cuidar al cuidador juana mateos rodilla 4 dic 2013

Post on 17-Aug-2015

71 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

En Atención Primaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Una mirada

En Atención Primaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

“Los cuidadores se caen de su propio peso”

Cuidar es duro, pero ¿uno tiene que romperse?

“¿No lo hacemos más duro de lo que es

porque le ponemos cosas en exceso?”

“Vamos a darnos tiempo y espacio”

“Hay que pagar la factura de abandonar

los proyectos personales, hay que

anularse”

“De lo dulce y lo tierno, al grito, al desgarro y al

desencanto”

“Amar sin medida”

“Darlo todo”

“Hay que tirar como se pueda”

“¿Le podemos quitar alguna letra a

RESIGNACIÓN?”

“Hemos hipotecado demasiado”

“Nos creemos imprescindibles pero

solo somos necesarios”

Una mirada

En AtenciónPrimaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

El mundo envejece y esto es sin duda una

buena noticia

Una mirada

Juana Mateos Rodilla. Directora Enfermera de Procesos y Calidad. Gerencia de Atención Primariajuana.mateos@salud.madrid.org

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Dependencia: el estado de carácter permanente en que se

encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, laenfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o la pérdida deautonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de laatención de otra u otras personas u ayudas importantes para realizaractividades básicas de la vida diaria o en el caso de las personas condiscapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos parasu autonomía personal.Art. 2.2 de Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal yAtención a las personas en situación de dependencia (BOE número 299 de 15 dediciembre de 2006).

Una mirada

En AtenciónPrimaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

El problema de la dependencia

Tasa de discapacidad en España se sitúa

en 87.7 por mil habitantes

El envejecimiento de la población

Número creciente de personas con

dependencia en edades avanzadas

Incremento de tasas de supervivencia

Mayor número de personas con

enfermedades crónicas

En AtenciónPrimaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

El impacto del hecho de cuidar en la salud

de la persona cuidadora

El cuidador “mercenario”

Cuidador formal no profesional

La complejidad de la familia

Dimensión socialClaudicación familiar

En AtenciónPrimaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Grandes cambios adaptativos que

tiene que realizar el cuidador

Muchos y de gran magnitud

El cuidadorsolicita menos

atención sanitaria

Muy variada la motivación para

cuidarTotal compromiso

frente al desentendimiento

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

hombres mujeres

25%

75%

51.9% tienen una edad

comprendida entre 45 y 64 años

Una mirada

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

hombres mujeres

25%

75%

Son mayores

57% son jubilados

Tienen mayor nivel de educación que las

mujeres

Una mirada

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

57.2 % hijos/hijas 16.8 % esposos 10.1 % nueras/yernos

93 % -95.9 % dedican 6-7 días

78.9 % viven el mismo hogar del enfermo

Una mirada

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

58 % de las mujeres dedican más de 8 horas

48 % hombres dedican más de 8 horas

60 % de las mujeres cuidan 40 horas o más a la semana

40 % hombres cuidan 40 horas o más a la semana

El 46 % de las mujeres acumulan más de 8 años de cuidado

El 42 % de los hombres acumulan más de 8 años de cuidado

Una mirada

En AtenciónPrimaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

AsearVestirAlimentar

Movilidad física dentro del domicilioAcompañamientoGestiones fuera del domicilio (compras, centro de salud..)

Una mirada

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

s e

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

en la salud

CansancioPercepción de

mala salud

Deterioro de su salud

Una mirada

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Empeoran sus enfermedades

crónicas

DepresiónDificultades para dormir, sueño no

reparador

Problemas musculoesqueléticos

Ansiedad

Una mirada

En AtenciónPrimaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Discrepancias con la pareja

Conflicto de intereses con otros

miembros de la familia

Cansancio

Una mirada

Juana Mateos Rodilla. Directora Enfermera de Procesos y Calidad. Gerencia de Atención Primariajuana.mateos@salud.madrid.org

