cuentas nocionales

Post on 26-Jul-2022

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CUENTAS NOCIONALESSEBASTIAN E. ORTIZ

Contenidos

Propuesta de Cuentas Nocionales

Considereciones

Desafíos

¿Qué son las Cuentas Nocionales?

Cada persona tiene un “Saldo Nocional”

El Saldo Nocional se compone de los aportes

de cada persona más una rentabilidad.

La pensión futura depende de lo acumulado

en el Saldo Nocional.

No tiene las limitaciones del derecho de

propiedad.

¿Cómo mejorarán las pensiones

futuras?

0123456789

1011121314151617

2020

2022

2024

2026

2028

2030

2032

2034

2036

2038

2040

2042

2044

2046

2048

2050

2052

2054

2056

2058

2060

2062

2064

2066

2068

2070

Cotización efectiva al momento de jubilarse

Cotización del 13% Cotización del 13%

¿Cómo mejorar las actuales

pensiones?

El FACTOR DE COMPENSACIÓN sería un elemento

multiplicativo que se aplicaría sobre las actuales

pensiones autofinanciadas.

Dependería de los años cotizados y del sexo del

beneficiario.

El FACTOR DE COMPENSACIÓN:

Distintos valores del Factor de compensación

Años

cotizados

Sexo Años

cotizados

Sexo

Hombres Mujeres Hombres Mujeres

10 o menos

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

1,05

1,0575

1,065

1,0725

1,08

1,0875

1,095

1,1025

1,11

1,1175

1,125

1,10

1,11

1,12

1,13

1,14

1,15

1,16

1,17

1,18

1,19

1,20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30 o más

1,1375

1,14

1,1475

1,155

1,1625

1,17

1,1775

1,185

1,1925

1,20

1,21

1,22

1,23

1,24

1,25

1,26

1,27

1,28

1,29

1,30

Aplicación del FACTOR DE

COMPENSACIÓN

EJEMPLO 1: María Angélica cotizó durante 30 años, por lo

que su FACTOR DE COMPENSACIÓN sería de 1,30. Su

pensión aumentará de $ 185.000 a $ 240.500.

EJEMPLO 2: José también tiene una pensión de $ 185.000, pero cotizó durante 15 años; por lo que su FACTOR DE COMPENSACIÓN sería de 1,0875; por lo que su pensión final será de $ 201.190.

Esta diferencia será pagada con la nueva cotización.

¿Cómo incidiría el FACTOR DE

COMPENSACIÓN en las mujeres?

El 59% de las mujeres queda mejor con el FC que con el bono del gobierno

050000

100000

150000200000250000

300000350000400000

450000500000550000

600000650000

Mejora de las Pensiones Base en mujeres

Pensión autofinanciada Bono por haber cotizado

Factor de Compensación

35 a 4

0

30 a 3

5

25 a 30

20 a 2

5

15 a 20

10 a 15

5 a 1

01 a

5

>1 año

¿Cómo incidiría el FACTOR DE

COMPENSACIÓN en los hombres?

El 72% de los hombres queda mejor con el FC que con el bono del gobierno

050000

100000150000200000250000300000350000400000450000500000550000600000650000700000750000

Mejora de las Pensiones Base hombres

Pensión autofinanciada Bono por haber cotizado

Factor de Compensación

35 a 4

0

30 a 3

5

25 a 30

20 a 2

5

15 a 20

10 a 15

5 a 1

01 a

5

>1 año

El Saldo en la Cuenta Nocional

Proponemos que el reajuste del “Saldo Nocional” esté indexado a la rentabilidad del fondo de inversiones.

En caso de pérdida, el reajuste será cero (amortización de pérdidas)

Para “equilibrar” las promesas de pago, durante los dos años siguientes el reajuste podría amortizarse en 4/5 para “devolver” la pérdida absorbida.

