curso avanzado de correo electrónico

Post on 17-Mar-2016

66 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Curso Avanzado de Correo Electrónico Formación de Personal de Administración y Servicios – Abril 2007. Francisco Cuesta Cano Servicio de Informática y Comunicaciones Universidad de Huelva E-mail: Francisco.Cuesta@sic.uhu.es. Objetivo. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

11Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Curso Avanzado de Correo ElectrónicoFormación de Personal de Administración y Servicios – Abril 2007

Francisco Cuesta CanoServicio de Informática y ComunicacionesUniversidad de Huelva

E-mail: Francisco.Cuesta@sic.uhu.es

22Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

ObjetivoObjetivo

Curso de enfoque práctico, de forma que el Curso de enfoque práctico, de forma que el alumno aprenda a instalar, configurar y alumno aprenda a instalar, configurar y utilizar correctamente y con todas sus utilizar correctamente y con todas sus funciones el servicio de correo electrónico funciones el servicio de correo electrónico y listas de distribución.y listas de distribución.

33Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Programa (I)Programa (I)

Funcionamiento del correoFuncionamiento del correo IntroducciónIntroducción Elementos del correoElementos del correo FuncionamientoFuncionamiento Tipos de cuentas (pop,imap, webmail)Tipos de cuentas (pop,imap, webmail) Interpretación básica de cabecerasInterpretación básica de cabeceras Configuración generalConfiguración general

44Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Programa (II)Programa (II)

Programas de correo electrónico. Programas de correo electrónico. Visión general.Visión general.

Outlook ExpressOutlook Express Thunderbird (cliente de correo Thunderbird (cliente de correo

recomendado)recomendado) SquirrelMail (nuevo webmail de la UHU)SquirrelMail (nuevo webmail de la UHU)

55Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Programa (III)Programa (III)

ThunderbirdThunderbird Descarga del programa y configuración inicialDescarga del programa y configuración inicial Tipos de cuentas y carpetasTipos de cuentas y carpetas Organización del correoOrganización del correo Libreta de direcciones, listas personalesLibreta de direcciones, listas personales Busqueda de mensajesBusqueda de mensajes Controles de correo (filtros, spam)Controles de correo (filtros, spam) Uso de PlantillasUso de Plantillas Configuración de diferentes identidadesConfiguración de diferentes identidades Configuración avanzada de cuentasConfiguración avanzada de cuentas

66Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Programa (IV)Programa (IV)

Nuevo Webmail UHU (SquirreMail)Nuevo Webmail UHU (SquirreMail) BandejasBandejas Composición de mensajesComposición de mensajes Agenda personalAgenda personal BuscarBuscar FiltrosFiltros DirectorioDirectorio OpcionesOpciones

77Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Programa (V)Programa (V)

Copias de seguridadCopias de seguridad De los mensajes, carpetasDe los mensajes, carpetas De la libreta de direccionesDe la libreta de direcciones

Utilización de “firma electrónica” en Utilización de “firma electrónica” en envio y recepción de mensajesenvio y recepción de mensajes

88Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Programa (VI)Programa (VI)

ProblemasProblemas El El spamspam y la y la publicidadpublicidad engañosa engañosa Los Los virus informáticosvirus informáticos El El phishingphishing Los Los engañosengaños ( (hoax)hoax) Las Las cadenas de correo electrónicocadenas de correo electrónico

Precauciones recomendablesPrecauciones recomendables

99Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Programa (VII)Programa (VII)

Listas de distribuciónListas de distribución IntroducciónIntroducción Tipos de listasTipos de listas Utilización a nivel de usuarioUtilización a nivel de usuario Utilización a nivel de moderadorUtilización a nivel de moderador Utilzación a nivel de administradorUtilzación a nivel de administrador

1010Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Acceso al Coreo vía WebAcceso al Coreo vía Web¿Cómo acceder?¿Cómo acceder? ... Desde cualquier navegador, tecleamos:... Desde cualquier navegador, tecleamos:

http://correo.uhu.es

1111Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

1212Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Comprobar el estado de la “quota” del buzón