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

En AtenciónPrimaria

En AtenciónPrimaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

En AtenciónPrimaria

76

607

659

1183

2525 personas con este diagnóstico enfermero

En AtenciónPrimaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

En AtenciónPrimaria

En AtenciónPrimaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

En AtenciónPrimaria

En AtenciónPrimaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Riesgo de cansancio en el rol del

cuidador

En AtenciónPrimaria

453

501

1177

2139 personas con este diagnóstico enfermero

En AtenciónPrimaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Riesgo de cansancio en el rol del

cuidador

En AtenciónPrimaria

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Adaptación al estrés

Percepción

Manteni-

miento de la salud

Valores y creencias

Actividad ejercicio

Sueño descanso

Cognitivo perceptivo

Autopercepción

Rol relaciones

Sexualidad

Nutricional

Eliminación

En AtenciónPrimaria

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

En AtenciónPrimaria

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

En AtenciónPrimaria

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

En AtenciónPrimaria

Juana Mateos Rodilla. Directora Enfermera de Procesos y Calidad. Gerencia de Atención Primariajuana.mateos@salud.madrid.org

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Bienestar del

cuidador

Conducta de búsqueda de la salud

Resistencia del papel

del cuidador

Autogestión de los cuidados

Salud emocional

del cuidador

Salud física del cuidador

Estado de salud personal

Autoestima

Afrontamiento de problemas

Conocimiento: recursos sanitarios

Toma de decisiones

Afrontamiento de problemas de la familia

En AtenciónPrimaria

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

En AtenciónPrimaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

En AtenciónPrimaria

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

En AtenciónPrimaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

En AtenciónPrimaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodilla. Directora Enfermera de Procesos y Calidad. Gerencia de Atención Primariajuana.mateos@salud.madrid.org

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

No se ha identificado el antídoto que alivie el estrés del cuidador

¿qué dice la investigación?

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Centros de día

Estancias temporales en

residencias

Servicios de ayuda a domicilio

Programas educativos

Grupos de ayuda mutua

Intervenciones psicoterapéuticas

y counseling

Seguimiento telefónico

e-cuidados

Programas de apoyo e

intervenciones con personas que cuidan

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Centros de día

Estancias temporales en

residenciasProgramas de

apoyo e intervenciones con personas que cuidan

¿qué dice la investigación?

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Programas educativos

Programas de apoyo e

intervenciones con personas que cuidan

¿qué dice la investigación?

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Grupos de ayuda mutua

Programas de apoyo e

intervenciones con personas que cuidan

¿qué dice la investigación?

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Intervenciones psicoterapéuticas

y counseling

Programas de apoyo e

intervenciones con personas que cuidan

Son las que consiguen mejores efectos en la reducción de la sintomatología y la mejora del estado emocional.

¿qué dice la investigación?

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Intervenciones psicoterapéuticas

y counseling

Programas de apoyo e

intervenciones con personas que cuidan

Los efectos conseguidos en la mejora del malestar emocional son moderados (Sörensen et al., 2002)

En las intervenciones en domicilio, los resultados no suelen ser positivos y las tasas de abandono son mayores

¿qué dice la investigación?

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

¿qué dice la investigación?

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

En AtenciónPrimaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

1. La elección de intervenciones individuales o grupales deben establecerse dependiendo de los objetivos que persigamos.

2. La educación por sí sola ya sea individual o grupal es ineficaz.

3. La intervención cognitivo-conductual es de elección frente a otras que obtienen peores resultados.

¿qué dice la investigación?

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

En AtenciónPrimaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

4. Las intervenciones cognitivo-conductuales individuales de 6 o más sesiones son muy eficaces en la reducción de la depresión.

4. Las intervenciones grupales tienen menor impacto que las individuales a la hora de reducir la problemática emocional.

¿qué dice la investigación?

En Atención Primaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Las intervenciones psicoeducativastiene efectos positivos en todas las variables excepto en la institucionalización.

La intervención cognitivo-conductuales tiene un efecto muy grande sobre la disminución de la depresión y más moderado sobre la carga del cuidador.

Evidencia

¿qué dice la investigación?

En Atención Primaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Las intervenciones individuales pueden ser adaptadas más fácilmente a las necesidades de cada cuidador y pueden ser más efectivas que las grupales.

