN

TEMPERATURA REFRIGERANTE ºC

R12 R22 R134a R401A R402A R404A R407A R407C R408A R409A R502 R507 R717

PSIG PR PB PR PB PR PB PR PB PR PB PR PB PR PB

20 -7 -21 -6 -6   -27   -26   -20   -17   -24   -5   -25 -27 -14

21 -7 -20 -4 -5   -27   -26   -19   -16   -23   -4   -24 -27 -14

22 -6 -19 -4 -4   -26   -24   -18   -16   -22   -3   -24 -26 -13

23 -5 -18 -3 -4   -26   -24   -18   -15   -22   -3   -23 -25 -13

24 -4 -18 -3 -3   -24   -23   -17   -14   -21   -2   -22 -24 -12

25 -3 -17 -2 -2   -24   -23   -17   -13   -20   -1   -22 -24 -12

26 -3 -17 -1 -2   -23   -22   -16   -13   -19   -1   -21 -23 -11

27 -2 -16 -1 -1   -23   -21   -15   -12   -19   0   -21 -23 -10

28 -1 -15 0 0   -22   -21   -14   -12   -18   1   -19 -22 -9

29 -1 -14 1 1   -22   -20   -14   -11   -18   2   -19 -21 -9

30 0 -14 2 1   -21   -19   -13   -11   -17   2   -18 -21 -8

31 1 -13 2 2   -21   -19   -13   -10   -16   3   -18 -20 -8

32 1 -13 3 2   -20   -18   -12   -9   -16   3   -17 -19 -7

33 2 -12 3 3   -19   -18   -12   -9   -15   4   -17 -19 -7

34 3 -12 4 3   -18   -17   -11   -8   -14   4   -16 -18 -6

35 3 -11 4 4   -18   -17   -11   -8   -14   5   -16 -18 -6

36 4 -11 5 4 -1 -18   -16   -10   -7   -13   6   -15 -17 -6

37 4 -10 6 5 -1 -17   -16   -9   -7   -13   7   -14 -17 -5

38 5 -9 6 6 0 -17   -15   -9   -6   -12   7 -1 -14 -16 -4

39 6 -9 7 7 1 -16   -14   -8   -6   -12   8 -1 -13 -16 -4

40 6 -8 7 7 1 -16   -14   -8   -5   -11   8 0 -13 -15 -3

42 7 -7 8 8 2 -14   -13   -7   -4   -11   9 1 -12 -14 -2

44 8 -6 9 9 3 -13   -12   -6   -3   -9   10 2 -11 -13 -2

46 9 -5 11 10 4 -12   -11   -5   -2   -8     3 -9 -12 -1

48 11 -4 11   6 -12   -10   -4   -1   -7     4 -9 -11 0

PRESIÓN

TEMPERATURA REFRIGERANTE ºC

R12 R22 R134a R401A R402A R404A R407A R407C R408A R409A R502 R507 R717

PSIG PR PB PR PB PR PB PR PB PR PB PR PB PR PB

50 12 -3 12   7 -11   -9   -3   -1   -7     5 -8 -11 1

52 13 -2 13   7 -10   -8   -2   1   -6     6 -7 -9 2

54 14 -2 14   8 -9   -7   -2   1   -4     7 -6 -9 3

56 15 -1 15   9 -8   -7   -1   2   -4     8 -5 -8 3

58 16 0 16   10 -7   -6   0   3   -3     9 -4 -7 4

60 17 1 17   11 -7   -5   1   4   -2     10 -3 -6 5

62 18 2 18   12 -6   -4   2   4   -1     11 -3 -6 6

64 18 3 18   13 -5   -3   2   6   -1     12 -2 -4 7

66 19 3 19   13 -4   -3   3   6 0 0 0   12 -1 -4 7

68 20 4 20   14 -3   -2   4   7 1 1 1   13 0 -3 8

70 21 5 21   15 -3   -1   4   8 1 2 1   14 1 -2 8

72 22 6 22   16 -2   0 -1 5 -1 8 2 3 2   14 1 -2 9

74 23 7 22   17 -1   1 0 6 0 9 3 3 3   16 2 -1 10

76 23 7 23   18 -1   1 1 7 1 9 3 4 3   16 3 0 11

78 24 8 24   18 0   2 1 7 2 11 4 4 4   17 3 1 11

80 25 8 24   19 1 -1 3 2 8 2   5 6 5   18 4 1 12

85 27 11 26   21 3 1 4 4 9 4   7 7 7   19 6 3 13

90 29 12 28   23 4 3 6 6 11 6   8 9 8   21 8 4 15

95 31 13 29   24 6 4 7 7 7 9 10 10 23 9 6 16

