cronograma de actividades e instrumento de valoración

Post on 11-Jul-2015

347 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cronograma de actividades

Comprenderá alrededor de 18 semanas después de inicio de vacaciones de medio año

(Julio-Diciembre)

Número de

Semana Procesos a realizar Recursos y Encargados

1

-Se realiza la presentación del proyecto al director de la

institución, indicándoles las implicaciones, necesidades y

beneficios del proyecto.

-Se hace la selección del grupo con el que se trabajará.

-Tutor

-Director(a) de la institución

-Docentes

2

-Se hace la presentación del proyecto al grupo.

-Empieza el trabajo. Iniciando con la exploración de periódicos

impresos y analizando las diferentes secciones de un periódico.

-Se continúa con el proceso de análisis de periódicos, ahora con

los periódicos digitales, analizando las características de los

mismos y buscando otros periódicos escolares digitales para

guiarse.

-Tutor

-Docentes

-Estudiantes

-Referencias bibliográficas

-Internet

3-4

-Se realizan charlas con expertos en las aéreas de periodismo y

diseño gráfico para recopilar una guía para la elaboración del

periódico.

-Tutor

-Expertos

-Docentes

-Estudiantes

5

-Se analiza en conjunto lo aprendido con los expertos, además

se explorará el software de edición que se utilizará.

-Tutor.

-Docentes.

-Estudiantes.

-PC y Software (Photoshop) .

6

-Se realiza la propuesta de cada alumno a nivel general del

nombre del periódico y se elige el nombre del periódico de entre

las propuestas realizadas por votación y decisión unánime.

-Se realiza la organización de los grupos de trabajo de acuerdo

al interés de los estudiantes.

-Asignación de las actividades correspondientes a cada grupo de

trabajo.

-Directora

-Tutora.

-Docentes.

-Estudiantes en general

7-8

-En estas dos semanas se hace la recopilación de información

para armar las diferentes secciones, y conforme se va

obteniendo se va elaborando el contenido escrito y de imágenes

y más.

-Tutora.

-Docentes.

-Estudiantes

9

-Se revisa la información obtenida hasta el momento, y se

realizan las correcciones de redacción y ortografía así como

agregados a los contenidos si es necesario.

-Tutora.

-Docentes.

-Estudiantes

10 -Se realiza la distribución de la información correspondiente en

cada parte asignada a cada sección según corresponda.

-Tutora.

-Docentes.

-Estudiantes

11

-Se hace una revisión a cada parte planteada, perfeccionando

ortografía.

-Se realiza además una presentación preliminar al grupo.

-Tutora.

-Docentes.

-Estudiantes

12 -Se lanza la primera publicación del periódico.

-Tutora.

-Docentes.

-Estudiantes

-Servidor.

13-16 -Se repite los procesos que se realizaron desde la semana 7

hasta a la 11 para realizar publicaciones nuevas.

-Tutora.

-Docente de grado.

-Estudiantes

17-18

-Se hace un análisis y conclusiones acerca del proceso de

aprendizaje realizado, tomando en cuenta alcances y

limitaciones del mismo.

-Directora

-Tutora.

-Docentes.

-Estudiantes en general.

Instrumento de valoración del proceso:

Rúbrica o tabla de cotejo

Criterios Indicadores sobre el rendimiento del alumno

Excelente (8 pts. cada rubro)

Muy bien (4 pts. cada rubro)

Necesita mejorar (2 pts. cada rubro)

No lo hace (0 pts. cada rubro)

Participación

-Participa en el aporte de ideas y búsqueda de información constantemente.

-Participa en el aporte de ideas y búsqueda de información no muy constante.

-Participa en la búsqueda de información pero no en el aporte de ideas.

-Participa una vez perdida en el aporte de ideas y búsqueda de información

Importancia del tema.

-Todos sus aportes muestran en forma amplia su interés por el proyecto y que buscó información e hizo un análisis de ello.

-Solo algunos de sus aportes demuestran su interés por el proyecto y que realizó la búsqueda de información pero no hizo ningún análisis.

-Realiza aportes sin análisis y sin interés, solo busca información.

-Realiza muy pocos aportes pero no demuestra interés, y no busca información.

Aporte de nuevas ideas.

-Comparte nuevas ideas, análisis profundos e información buscada constantemente con todos los aspectos considerados para la elaboración del periódico.

-Comparte nuevas ideas, e información buscada constantemente pero sus análisis son mediocres para la elaboración del periódico.

-No comparte muchas ideas y no busca suficiente información para compartir.

-Comparte muy pocas ideas mediocres, no busca información.

Calidad de los aportes.

-Todas las ideas, aportes, análisis e informaciones son claras, amplias y moderadas.

-Solo algunas de sus ideas, aportes, análisis e informaciones son claras, amplias y moderadas.

-Sus ideas, análisis, aportes e informaciones con amplias pero no son claras ni moderadas.

-Sus ideas, aportes, análisis e informaciones no son amplias, no son claras y muy poco moderadas.

Interacción con los

compañeros y tutor o docente.

-Se lleva bien con los compañeros de grupo y tiene una buena relación con ellos y su tutor o docente.

-Se lleva bien con los compañeros de grupo pero no se relaciona mucho con su tutor o docente.

-Se lleva bien con su tutor o docente pero no se relaciona con sus compañeros de grupo.

-La relación con sus compañeros y tutor no es buena.

top related