Pensión al incorporar este esquema de

Cuentas Nocionales

Pensión actual:ቊ𝑷𝒆𝒏𝒔𝒊ó𝒏 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒇𝒊𝒏𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂𝒅𝒂 𝑨𝑭𝑷𝑪𝒐𝒎𝒑𝒍𝒆𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒔𝒐𝒍𝒊𝒅𝒂𝒓𝒊𝒐 ∗

Pensión futura:

𝑷𝒆𝒏𝒔𝒊ó𝒏 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒇𝒊𝒏𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂𝒅𝒂 𝑨𝑭𝑷𝑷𝒆𝒏𝒔𝒊ó𝒏 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒇𝒊𝒏𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂𝒅𝒂 𝟔%𝑭𝒂𝒄𝒕𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒆𝒏𝒔𝒂𝒄𝒊ó𝒏𝑪𝒐𝒎𝒑𝒍𝒆𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒔𝒐𝒍𝒊𝒅𝒂𝒓𝒊𝒐 ∗

* Si cumple n requisito del 60% más vulnerable.

Amortización de pérdidas en una

Cuanta Nocional

EJEMPLO 3: Persona que al 31 de diciembre de 2007 tenía $ 20.000.000.

2008 2009 2010 Sin absorción de

pérdidas

Saldo 16.212.000 19.864.564 21.719.914

Variación del saldo –3.788.000 3.652.564 1.855.350

Rentabilidad –18,94% 22,53% 9,34%

Con absorción

de pérdidas

Variación real del saldo –3.788.000 3.652.564 1.855.350

Porcentaje de amortización

de pérdidas/ganancias

100%1 80% 46,67%

Restitución 0 2.922.051 865.949 Reajuste Saldo Nocional 0 730.513 989.401

Saldo 20.000.000 20.730.513 21.719.914

Rentabilidad 0% 3,65% 4,77%

1 Se coloca una amortización 100% de amortización ya que la pérdida del saldo simplemente no es registrada, manteniéndose el saldo constante.

Amortización de pérdidas en una

Cuanta Nocional

EJEMPLO 4: Persona que al 31 de diciembre de 2017 tenía $ 20.000.000.

2018 2019 Sin absorción de

pérdidas

Saldo 19.822.000 22.787.371 Variación del saldo 178.000 2.965.371 Rentabilidad –0,89% 14,96%

Con absorción de pérdidas

Variación del saldo 178.000 2.965.371 % de Amortización de ganancias/pérdidas 100% 6,00%

Restitución 0 178.000

Reajuste Saldo Nocional 0 2.787.371

Saldo 20.000.000 22.787.371

Rentabilidad 0% 13,95%

Fortaleza de este esquema de Cuentas

Nocionales

Aumenta el ahorro individual.

Introduce un elemento de solidaridad

intergeneracional.

Formalización del trabajo.

Inyecta USD $ 800 Mill. ¡Sin gasto

fiscal!

Reduce el gasto fiscal por concpeto

de Pilar Solidario.

Contenidos

Propuesta de Cuentas Nocionales

Considereciones

Desafíos

Herencia en un sistema de

Cuentas Nocionales

La herencia de lo aportado a previsión no

suele ser un problema en el mundo.

Proponemos que 2/3 del Saldo Nocional

sea sujero de herencia.

Si un afiliado muere, se calcula cuándo

gastó de su Saldo Nocional. Si gastó menos

de 2/3 el remanente es sujero de herencia

Herencia en un sistema de

Cuentas Nocionales

EJEMPLO 5: Una personas muere a los 50 años habiendo

acumulado 15 millones de “Saldo Nocional”. De estos 15

millones, 10 son heredables, constituyendo un “Patrimonio

nocional”.

EJEMPLO 6: Si la persona falleciese ya

recibiendo una pensión del fondo,

entonces de su “patrimonio nocional”

se descontaría lo pagado en

pensiones. Si aún hubiese saldo, éste

sería heredable.