100 32 15 31   26 7 6 9 8   8   11   11   24 11 8 18

105 34 17 32   27 9 7 11 10   10   12   13   26 12 9 19

110 36 18 34   29 10 9   11 12 14 14 28 14 11 20

115 37 19 36   31   10   13 13 15 16 29 15 12 22

120 39 21 37   32   12   14 14 17 17 31 17 13 23

125 40 22 38   33   13   15   16   18   18   32 18 14 24

PRESIÓN

TEMPERATURA REFRIGERANTE ºC

R12 R22 R134a R401A R402A R404A R407A R407C R408A R409A R502 R507 R717

PSIG PR PB PR PB PR PB PR PB PR PB PR PB PR PB

130 42 23 39   34   14   17   17   19   19   33 19 16 25

135 43 24 41   36   16   18 18 21 21 34 21 17 26

140 44 26 42   37   17   19 19 22 22 36 22 18 27

145 46 27 43   38   18   20 20 23 23 37 23 19 28

150 47 28 44   39   19   21   21   24   24   38 24 21 29

155 48 29 46   41   20   22   22   25   26   39 25 22 30

160 49 31 47   42   21   23 23 26 27 41 27 23 31

165 51 32 48   43   22   24 24 27 27 42 28 23 32

170 52 33 49   44   23   26 26 28 28 43 28 24 33

175 53 33 49   46   24   27   27   29   29   44 29 26 34

180 54 34 51   47   25   28   27   30   31   45 31 27 35

185 56 36 52   47   26   28 28 31 32 46 32 28 36

190 57 37 53   48   27   29 29 32 33 47 33 28 37

195 58 38 54   49   28   31 31 33 33 48 34 29 37

200 59 38 54   51   29   31   31   34   34   49 35 31 38

PRESIÓN

TEMPERATURA REFRIGERANTE ºC

R12 R22 R134a R401A R402A R404A R407A R407C R408A R409A R502 R507 R717

PSIG PR PB PR PB PR PB PR PB PR PB PR PB PR PB

205 60 39 56   52   30   32   32   35   36   51 36 31 39

210 61 41 57   52   31   33 33 36 36 51 37 32 40

220 63 42 58   54   33   35 34 37 38 53 38 34 42

230 65 44 60   56   34   37 36 39 40 55 40 36 43

240 67 46 62   58   36   38   38   41   41   57 42 37 44

250 68 47 63   59   37   40   39   42   43   58 44 39 46

260 71 49 65   62   39   42 41 44 44 61 46 41 47

275 73 51 67   64   41   44 43 46 47 63 48 43 49

290 76 53 69   66   43   46 46 48 49 65 50 44 51

305 78 56 72   68   46   48   47   51   51   67 52 47 53

320 80 58 74   71   48   50   49   52   53   69 54 49 55

335 83 59 76   73   49   52 51 54 55 72 56 51 57

350 84 62 78   75   51   54 53 56 57 74 58 52 58

365 87 63 80   77   53   56   55   58   59   76 61 54 60

COOLPACK

Setup.exe

COMPRESORES PARA SISTEMAS COMERCIALES, INDUSTRIALES Y

AIRE ACONDICIONADO

Compresores en “rack”

Evaporadores comerciales e industriales

Condensadores

Unidades condensadoras

Componentes sistemas comerciales e industriales

Componentes de control

Válvulas

Válvulas de expansión

Filtros

Sobrecalentamiento

Subenfriamiento

Aire acondicionado

Unidad de aire acondicionado

compacta enfriada por

agua

Unidad condensadora

Aire acondicionado automotriz

Compresores AA Automotriz

Componentes de AA automotriz

Equipo automático

para servicio AA Automotriz

[dual] R12/R134a

Procedimientos de carga de refrigerante

top related