Aquí podemos cambiar la contraseña

Al Salir, “desconectar”. No cerrar antes la ventana

1313Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Envío de mensajes

1414Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Campos opcionales de destinatariosCampos opcionales de destinatarios

Campo Campo CCCC ( (Copia de CarbónCopia de Carbón): quienes estén en esta ): quienes estén en esta lista recibirán también el mensaje, pero verán que no va lista recibirán también el mensaje, pero verán que no va dirigido a ellos, sino a quien esté puesto en el campo dirigido a ellos, sino a quien esté puesto en el campo ParaPara. Como el campo . Como el campo CCCC lo ven todos los que reciben el lo ven todos los que reciben el mensaje, tanto el destinatario principal como los del mensaje, tanto el destinatario principal como los del campo campo CCCC pueden ver la lista completa. pueden ver la lista completa.

Campo Campo CCOCCO ( (Copia de Carbón OcultaCopia de Carbón Oculta): una variante del ): una variante del CCCC, que hace que los destinatarios reciban el mensaje , que hace que los destinatarios reciban el mensaje sin aparecer en ninguna lista. Por tanto, el campo sin aparecer en ninguna lista. Por tanto, el campo CCOCCO nunca lo ve ningún destinatario. nunca lo ve ningún destinatario.

1515Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Elementos del correoElementos del correo

Nombre de usuarioNombre de usuarioContraseñaContraseñaDirección principalDirección principalAlias de dirección de correoAlias de dirección de correoServidor de Correo entranteServidor de Correo entranteServidor de Correo de salidaServidor de Correo de salidaProtocolo de lectura de correoProtocolo de lectura de correo

1616Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

¿Cuál es nuestra dirección principal?¿Cuál es nuestra dirección principal?

Entramos con el webmail al correo y nos enviamos un Entramos con el webmail al correo y nos enviamos un mensaje. La dirección que aparece en el campo “De” mensaje. La dirección que aparece en el campo “De” es nuestra dirección principal. El resto de direcciones es nuestra dirección principal. El resto de direcciones son “alias” de la principal.son “alias” de la principal.

Los mensajes enviados a la dirección principal o Los mensajes enviados a la dirección principal o cualquier alias de la misma se recibirán en un único cualquier alias de la misma se recibirán en un único buzón de correo, asociado al nombre de usuario.buzón de correo, asociado al nombre de usuario.

1818Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

AmenazasAmenazas

Spam – Correo basuraSpam – Correo basuraPishing – Suplantación identidadPishing – Suplantación identidadHoax – Cadenas EngañosHoax – Cadenas EngañosVirusVirus

1919Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

SPAMSPAM

SpamSpam ( (SStupid tupid PPost ost AAnd nd MMessages) son essages) son mensajes no solicitados, habitualmente de mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en cantidades tipo publicitario, enviados en cantidades masivas. Aunque se puede hacer por masivas. Aunque se puede hacer por distintas vías, la más utilizada entre el distintas vías, la más utilizada entre el público en general es la basada en el público en general es la basada en el correo electrónico correo electrónico

2020Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

SPAMSPAM

2121Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

SP

AM

SP

AM

Estadisticas de tráfico en las dos relays de entrada para 24 horas11:30 12/Feb/07 11:30 13/Feb/07

Análisis de estas 24 horas:

•Recibimos 101.500 mensajes desde Internet, de los cuales el 86,27% es clasificado como spam en el filtro genérico de entrada.

•Bloqueados (no llegan al usuario) porque no se ha conseguido quitar el virus o código peligroso: 4.418

•Mensajes a los que se ha eliminado el virus o código peligroso (llegan al usuario): 616

•Mensajes sin virus: 8.899, o lo que es lo mismo el 8,77% del total.