Sostenibilidad del FACTOR DE

COMPENSACIÓN

La herencia de lo aportado a previsión no

suele ser un problema en el mundo.

Proponemos que 2/3 del Saldo Nocional

sea sujero de herencia.

Si un afiliado muere, se calcula cuándo

gastó de su Saldo Nocional. Si gastó menos

de 2/3 el remanente es sujero de herencia

Sostenibilidad del FACTOR DE

COMPENSACIÓN

0

1000000

2000000

3000000

4000000

5000000

6000000

7000000

8000000

201

8

202

0

202

2

202

4

202

6

202

8

203

0

203

2

203

4

203

6

203

8

204

0

204

2

204

4

204

6

204

8

205

0

205

2

205

4

205

6

205

8

206

0

206

2

206

4

206

6

206

8

207

0

Proyección de población active y pensionada

Población activa Pensionados

Sostenibilidad del FACTOR DE

COMPENSACIÓN

0500

1000150020002500300035004000450050005500600065007000750080008500

2021

2022

2023

2024

2025

2026

2027

2028

2029

2030

2031

2032

2033

2034

2035

2036

2037

2038

2039

2040

Flujo de caja del FIPP durante los próximos 20 años (USD $ Mill)

Sostenibilidad del FACTOR DE

COMPENSACIÓN

0

1020

30

40

50

60

70

80

90

100

202

0

202

1

202

2

202

3

202

4

202

5

202

6

202

7

202

8

202

9

203

0

203

1

203

2

203

3

203

4

203

5

203

6

203

7

203

8

203

9

204

0

Porcentaje de gasto del FIPP respecto a lo recaudado

Gasto por Factor de Compensación Gasto por pensión nuevo sistema

Sostenibilidad del FACTOR DE

COMPENSACIÓN

Rentabilidad del fondo: 3%

Variación real de los sueldos: 1,5%

El sistema tendría saldo positivo hasta 2063

y alcanzaría su peak de ahorro en 2070.

¿Quién administrará esta cotización

patronal?

Un fondo soberano de rango

constitucional (FIPP)

Capacidad de inversión directa y

tercerización.

Con más instrumentos de

inversión

¿Qué nuevos instrumentos de

inversión?

Concesiones (rentabilidad

garantizada)

Licitaciones

Asociaciones público–privadas

Un 5% destinado a inversión en

start–ups.

Contenidos

Propuesta de Cuentas Nocionales

Considereciones

Desafíos

Hacia un aporte universal

Hoy el APS sólo cubre al 60% más vulnerable.

Podemos tener 2 personas con igual pensión, pero

una con APS y otra sin APS.

Proponemos que el APS se convierta en un aporte

universal para todas aquellas pensiones inferiores a

$ 488.000.

Factor de Compensación y Aporte Universal

Pensión al incorporar este esquema de

Cuentas Nocionales

Pensión actual:ቊ𝑷𝒆𝒏𝒔𝒊ó𝒏 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒇𝒊𝒏𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂𝒅𝒂 𝑨𝑭𝑷𝑪𝒐𝒎𝒑𝒍𝒆𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒔𝒐𝒍𝒊𝒅𝒂𝒓𝒊𝒐 ∗

Pensión futura:

𝑷𝒆𝒏𝒔𝒊ó𝒏 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒇𝒊𝒏𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂𝒅𝒂 𝑨𝑭𝑷𝑷𝒆𝒏𝒔𝒊ó𝒏 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒇𝒊𝒏𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂𝒅𝒂 𝑭𝑰𝑷𝑷

𝑭𝒂𝒄𝒕𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒆𝒏𝒔𝒂𝒄𝒊ó𝒏𝑨𝒑𝒐𝒓𝒕𝒆 𝑼𝒏𝒊𝒗𝒆𝒓𝒔𝒂𝒍

* Si cumple n requisito del 60% más vulnerable.

FIN

top related