Las intervenciones grupales son más efectivas a la hora de conseguir mayor apoyo social.

Las intervenciones estarán orientadas a los problemas específicos de cada cuidador y deben ser muy participativas y estructuradas.

Evidencia

¿qué dice la investigación?

Juana Mateos Rodilla. Directora Enfermera de Procesos y Calidad. Gerencia de Atención Primariajuana.mateos@salud.madrid.org

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

La evidencia disponible parece indicar que estamos realizando esfuerzos que no aportan al cuidador soluciones para sus problemas ya que estamos usando una metodología equivocada

¿qué dice la investigación?

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

¿qué dice la investigación?

En AtenciónPrimaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Experiencia común de la vida familiar

Vocablo “cuidador” ha

permitido visibilizar un

trabajo femenino y privado

Elementos intangibles

Carga del cuidador,

desigualdad en salud

¿qué dice la investigación?

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Aspectos instrumentales

del cuidado

Obligación moral de cuidar Las pérdidas

Los elementos intangibles,

invisibles difíciles de contabilizar

Ni el cuidado, ni las vivencias, ni el significado es

homogéneo

Cuidado compartido o no

compartido

En AtenciónPrimaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

La comunicación

La toma de decisiones

La reciprocidad

¿qué dice la investigación?

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

“Cuidar es una clase de preocupación”Manen

“Cuidar es una clase de enfermedad”

Tendencia a medicalizarlo

¿qué dice la investigación?

En Atención Primaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Cuidar afecta negativamente a la salud física y mental.

Altera las relaciones sociales y la situación financiera.

Expone al cuidador a sufrir dificultades económicas.

Hace vulnerable al aislamiento y la exclusión social.

Presentan mayor morbilidad.Se ocupan menos de promover su propia

salud.

¿qué dice la investigación?

En Atención Primaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Pero nos olvidamos de los aspectos positivos del cuidado.

Los modelos que evalúan el peso del cuidado obvian el significado que para la persona tiene el apoyo.

La experiencia del cuidar se puede vivir como un aspecto más de la vida que forma parte de ella.

Se puede vivir como un giro temporal, inesperado, transitorio.

Hay que entender el significado amplio y complejo del cuidar antes de intervenir.

Ni el cuidado familiar ni la vivencia de cuidar son homogéneas.

Asuntos étnicos, culturales, de género y sociales intervienen en la carga

significado significado

¿qué dice la investigación?

Juana Mateos Rodilla. Directora Enfermera de Procesos y Calidad. Gerencia de Atención Primariajuana.mateos@salud.madrid.org

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Los cuidadores no son solo personas necesitadas de apoyo.

Tienen recursos y maneras de afrontar con éxito las tareas de cuidar de otro.

Soportan el estrés, la frustración.

Logran retomar fuerzas para continuar cuidando.

“El botiquín del ánimo”

¿qué dice la investigación?

En Atención Primaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

El alivio del peso del cuidado es un asunto ….

¿qué dice la investigación?

Necesidad de descanso

En AtenciónPrimaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

No suele ser posible eliminar la situación de

cuidar

Otra propuesta de intervención

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Otra propuesta de intervención

Juana Mateos Rodilla. Directora Enfermera de Procesos y Calidad. Gerencia de Atención Primariajuana.mateos@salud.madrid.org

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Otra propuesta de intervención

En Atención Primaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Ayudarles a desempeñar su rol en las mejores

condiciones posibles

Ayudarles a mejorar la calidad de vida y su grado

de bienestar

Prevenir los trastornos de salud derivados de su rol

Identificar a las personas con sobrecarga derivada de

su rol

Potenciar sus fortalezas

Ayudarles a ver sus necesidades

Afrontar el peso del cuidado no tanto como

asunto de necesidades de salud a las que se

responde con servicios, sino como desigualdad en

salud que requiere de políticas específicas de

bienestar, salud…

Otra propuesta de intervención

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Ofrecer un espacio de salud

Otra propuesta de intervención

En Atención Primaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Otra propuesta de intervención

En AtenciónPrimaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Espacio de reflexión