2323Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

PhishingPhishing““Es un término utilizado en informática con el cual Es un término utilizado en informática con el cual se denomina el uso de un tipo de ingeniería se denomina el uso de un tipo de ingeniería social, caracterizado por social, caracterizado por intentar adquirir intentar adquirir información confidencial de forma fraudulentainformación confidencial de forma fraudulenta, , como puede ser una contraseña o información como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria. información bancaria. El estafadorEl estafador, mejor , mejor conocido como phisher conocido como phisher se hace pasar por una se hace pasar por una persona o empresa de confianzapersona o empresa de confianza en una aparente en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico o algún sistema de mensajería correo electrónico o algún sistema de mensajería instantánea."instantánea."

http://es.wikipedia.org/wiki/Phishinghttp://es.wikipedia.org/wiki/Phishing

2424Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

2525Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Ejemplo de “Phishing casero”Ejemplo de “Phishing casero”

2626Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

HoaxHoax

Es una Es una broma o bulobroma o bulo que normalmente que normalmente se recibe por correo electronico y que se recibe por correo electronico y que hace creer al receptor algo para que a su hace creer al receptor algo para que a su vez lo remita a más gente y provocar asi vez lo remita a más gente y provocar asi una cadena de bromas que como efecto una cadena de bromas que como efecto colateral tiene la saturación del correo o el colateral tiene la saturación del correo o el mal uso de esta herramienta. mal uso de esta herramienta.

2727Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Si recibe mensajes que piden el reenvío a sus conocidos, informando de noticias llamativas o apelando a motivos filantrópicos, desconfíe por sistema. Muchos de ellos buscan captar direcciones de correo electrónico para prospectivas comerciales, y son un engaño (hoax).

2828Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Instalación del gestor de correo Instalación del gestor de correo ThunderbirdThunderbird

2929Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Instalación de ThunderbirdInstalación de Thunderbird

3030Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Instalación de ThunderbirdInstalación de Thunderbird

3131Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

3232Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Configuración básica de un cliente Configuración básica de un cliente de correode correo

Dirección de correo electrónicoDirección de correo electrónicoNombre completoNombre completoNombre de usuarioNombre de usuarioTipo de servidor de correoTipo de servidor de correoNombre/IP del servidor de correo entranteNombre/IP del servidor de correo entranteNombre/IP del servidor de salidaNombre/IP del servidor de salida

3333Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Tipos de cuentas de correoTipos de cuentas de correo

En función de como accedamos a nuestro En función de como accedamos a nuestro buzón, podemos elegir entre:buzón, podemos elegir entre:

POP3 (POP3 (PPost ost OOffice ffice PProtocol)rotocol)IMAP (IMAP (IInternet nternet MMessage essage AAccess ccess PProtocol)rotocol)

Tanto Tanto Outlook ExpressOutlook Express como como ThunderbirdThunderbird permiten la configuración de ambas permiten la configuración de ambas cuentascuentas

3434Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Comparación POP - IMAPComparación POP - IMAPPOP3POP3

Más utilizado para Más utilizado para trabajar descargando los trabajar descargando los mensajes del servidor mensajes del servidor Más sencillo, Más sencillo, tradicionalmente tradicionalmente utilizado, sobre todo utilizado, sobre todo cuando nos cuando nos conectábamos con conectábamos con MODEM a Internet. MODEM a Internet. OJO !! En instalaciones OJO !! En instalaciones por defecto, descarga los por defecto, descarga los mensajes !!mensajes !!

IMAPIMAPOrientado a trabajar Orientado a trabajar dejando los mensajes en dejando los mensajes en el servidorel servidorSoporta más Soporta más funcionalidades sobre el funcionalidades sobre el buzón de correobuzón de correo (ver (ver cuota, obtención parcial cuota, obtención parcial de los mensajes, accesos de los mensajes, accesos múltiples al buzón, crear múltiples al buzón, crear carpetas en el servidor, carpetas en el servidor, etc.)etc.)

