culto a lo desconocido

Post on 06-Mar-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

INSECTOS ASOMBROSOS INSECTOS ASOMBROSOS Primero de dos artículos sobre los insectos en la religión Losinsectos hansido usadossim- bólicamente por diferentes religiones a través del mundo y predominan en los mitos de creación de muchas culturas. MINIALMAS MITOLOGÍA ENTOMOLÓGICA NOTA DEL EDITOR: EDITOR : JOSÉ JAVIER PÉREZ OTERO : ciencia@elnuevodia.com POR ROSA AMELIA FRANQUI RIVERA EL ROL DE LOS INSECTOS en las tradiciones orales y escritas a través de la his-

TRANSCRIPT

CIENCIAEDITOR : JOSÉ JAVIER PÉREZ OTERO : c i e n c i a @ e l n u evo d i a .co m

EL NUEVO DÍAM I É RCO L ES,

19 DE DICIEMBRE DE 2 0 07

101

Cu ltoNOTA DEL EDITOR:

Primero de dos artículossobre los insectos en la religión

POR ROSA AMELIA FRANQUI RIVERAEspecial para El Nuevo Día

DESDE LOS ALBORES de la humanidadlos insectos han capturado nuestraimaginación influenciando nuestrospensamientos, sueños y miedos.

Esta influencia ha impactado casi to-das las facetas de la actividad humana,moldeando así aspectos culturales delas sociedades humanas. A pesar de lasdiferencias obvias, los insectos se pa-recen y comportan bastante como se-res humanos, sirviendo de modelos deamistad, enemigos, maestros y de en-t re t e n i m i e n t o.

Por lo que no es sorprendente el rolde los insectos en las tradiciones oralesy escritas a través de la historia que vandesde los cuentos folclóricos hasta lasescrituras sagradas de las religionesmás prominentes en el mundo.

MITOLOGÍA ENTOMOLÓGICALos insectos han sido usados sim-

bólicamente por diferentes religiones através del mundo y predominan en losmitos de creación de muchas culturas.

Los escarabajos juegan un papel pro-tagónico en los mitos de creación dedos tribus norteamericanas. De acuer-do al mito Cherokee, el escarabajo bu-ceador jugó un papel muy importanteen la creación del mundo al traer laprimera tierra al mundo cuando éste seencontraba cubierto de agua. El com-portamiento del escarabajo bombarde-ro el cual levanta su abdomen al pararseen su cabeza cuando son perturbadoses explicado en un mito creacionista delos Cochiti del Suroeste Americano.

El escarabajo tenía la responsabilidadde transportar una bolsa con estrellasque debían ser cuidadosamente colo-cadas en el firmamento. Pero un des-cuido del escarabajo resultó en el es-parcimiento de las estrellas en lo que esla Vía Láctea. Por ello fue castigado conceguera y hoy en día expresa su ver-güenza escondiendo la cabeza cada vezque se le acercan.

Las luciérnagas juegan un papel im-portante en la mitología de Maya y Az-teca. En el mito Maya los gemelos te-nían que mantener dos cigarros pren-didos toda la noche por lo que sus-tituyeron las puntas de los mismoscon luciérnagas para burlar a suscaptores. Los aztecas creían quelas luciérnagas eran brujas o ma-

gos que volaban de noche arrojandofuego de sus bocas y cabezas. De acuer-do a los Apaches de Nuevo Méjico, elfuego proviene de una hoguera místicaque encendieron las luciérnagas.

Un interesante mito Tahltan de laColumbia Británica na-

rra que el gusano ba-rrenador de la made-ra (larva de un cacu-

lo) y el mosquito vivíanjuntos. El primero ob-

servó que el mosquitosiempre llegaba harto de

tanta sangre que había con-sumido y le pregunto de don-

de la sacaba a lo cual el mos-quito contestó que de los ár-

boles. Desde ese entonces el gu-sano barrenador y sus descen-

dientes barrenan la madera enbusca de sangre.Los Algonquin de Canadá tienen

una historia sobre como las abejas, yavispas consiguieron su aguijón. Hacemucho tiempo las abejas no tenían

M I N I A L M ASLa mitología ento-mológica común-mente envuelvetransformaciones deseres humanos enseres insecto-huma-noides, la adquisi-ción de almas porlos insectos y ladeificación deformas de in-sectos .

INSECTOSASOMBROSOS

INSECTOSASOMBROSOS

aguijón y otros animales robaban sumiel por lo que morían de hambre.Entonces apelaron al Gran Espíritudándole este un aguijón para que pu-dieran protegerse, las avispas tambiénrecibieron un aguijón al reclamar serprimas de las abejas. En otra leyenda lalaboriosidad de las abejas se usa comoun tema moral.

La historia se refiere a dos tribusvecinas una muy laboriosa y sabia, laotra se dedicaba a jugar, cantar y bailartodo el día. El Gran Espíritu al ob-servar este comportamiento convirtióa la tribu trabajadora en abejas y laholgazana en mosca, por ello las abejasvuelan de flor en flor comiendo poleny néctar, mientras que las moscas co-men sobras de alimento como castigoa su vagancia.

La autora es catedrática del RecintoUniversitario de Mayagüez y coordi-nadora del Proyecto del Museo de En-tomología y Biodiversidad Tropical dela EEA-RUM.

a lo desconocidoLos insectos han moldeado porsiglos la vida de los humanos

FOTO

S /

SCO

TT B

AUER

/ D

EPAR

TAM

ENTO

DE

AGRI

CULT

URA

FED

ERAL

EL ROL DE LOS INSECTOS en las tradiciones orales y escritas a través de la his-toria van desde los cuentos folclóricos hasta las escrituras sagradas.

top related