Ayudarles a situarse en la potencia, ni en la impotencia ni en la omnipotencia

Detectar el estado de necesidad y enlazarlo con el estado de la demanda (la queja)

Trabajar los malestares de la vida cotidiana

Trabajar el cómo se van DES-CUIDANDO

Se puede hacer algo para “no DES-VIVIRSE”

Otra propuesta de intervención

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Otra propuesta de intervención

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Otra propuesta de intervención

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Otra propuesta de intervención

En AtenciónPrimaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Círculo de influencia

Círculo de preocupación

Círculo de influencia

Círculo de preocupación

Otra propuesta de intervención

Juana Mateos Rodilla. Directora Enfermera de Procesos y Calidad. Gerencia de Atención Primariajuana.mateos@salud.madrid.org

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

genial muy bueno bueno normal malo muy malo terrible

Otra propuesta de intervención

Un paisaje con amplitud de matices eintensidades.

Cada paisaje emocional tiene luces y sombras.

Las rutas emocionales son innumerables y nosconducen a uno de estos dos paisajes:

La luminosidad

La oscuridad

CONFUSIÓNPREOCUPACIÓN

DUDADESAMPARO

TEMORANSIEDADANGUSTIA REPULSIÓN

PÁNICO FOBIA

LIBERTAD

ACCIÓN

DECISIÓN

DESAFÍO

SEGURIDAD

PRUDENCIA

CULPA

VERGÜENZA

MELANCOLÍA

FATIGA

MONOTONIA

HASTÍO

DEPRESIÓN

PESIMISMO

DESEPERACIÓN

APATÍA

DEPRESIÓN CRÓNICA

T. OBSESIVO

“AVENTURA DE VIVIR”

DESEO

SUEÑOS

ESPERANZA

ARREPENTIMIENTO

DUELO

DOLOR

DESCONTENTO

MALESTAR

SUFRIMIENTO

IMPACIENCIA

HUMILLACIÓN

HOSQUEDAD

DESDÉN

ENVIDIA

RENCOR

IRA

INTOLERANCIA

HOSTILIDAD

ODIO

VIOLENCIA

CRUELDAD

SADISMO

CORAJE

INCONFORMISMO

FIRMEZA

CONFLICTO POSITIVO

INDIGNACIÓN

INSUMISIÓN

DESAPROBACIÓN

ROMANTICISMO

PASIÓN

CATEXIA

IDOLATRÍA

SIMBIOSIS

DESCONFIANZA

CODICIA

DESAMOR

AUTODESPRECIO

COMPANSIÓN

HUMANIDAD

RESPETO

PERDÓN

PERTENENCIA

CONFIANZA

TERNURA

ADMIRACIÓN

APOYO

ACEPTACIÓN

CORDIALIDAD

EMPATÍA

DIVERSIÓN

BULLICIO

HILARIDAD

REGODEO

EUFORIA

CICLOTIMIA

MEGALOMANÍA

CULMINACIÓN

EXPERIENCIA MÍSTICA

REALIZACIÓN

PLENITUD

PLACIDEZ

ENTUSIASMO

PLACER

GOZO

SATISFACCIÓN

La luminosidad

La oscuridad

Las rutas emocionales soninnumerables y nos conducen a unode estos dos paisajes:

Círculo del malestar Círculo del crecimiento

En Atención Primaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Tener a las personas que cuidan en el radar

Otra propuesta de intervención

En Atención Primaria

¿Qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Otra propuesta de intervención

En Atención Primaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Las personas de apoyo= las esponjas emocionales

Recordar escurrir la esponja

Otra propuesta de intervención

En Atención Primaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Lo más importante

En Atención Primaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Mayor investigación y pluralidad de enfoques

investigativos

Sin una comprensión más amplia de lo que implica el cuidado familiar no puede

haber intervenciones efectivas

El tema del cuidado familiar debe ser incorporado a los planes de formación de los

profesionales

Lo más importante

En Atención Primaria

¿qué dice la investigación?

Otra propuesta de intervención

Una mirada

Lo más importante

Juana Mateos Rodillajuanamateosrodilla@gmail.com

Fuente: F. Delgado

Lo más importante

top related