3535Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Configuración Outlook con POP3Configuración Outlook con POP3

Mi servidor de correo entrante es...: Mi servidor de correo entrante es...: POP3POP3Dirección de correo: Dirección de correo:

curso.correo@sic.uhu.escurso.correo@sic.uhu.esNombre para mostrar:Nombre para mostrar:

Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo

Nombre de cuenta: Nombre de cuenta: curso.correo.siccurso.correo.sicCorreo entrante (POP3): Correo entrante (POP3): correo.uhu.escorreo.uhu.esCorreo saliente (SMTP): Correo saliente (SMTP): mailgw.uhu.esmailgw.uhu.es

3636Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

3737Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Configuración para dejar mensajes en el servidorConfiguración para dejar mensajes en el servidor

3838Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

3939Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Los mensajes descargados pueden ser vistos por Los mensajes descargados pueden ser vistos por otros usuarios. La contraseña solo sirve para otros usuarios. La contraseña solo sirve para

acceder al buzón y descargar nuevos mensajes.acceder al buzón y descargar nuevos mensajes.

4040Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

echo@rediris.es

Como comprobar que la configuración del correo está bien hecha:

Enviamos un mesaje a:

En pocos segundos, tenemos que recibir un mensaje de vuelta

4141Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

ThunderbirdThunderbird

Configuración IMAPConfiguración IMAPSubir mensajes al servidorSubir mensajes al servidorBúsqueda de mensajesBúsqueda de mensajesFiltrosFiltrosAñadir enlaces -- phishingAñadir enlaces -- phishing

4242Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Personalización del ThunderbirdPersonalización del Thunderbird¿Qué son los complementos? Los complementos son pequeños programas que pueden añadir nuevas características o pequeñas mejoras a tu Thunderbird. Pueden añadir nuevos motores de búsqueda o diccionarios en otros idiomas, cambiar la apariencia de Thunderbird con un nuevo tema, o mucho más. Echa un vistazo y descubre que pueden hacer los complementos por ti.

4343Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Tenemos disponibles los complementos “oficiales” en la Tenemos disponibles los complementos “oficiales” en la página:página:

https://addons.mozilla.org/es-ES/thunderbird/https://addons.mozilla.org/es-ES/thunderbird/

O bien entrando desde el Menú del Thunderbird, en O bien entrando desde el Menú del Thunderbird, en Herramientas Herramientas Complementos Complementos

Durante estos días también podrás encontrar algunos en la Durante estos días también podrás encontrar algunos en la la “Web Compartida” de nuestra lista de distribuciónla “Web Compartida” de nuestra lista de distribución

Personalización del ThunderbirdPersonalización del Thunderbird

4444Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Personalización del ThunderbirdPersonalización del ThunderbirdExtensionesExtensiones

Son pequeños complementos que añaden nuevas Son pequeños complementos que añaden nuevas funcionalidades a Thunderbird, desde un simple botón a una funcionalidades a Thunderbird, desde un simple botón a una herramienta totalmente nueva. Te permiten personalizar herramienta totalmente nueva. Te permiten personalizar Thunderbird para que se adapte a tus propias necesidades y Thunderbird para que se adapte a tus propias necesidades y gustos.gustos.

TemasTemasLos temas son como prendas de ropa para tu Thunderbird. Un Los temas son como prendas de ropa para tu Thunderbird. Un tema puede cambiar solo unos pocos colores, o toda la apariencia tema puede cambiar solo unos pocos colores, o toda la apariencia de Thunderbird. Es otra fantástica mantera de personalizar de Thunderbird. Es otra fantástica mantera de personalizar Thunderbird a tu gusto.Thunderbird a tu gusto.

DiccionariosDiccionarios Estos diccionarios son usados por el corrector ortográfico de Estos diccionarios son usados por el corrector ortográfico de

Thunderbird.Thunderbird.

4545Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Configuracion Servicio de DirectorioConfiguracion Servicio de Directorio

Permitirá integrar nuestro cliente de correo (solo Permitirá integrar nuestro cliente de correo (solo funciona con Thunderbird) con el Servicio de funciona con Thunderbird) con el Servicio de Directorio de la UHUDirectorio de la UHU

Veremos el directorio de la UHU como una Veremos el directorio de la UHU como una agenda más incluida en nuestro cliente de agenda más incluida en nuestro cliente de correo.correo.

