cuidado sicologico

Post on 12-Jun-2015

81 Views

Category:

Healthcare

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unidad IV – El Cuidado Holístico de la Persona Moribunda

Cuidado SicológicoPor:Sandra Zapata Casiano,

Necesidades Sicológicas

¿ qué le digo si me pregunta si va a morir?

¿cómo le digo que tiene una condición terminal?

¿ De qué le hablo que aleje su mente de la muerte?

¿qué esperanza puedo darle si su condición es terminal?

Miedos más comunes de la Persona y Familia Moribunda

Persona• Proceso de la muerte (dolor, mutilación,

sufrimiento…)

• Miedo a lo desconocido

• Miedo a morir solos

• Miedo a la pérdida de control o vulnerabilidad

• Miedo a no ser recordados

• Miedo a hacer a otros sufrir

• Miedo a convertirse en una carga

Familia• Miedo a dar la última dosis de

calmantes o acción

• Miedo a estar solos con la persona en la muerte

• Miedo a tener que dar la noticia a otros

• Miedo a pérdida de control o no saber como actuar

Copyright: Sandra Zapata

Copyright: Sandra Zapata

Portando la Información Inicial

Copyright: Sandra Zapata

Portando la Información Inicial

Copyright: Sandra Zapata

Validando la Información Inicial

• Deje que la persona exprese sus sentimientos sin miedo a ser juzgado o convencido de que no debe pensar/ actuar así.

P. “me quiero morir ya”A . “No hables así”

P. “vivir así no vale la pena”A. “pídale a Dios que le ayude”

Barreras en la Comunicación

• Idioma

• Falta de comprensión de la cultura

• Estilos de comunicación

• Preocupaciones ético-legales

• Desconocimiento de los objetivos de las personas ante la muerte

• Experiencias pasadas personales

• Miedo a la mortalidad

• Falta de experiencia

• Miedo a no poder con la carga emocional

• Miedo a estar solo con la persona en la muerte

Ej: “ … de lo que hemos hablado…¿para ti en este momento cuál crees que es la alternativa que más te gusta o preferirías seguir?”

• Ofrezca a la persona la oportunidad de estar solo.

• Evite tratar de llenar cada minuto de la vida o poner un frente de alegría ante la persona.

• Relaciónese normalmente con la persona, evite la condescendencia exagerada

• No despersonalice a la persona hablándole a través de terceros

Fomente la revisión de la vida

Eduque sobre el proceso de la muerte mediante lecturas o coordinando recursos

(sistema muerte).

Copyright: Sandra Zapata

Promover la distracción

Estimular el humor y la risa

Observar por signos de maltrato

Abstenerse de dar consejos Al Primer impulso

Copyright: Sandra Zapata

Mantener las rutinas

Aumentar el contacto físico

Proveer presencia de un ser

significativo

Utilizar el juego, dibujos,

Diarios o libros para el manejo

De la muerte

top related