cultura organizacional y diversidad cultural

Post on 20-Jun-2015

219 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Capitulo 18 de el libro: "Administración: Un Enfoque Basado en Competencias" de Richhie and Gerrigel

TRANSCRIPT

CULTURA ORGANIZACIONAL

Y DIVERSIDAD CULTURAL

Licenciatura en Informática Administrativa

1. ELEMENTOS DE UNA CULTURA

CULTURA

Se refiere al patrón único de los supuestos valores y las normas compartidas que dan forma a la socialización, los símbolos, el lenguaje, los relatos, y las prácticas de un grupo de personas.

Elementos Observables de la Cultura

• Normas• Valores• Premisas

Elementos Ocultos

de la Cultura

• Prácticas• Relatos• Lenguaje• Símbolos• Socialización

ICEBERG DE LA CULTURA

Elementos Observables de la Cultura

PrácticasSon el elemento mas complejo y visible e incluyen los tabúes(conductas

que la cultura prohíbe) y las ceremonias (actitudes formales con el objeto de generar

sentimientos muy fuertes).

RelatosRefieren casos, hazañas, leyendas y mitos únicos de una cultura.

LenguajeEs el sistema de sonidos vocales, signos escritos y gestos compartidos que los miembros de una cultura utilizan para transmitir significados especiales.

SímbolosEs cualquier objeto visible que se utilice para representar un valor abstracto compartido o algo que tiene un significado especial.

SocializaciónEs un proceso que sirve para introducir a los nuevos miembros a una cultura.

Elementos Ocultos de la Cultura

NormasSon reglas que regulan las conductas de los miembros de un grupo.

ValoresSon las creencias básicas que abrazan las personas en cuanto a cosas que son importantes, que tienen sentido y que son estables a lo largo del tiempo

PremisasSon las ideas y sentimientos subyacentes que los miembros de

una cultura dan por sentado y que consideran ciertos.

2. TIPOS BÁSICOS UNA CULTURA ORGANIZACIONAL

CULTURA DE CLAN

CULTURA EMPPRENDEDOR

A

CULTURA BUROCRATICA

CULTURAA DE MERCADOO

RIE

NTA

CIÓ

N H

AC

IA E

L C

ON

TR

OL F

OR

MA

L

ENFOQUE DE ATENCION

FLEXIBLE

INTERNO

ESTABLE

EXTERNO

En la cultura burocrática, las reglas formales y procedimientos de operación estándar regulan la conducta de los empleados y la coordinación se logra por medio de relaciones jerárquicas de dependencia.

Cultura Burocrática

Los intereses a largo plazo son :› Previsión › Eficiencia › Estabilidad

En la cultura de clan la tradición, lealtad, el compromiso personal, la amplia socialización y la autoadministración dan forma a las conductas de los empleados.

Logra la unidad por medio de un proceso de socialización largo y profundo.

Cultura de Clan

En la cultura emprendedora el enfoque externo y la flexibilidad crean un entorno que fomenta que las personas asuman riesgos, así como el dinamismo y la creatividad.

Por medio de:› La experimentación › La innovación › El vanguardismo

Cultura Emprendedora

En una cultura de mercado los valores y las normas reflejan la importancia que tiene cumplir metas, sobre todo las que tienen base financiera en el mercado.

Por ejemplo:› Crecimiento en ventas› Rentabilidad› Participación en el mercado

Cultura de Mercado

3. Implicaciones para las Organizaciones

Es el implementar cambios en la cultura de la empresa para mejorar el desempeño de la organización, la satisfacción de los individuos, la forma de manejar los problemas y otros aspectos de la vida laboral.

Como son:› La construcción de una cultura fuerte en la que los

elementos visibles proyecten un mensaje consistente.

› La transformación de una cultura organizacional para hacerla mas fuerte.

Subculturas dentro de las organizaciones

Se presentan subculturas organizacionales cuando las premisas, los valores y las normas son compartidas por algunos miembros de la organización, per no por todos ellos.

1. Derivadas de fusiones y adquisiciones.

2. Por normas y valores propios de un departamento o división› Ocupacionales› Creadas por el administrador

Se presentan por 4 razones:

3. Cuando las operaciones e instalaciones están ubicadas en diferentes zonas geográficas.

4. Las fuerzas de trabajo diversas› Etnicidad› Edad› Genero y otros datos

demográficos

Implicaciones de las subculturas

Ventajas

Beneficios para la empresa u organización

Desventajas

Crean problemas entre los empleados y empleadores

4. Administración de la diversidad cultural y la inclusión

Diversidad Cultural

Es la mezcla completa de culturas y subculturas a las que pertenecen los miembros de la fuerza de trabajo.

Metas de la organización para la administración de la diversidad

cultural y la inclusión

Las metas centrales de casi todas las organizaciones son:› Observancia de leyes y reglamentos› Creación de una cultura positiva para

los empleados› Creación del valor económico

› Observancia de leyes y reglamentos

El observar todas las leyes y reglamentos que prohíban la discriminación, es el primer paso para que cualquier organización administre la diversidad con efectividad.

› Creación de una cultura positiva para los empleados

Es cuando todos los integrantes de una organización se sienten integrados a esta.

› Creación del valor económico

Se cree que al fomentar la diversidad creara mayor valor económico.

El proceso de cambio

Diagnostico Visión Participación Oportunidad Capacitación en cuestión de diversidad Capacitación para concientizar Capacitación en cuestión de acoso

Crear lugares de trabajo amigables para la familia

Responsabilidad de los administradores por los resultados de sus actos

Desafíos

top related