Al redactar un mensaje, podemos añadir en el Al redactar un mensaje, podemos añadir en el campo de destinatarios las direcciones de correo campo de destinatarios las direcciones de correo que hayamos consultado en el servicio de que hayamos consultado en el servicio de Directorio.Directorio.

Por ejemplo, queremos escribir al Servicio de Atención Por ejemplo, queremos escribir al Servicio de Atención al Usuario, y no sabemos su dirección exacta: al Usuario, y no sabemos su dirección exacta: Buscamos “atención”Buscamos “atención”

4747Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

¿Cómo configurarlo?¿Cómo configurarlo?Herramientas Herramientas Libreta de Direcciones Libreta de DireccionesArchivo Archivo Nuevo Nuevo Directorio LDAP Directorio LDAP

4848Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Listas de distribuciónListas de distribución

Es un medio ideal para crear grupos temáticos de discusión. Permiten compartir información con los miembros de la lista y participar en comunidades virtuales.

Es una de las posibilidades más interesantes del correo electrónico.

4949Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Listas de distribuciónListas de distribución

Es un servicio al que sus abonados Es un servicio al que sus abonados pueden enviar mensajes, que se divulgan pueden enviar mensajes, que se divulgan entre el resto de los miembros de la lista entre el resto de los miembros de la lista

Las listas de distribución pueden ser de Las listas de distribución pueden ser de diferentes tipos, atendiendo a la diferentes tipos, atendiendo a la naturaleza de su funcionamientonaturaleza de su funcionamiento

5050Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Características de las listasCaracterísticas de las listas

¿Quien puede subscribirse a la lista?¿Quien puede subscribirse a la lista?¿Nos podemos borrar cuando queramos?¿Nos podemos borrar cuando queramos?¿Quién puede enviar mensajes?¿Quién puede enviar mensajes?¿Existe moderador?¿Existe moderador?¿Quién administra la lista?¿Quién administra la lista?¿Podemos consultar los mensajes ¿Podemos consultar los mensajes antiguos enviados a la lista?antiguos enviados a la lista?

5151Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Listas de distribución de la UHUListas de distribución de la UHU

En nuestra Universidad, las direcciones de En nuestra Universidad, las direcciones de correo de las listas de distribución tienen correo de las listas de distribución tienen el formato:el formato:

<nombre de la lista><nombre de la lista> @lista.uhu.es@lista.uhu.es

Ejemplo: Ejemplo: cursocorreo@lista.uhu.escursocorreo@lista.uhu.es

5252Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Ejemplo de lista de distribuciónEjemplo de lista de distribución

Si enviamos un mensaje a la direcciónSi enviamos un mensaje a la dirección

cursocorreo@lista.uhu.escursocorreo@lista.uhu.es

Será automáticamente distribuido a Será automáticamente distribuido a todos los miembros de la lista.todos los miembros de la lista.

5353Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Lista Lista curso.correocurso.correo@lista.uhu.es@lista.uhu.es

teresa.ferrando@fexp.uhu.es tonio@dcaf.uhu.es victor.rico@sc.uhu.es

marisol@ofitec.uhu.es melisa.varela@sc.uhu.es mercader@pas.uhu.es rcardena@pas.uhu.es

ines.romero@sc.uhu.es inmaculada.reyes@eps.uhu.es isabel.castro@sc.uhu.es juan.bautista@sc.uhu.es

dcarmona@pas.uhu.es dolores.torrejon@denf.uhu.es fgarrido@pas.uhu.es francisco.cuesta@sic.uhu.es

angeles.guzman@fhum.uhu.es carmen.prado@sc.uhu.es cruiz@pas.uhu.es curso.correo@sic.uhu.es

cursocorreo@lista.uhu.escursocorreo@lista.uhu.es

5454Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Características lista Características lista cursocorreocursocorreoRestringida a suscriptores (Privada):Restringida a suscriptores (Privada): Solo los miembros de la Solo los miembros de la lista pueden enviar mensajes a la lista. Si no estamos en la lista, lista pueden enviar mensajes a la lista. Si no estamos en la lista, nuestro mensaje es directamente rechazado.nuestro mensaje es directamente rechazado.

