cuestionario convivencia alumnado 2013

Post on 11-Jul-2015

1.207 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IES Nuevas PoblacionesLa Carlota

Objetivo planteado en el curso anterior 2011-2012 Se trata de la primera parte de un estudio completo y profundo de la opinión de todos los sectores de la comunidad educativa. A lo largo del 2º y 3er trimestre se elaborarán cuestionarios para las familias y el personal del centro. El diseño de las preguntas del cuestionario ha sido consensuado con la Orientadora del centro, cumpliendo unos objetivos sobre la información que queríamos extraer: visión y testimonio del alumnado como individuos, como parte de un sector de la comunidad educativa y como testigos directos de las relaciones con los demás y con el entorno.Junto al cuestionario se han realizado SOCIOGRAMAS en los grupos con el fin de clarificar las interrelaciones entre los alumnos/as.Decidimos incidir en los grupos de 2º ESO (por el historial de conflictos), los grupos de 4º ESO (por la perspectiva del tiempo de permanencia en el centro) y finalmente incluir al grupo de 2º de PCPI (por el perfil general del alumnado)

2º ESO A: 27 de 29 alumn@s2º ESO B: 26 de 28 alumn@s4º ESO A: 25 de 28 alumn@s4º ESO B: 20 de 30 alumn@s2º PCPI: 14 de 16 alumn@s(Todas realizadas en hora lectiva de tutoría con los tutores/as. La Orientadora del centro también estuvo presente en los grupos de 2º ESO)

Solamente responden 7 alumnos/as de los 112 encuestados.

Trato desigual de una profesoraTodos los alumn@os pagan por unos pocosEn el centro hay 3 ó 4 alumnos que siempre la líanProblemas de empujones en los pasillosAlumnos que orinan fuera en los bañosAlumnos que consumen cannabisLa convivencia debe de ser de 10 siempre

•El alumnado valora mayoritariamente de manera positiva a sus iguales. • Es consciente de los conflictos y de dónde se pueden originar. •Afirma que la mayoría de dichos conflictos aparece entre ellos cuando se relacionan.•Aproximadamente un 50% del alumnado encuestado ha actuado incorrectamente hacia algún compañero/a. Curiosamente casi el 50% de nuestr@s alumn@as afirma haber sufrido alguna actuación incorrecta.•Su valoración es altamente positiva hacia el profesorado y Equipo Directivo del centro: tod@s somos modelos de conducta y figuras de referencia. •Mayoritariamente conoce las normas de convivencia y su aplicación , aunque menos de la mitad cree que sean respetadas por sus iguales.•La familia aparece como la segunda alternativa a recurrir cuando se origina el conflicto tras el tutor o la tutora. Además, su involucración en la vida escolar es valorada positivamente.

top related