curso antiterrorismo - ieee.es · a lo largo del curso, se analizarán todos los procesos de...

Post on 24-Jan-2019

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Se hace imprescindible conocer las causas, bases, funcionamiento, psicología y fundamentos de la actividad terrorista para el futuro Analista de Inteligencia.

A lo largo del Curso, se analizarán todos los procesos de formación, conocimiento, análisis, causas y estudio de las diferentes organizaciones terroristas internacionales, en Europa y España. Profundizando en la actividad terrorista en España de las principales organizaciones, propa-ganda y actividad mediática. Medidas para combatir el ciberterrorismo, amenazas futuras y combatientes extranjeros: procesos de captación, estudio de los factores motivacionales, per�les, actores solitarios… y por último estudiando las últimas medidas adoptadas en los diferentes niveles y foros internacionales.

OBJETIVOS DEL CURSO FECHA – DURACIÓN

Comienza el 6 de mayo 2017 y �naliza el 15 de julio 2017 (3 meses)

55 horas

HORARIO

Sábados 9:00 – 14:00

LUGAR

Calle San Juan de la Cruz, 2A, 28223 Pozuelo de Alarcón, (Madrid)

Transporte público desde el intercambiador de Moncla: Autobús 657

MATRÍCULA:

900 € (Abono matrícula plazos)

Grupos reducidos. Plazas Limitadas

*FESEI: Títulos e Instituciones reconocidos de interés general por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, mediante Orden Ministerial de fecha 22/07/13 yRegistro Asignado nº 1586. BOE - 2013 - 9077. Fundación de Estudios Estratégicos e Internacionales FESEI. Escuela de Altos Estudios Estratégicos e Internacionales (EEEI). Escuela de Estadistas(EE).

TITULACIÓN OBTENIDA:Al finalizar el Curso el alumno obtendrá el Cerficado‐ Diploma: “Curso de Antiterrorismo” detallando toda la formación recibida. Organizado por la Escuela de Altos Estudios Estratégicos e Internacionales. *EEEI, de la Fundación de Estudios Estratégicos e Internacionales. *FESEI. Dentro del programa del Máster en Liderazgo, Diplomacia e Inteligencia. Oficial de Analista de Inteligencia.

CURSO ANTITERRORISMO

En colaboración con la Dirección General de la Policía

TEMARIO:

TEMA I. GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL TERRORISMO YIHADISTA. ESCENARIOS DE CONFLICTOS Y ORGANIZACIONES TERRORISTAS 1.1. EVOLUCIÓN HISTORICA DEL YIHADISMO 1.2. ESCENARIOS DE CONFLICTOS BÉLICOS

MAGREB ARGELIA: Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) TUNEZ: Ansar Al Sharia de Túnez LIBIA: Ansar Al Sharia de Libia

SAHEL MALI: Movimiento para la Unidad y La Yihad en el África Occidental (MUYAO) NIGERIA: Boko Haram

CUERNO DE AFRICA SOMALIA: Al Shabaad AL Mujahedenn (ASAM)

ORIENTE PRÓXIMO SIRIA : DAESH Jabhat Fatah Sham IRAQ: Estado Islámico de Irak (EII) YEMEN: Al Qaida en la Península Arábiga (AQPA) EGIPTO: Ansar Al Sharia Kataeb _ ard AL Kinahah (Brigadas de Ansar Al Sharia en las tierras de Egipto)

ORIENTE MEDIO AFGANISTAN: Movimiento Talibán PAQUISTAN: Tehrik e Talibán (TTP)

CÁUCASO RUSIA (Chechenia): Emirato del Cáucaso

EXTREMO ORIENTE FILIPINAS: Abu Sayyaf

TEMA II. CONFLICTO BÉLICO EN SIRIA 2.1.-ELEMENTOS CLAVES DEL CONFLICTO 2.2.- GÉNESIS 2.3.- GUERRA CIVIL EN SIRIA 2.4.- EXTENSIÓN DEL CONFLICTO. GÉNESIS DEL DAESH 2.5.- EVOLUCIÓN DEL CONFLICTO SIRIO 2.5.- SITUACIÓN ACTUAL Y PROSPECTIVA