5555Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

No moderadaNo moderada: Los mensajes enviados a : Los mensajes enviados a esta lista son directamente distribuidos a esta lista son directamente distribuidos a sus miembros.sus miembros.Suscripción moderada:Suscripción moderada: Cualquiera Cualquiera puede suscribirse, pero el “propietario” de puede suscribirse, pero el “propietario” de la lista tiene que dar su aprobación final la lista tiene que dar su aprobación final para que tenga efecto la suscripción.para que tenga efecto la suscripción.

Características lista Características lista cursocorreocursocorreo

5656Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Gestor de listasGestor de listasSoftware que controla el funcionamiento del Software que controla el funcionamiento del sistema de listas de distribución. A él hay que sistema de listas de distribución. A él hay que dirigirse cuando queramos suscribirnos a una lista, dirigirse cuando queramos suscribirnos a una lista, borrarnos, modificar nuestros datos, etc. Dos borrarnos, modificar nuestros datos, etc. Dos formas de interactuar con el Gestor:formas de interactuar con el Gestor:

Mediante envío de correos electrónicosMediante envío de correos electrónicosMediante página web: Mediante página web:

http://correo.uhu.es/listashttp://correo.uhu.es/listas

5757Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Página principal del Gestor de ListasPágina principal del Gestor de Listas

5858Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

5959Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Thunderbird PortableThunderbird Portable

Es la versión “de bolsillo” del Thunderbird

Permite llevarnos nuestro correo a cualquier sitio dentro de una memoria USB

Para ver nuestro correo en cualquier PC no necesitamos instalar ni configurar nada

6060Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Como instalarloComo instalarlo

6161Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Como Instalar Thunderbird portableComo Instalar Thunderbird portable

Una vez obtenido, lo ejecutamos y lo Una vez obtenido, lo ejecutamos y lo instalamos en la carpeta elegida (por instalamos en la carpeta elegida (por ejemplo en la memoria USB)ejemplo en la memoria USB)Para ponerlo en español, tenemos que Para ponerlo en español, tenemos que instalar además las extensiones:instalar además las extensiones: ““Locale-Switcher”Locale-Switcher” ““Language pack”Language pack”Una vez instaladas, entrar en “TOOLS Una vez instaladas, entrar en “TOOLS Languages” y seleccionar “Español”Languages” y seleccionar “Español”

6262Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Firma DigitalFirma Digital

Permite asegurar la Permite asegurar la identidadidentidad del remitente del remitente y la y la integridad integridad del documento o mensaje. del documento o mensaje. Podemos además, cifrar mensajesPodemos además, cifrar mensajesVamos a utilizar el certificado emitido por Vamos a utilizar el certificado emitido por la FNMTla FNMT

http://www.cert.fnmt.es/http://www.cert.fnmt.es/

6363Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Ejemplo de lectura de mensaje firmadoEjemplo de lectura de mensaje firmado

6464Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Ejemplo de mensaje cifradoEjemplo de mensaje cifrado

6565Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Ejemplo de mensaje cifradoEjemplo de mensaje cifrado

6666Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Instalar certificado raiz de la FNMTInstalar certificado raiz de la FNMTBuscar “certificado raiz fnmt” y bajarse el Buscar “certificado raiz fnmt” y bajarse el fichero FNMTClase2CA.cerfichero FNMTClase2CA.cer

Elegimos:Elegimos: Herramientas Herramientas Opciones Opciones Privacidad Privacidad

Seguridad Seguridad Administrar certificados Administrar certificados Autoridades Autoridades Importar Importar

Y seleccionamos el certificado que Y seleccionamos el certificado que acabamos de descargaracabamos de descargar

6767Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Asociar una cuenta a un certificadoAsociar una cuenta a un certificado

6868Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

6969Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Instalar nuestro certificadoInstalar nuestro certificadoSolicitar y obtener nuestro certificado Solicitar y obtener nuestro certificado digitaldigital

Elegimos:Elegimos: Herramientas Herramientas Opciones Opciones Privacidad Privacidad

Seguridad Seguridad Administrar certificados Administrar certificados Sus Sus certificados certificados Importar Importar

Y seleccionamos el fichero que contiene Y seleccionamos el fichero que contiene nuestro certificado (del tipo PFX)nuestro certificado (del tipo PFX)

7070Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Más sobre certificados...Más sobre certificados...

También se pueden utilizar certificados También se pueden utilizar certificados guardados en tarjetas criptográficas (en guardados en tarjetas criptográficas (en vez de instalarlos en el propio almacén del vez de instalarlos en el propio almacén del Thunderbird)Thunderbird)

7171Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Copias de seguridad de nuestros Copias de seguridad de nuestros mensajesmensajes

Subir mensajes de carpetas locales a Subir mensajes de carpetas locales a carpetas en el servidorcarpetas en el servidor

Guardar un mensaje como archivoGuardar un mensaje como archivo

Hacer una copia del directorio que Hacer una copia del directorio que contiene las carpetas locales (no olvidar contiene las carpetas locales (no olvidar cerrar antes el Thunderbird)cerrar antes el Thunderbird)

7272Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

¿Donde se guardan las carpetas locales?¿Donde se guardan las carpetas locales?

Haciendo una copia de este directorio, tenemos una copia de seguridad de nuestros mensajes guardados en carpetas locales

7373Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Examen (i)Examen (i)¿Cuál es el tamaño máximo de nuestro buzón ¿Cuál es el tamaño máximo de nuestro buzón de correo? Comprobarlo con el Thunderbird y el de correo? Comprobarlo con el Thunderbird y el Webmail.Webmail.¿Qué tipo de cuenta permite mantener tanto ¿Qué tipo de cuenta permite mantener tanto carpetas en el servidor como en local?carpetas en el servidor como en local?Cuando borramos un mensaje ¿Podemos aún Cuando borramos un mensaje ¿Podemos aún recuperarlo?recuperarlo?Suscribirse a la lista infocorreo@lista.uhu.esSuscribirse a la lista infocorreo@lista.uhu.esComprobar la identidad e integridad del mensaje Comprobar la identidad e integridad del mensaje enviado por francisco.cuesta@sic.uhu.es a la enviado por francisco.cuesta@sic.uhu.es a la lista cursocorreo@sic.uhu.eslista cursocorreo@sic.uhu.es

7474Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Examen (ii)Examen (ii)

El 20 de febrero de 2007El 20 de febrero de 2007 se remitió un mensaje se remitió un mensaje a todos con la siguiente publicación:a todos con la siguiente publicación:

““Relación definitiva de Ayuda Estudios Relación definitiva de Ayuda Estudios Universitarios (PRIMER PLAZO) y relación Universitarios (PRIMER PLAZO) y relación provisional de excluidos "Ayudas Sanitarias provisional de excluidos "Ayudas Sanitarias 2007“2007“

Buscar este mensaje y reenviarlo a la cuenta Buscar este mensaje y reenviarlo a la cuenta curso.correo@sic.uhu.es curso.correo@sic.uhu.es

7575Curso Avanzado de CorreoCurso Avanzado de Correo Francisco Cuesta CanoFrancisco Cuesta Cano

Examen (iii)Examen (iii)

Pretendemos enviar un mensaje al Pretendemos enviar un mensaje al Servicio de Difracción de Rayos X. Buscar Servicio de Difracción de Rayos X. Buscar su dirección de correo electrónico en el su dirección de correo electrónico en el Servicio de Directorio de la UHUServicio de Directorio de la UHU

top related