TEMA III. AMENAZA DEL TERRORISMO YIHADISTA EN EUROPA Y ESPAÑA 3.1.- ELEMENTOS CLAVES 3.2.- EL LIDERAZGO DE LA YIHAD GLOBAL. 3.2.1.- Aproximación al concepto Yihad 3.2.2.- Teoría y praxis de la Yihad en la época contemporánea 3.2.3. Liderazgo de la Yihad global y AQ 3.2.4. Yihad global y DAESH 3.3.- INCIDENCIA DEL TERRORISMO YIHADISTA EN EUROPA Y ESPAÑA 3.4.- PERFIL DE LOS YIHADISTAS DETENIDOS 3.5.- VALORACIÓN DE LA AMENAZA. TENDENCIAS y ESTRATEGIAS DE FUTURO 3.6.- CIBERTERRORISMO: ACTIVIDAD MEDIÁTICA EN LAS REDES SOCIALES POR LAS ORGANIZACIONES E INDIVIDUOS YIHADISTAS 3.7. FINANCIACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES TERRORISTAS 3.7.1.- Normas y obligaciones internacionales, regionales y nacionales 3.7.2.- Especial referencia al terrorismo yihadista 3.7.3.- Tipología y tendencias 3.7.4.- Valoración de los riegos y amenazas con relación a España 3.7.5.- Medidas para la reducción del riesgo de �nanciación del terrorismo

TEMA IV – FOREIGN FIGTHERS (FF)/COMBATIENTES EXTRANJEROS 4.1.- IDEAS CLAVES 4.2.- INCIDENCIA DEL FENÓMENO FF EN EUROPA 4.3.- FACTORES MOTIVACIONALES 4.4.- PROCESO DE CAPTACIÓN 4.5.- PERFILES DE LOS FF EUROPEOS/OCCIDENTALES 4.6.- INCIDENCIA DEL FENÓMENO FF EN ESPAÑA 4.7.- LOS RETORNADOS: AMENAZA DE FUTURO 4.8.- CONCLUSIONE Y PERSPECTIVAS DE FUTURO

TEMA V- CELULAS HOMEGROW, LOS ACTORES SOLITARIOS y LA MUJER EN LA YIHAD Y MENORES 5.1.- ESTRATEGIA PROPAGANDÍSTICA 5.1.1.- Contenido y canales de comunicación 5.1.2.- Procesos de captación remota: redes locales y el activista mediático 5.1.3.- Desplazamiento a zona de con�icto

5.2.- ESTRATEGIA OPERATIVA EN OCCIDENTE 5.2.1.- Actividad operativa: modus operandi y análisis de casos 5.2.2.- Actividad logística en Occidente. Análisis de casos 5.2.3.- Evolución y prospectiva. Análisis de escenarios 5.2.4.- Actividad contraterrorista en España. Análisis de operaciones policiales

TEMA VI – ESPAÑA: ACTIVIDAD POLICIAL Y JUDICIAL CONTRA EL TERRORISMO YIHADISTA

6.1.- SEGURIDAD Y “SOCIEDAD DE RIESGO” COMO FUNDAMENTO DE LAS LEGISLACIONES ANTI-TERRORISTAS MODERNAS 6.2.- ESTRATEGIA NACIONAL CONTRA EL TERRORISMO 6.2.1.- ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD 6.2.2.- PLAN NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA RADICALIZACIÓN VIOLENTA 6.2.3.- PLAN DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN ANTITERRORISTA 6.3.- LA LEGISLACIÓN ANTI-TERRORISTA EN ESPAÑA 6.3.1.- LOS DELITOS DE TERRORISMO EN EL CÓDIGO PENAL 6.3.2.- MEDIDAS DE INVESTIGACIÓN PREVISTAS EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL 6.3.3.- LA DETENCIÓN INCOMUNICADA, EL TERRORISTA ARREPENTIDO Y OTRAS ESPECIALIDADES DE LA LEGISLACIÓN ANTI-TERRORISTA

TEMA VII – FOROS INTERNACIONALES Y EUROPEOS: MEDIDAS ADOPTADAS PARA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO YIHADISTA

7.1.- ELEMENTOS CLAVES 7.2.- ÁMBITO EUROPEO 7.2.1.- ESTRATEGIA EUROPEA DE SEGURIDAD 7.2.2.- GRUPOS DE TRABAJO U.E. 7.2.3.- EUROPOL 7. 2.4.- OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa), 7.2.5.- FRONTEX 7.2.6.- INCENT (Centro de Análisis de Inteligencia) 7.3.- INTERPOL 7.4. ÁMBITO INTERNACIONAL (MULTILATERAL) 7.4.1.- ESTRATEGIA INTERNACIONAL: RESOLUCIONES DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE ONU 7 4.2.- FORO GLOBAL CONTRA EL TERRORISMO (FGCT)

CLAUSTRO DE PROFESORES: CNP

J. B. M. Comisario. Jefe Brigada de Información.

J.M.V.V. Inspector Jefe. Evaluación de la Amenaza Terrorista.

E.J.G. Inspector Jefe. Financiación del Terrorismo.

J.R.D. Inspector. Ciberterrorismo.

C.M.M. Inspector. Ámbito Legal.

top related