cronograma – aplicación cenpe etapa 1 – carga por parte de los directores de la nómina del...

Post on 24-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CRONOGRAMA – Aplicación CENPEETAPA 1 – carga por parte de los directores de la

nómina del personal docente y no docente del Establecimiento: 22/09 al 05/10 en todo el país

ETAPA 2 – carga de las Cédulas Censales por parte del personal de los establecimientos educativos (incluye directores, supervisores, técnicos territoriales, etc.).

GRUPO 1 – 20/10 al 2/11: Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, Santiago del Estero, Tucumán

• A cargo de directores de establecimientos educativos.

• Objetivo: Identificar la planta funcional operativa del establecimiento vigente al momento del operativo

• Mecánica: el director deberá – a) asignarse todos los CUE que dependan de él– b) declarar la planta funcional operativa vigente en

cada CUEANEXO• Precarga con datos provinciales de la nómina del

personal por establecimiento.

ETAPA 1

¿A quiénes se habilita?

• En el caso de las escuelas rurales con Ciclo Básico, el responsable es el Coordinador. En las escuelas rurales con Orientado, el responsable es el Director de la Escuela Secundaria de Referencia.

• Siempre debe ser el Responsable del establecimiento, por ej: el Regente, el Administrador, etc

• A todo el personal (docente y no docente) que forma parte de la PLANTA ORGANICA FUNCIONAL:

• Maestros / Profesores• Secretario Docente• Secretario Contable• Auxiliar de Dirección• Responsables de Programas que estén actuando en su

establecimiento: CAJ/ CAI/ PIIE/ ORQUESTA/ Auxiliares Técnicos Territoriales/

¿A quiénes se habilita?

• Miembros de equipos técnicos y supervisores que hubieren visitado la escuela en el período 20 de agosto al 22 de septiembre.

• Maestros de Jardines de Infantes de Salas de 4 años y Jardines Maternales.

• Maestros integradores.• Bibliotecarios• Técnicos de Programas Nacionales o Provinciales.• En el caso de las escuelas privadas, se incluye a todo el

personal en relación de dependencia

¿A quiénes se habilita?

• También se carga el personal que se encuentra de Licencia o en Comisión de Servicios al 22 de septiembre, consignando esta situación.

• EL LISTADO DE LOS DOCENTES DE CADA ESTABLECIMIENTO ESTARA PRECARGADO. Al INGRESAR EL DNI DEL DOCENTE, SE TRACCIONARAN LOS DEMAS DATOS. CADA DIRECTOR DEBERA CORROBORAR Y AGREGAR A AQUELLOS QUE NO SE ENCUENTREN EN LA LISTA.

• EL CUIL DE CADA DIRECTOR ES SU NRO. DE USUARIO. POSTERIORMENTE SE LE ASIGNARA UNA CLAVE.

• ADEMAS DE LA CARGA WEB, EL DIRECTOR DEBERA LLENAR UN FORMULARIO EN FORMATO PAPEL QUE SERA SU DOCUMENTACION RESPALDATORIA.

¿A quiénes se habilita?

• A todo personal CUYOS SUELDOS NO SEAN ABONADOS POR EL ESTADO PROVINCIAL O NACIONAL y lo sean por la Cooperadora Escolar u otros medios de pago. (Ej Porteros, cocineras, etc)

• Tampoco se incluye, al personal de Municipios u otros Organismos que se encuentran en la escuela.

¿A quiénes NO se habilita?

CAPACITACIÓN – ETAPA 1

Capacitación en todas las jurisdicciones – previa Etapa 1 del CENPE:

Fecha definida el 12/9.

Destinatarios de la capacitación: perfiles jurisdiccionales que participarán de la Etapa 1 del CENPE en territorio y/o supervisión y seguimiento de carga.

ETAPA 2

• A cargo del personal docente y no docente directores de establecimientos educativos.

• Objetivo: Relevar información personal, demográfica, educativa y laboral de los docentes y no docentes.

• Para facilitar la tarea del director, los datos de su personal ya estarán precargados. Es preciso verificar que estén todos e incorporar a quienes falten.

• El personal docente y no docente deberá responder a la Cédula Censal en forma auto administrada de acuerdo con las alternativas de conexión en su localidad. Cada uno ingresa a su Cédula Censal y responde en los establecimientos dónde lo cargó su Director.

• En caso de que trabaje en varios establecimientos y algún Director no lo haya habilitado deberá comunicar esta situación al Delegado Zonal, para poder subsanarla.

ETAPA 2

CARACTERÍSTICAS DEL RELEVAMIENTO

• Cubrir el 100% de las escuelas y del personal docente y no docente en el territorio nacional.

• Formularios auto-administrados (llenados por el propio director, docente y no docente).

• Completado virtual a través de la web.• Limitaciones y problemas:– Falta de conectividad en escuelas– Falta de accesibilidad en determinadas zonas

CARACTERÍSTICAS DEL RELEVAMIENTO

• En la ETAPA 1 el operativo será de carácter virtual.

• En la ETAPA 2 será necesario desdoblar el operativo:– Operativo presencial: para todas las escuelas y

docentes que no posean conectividad a Internet y no puedan ser derivados a otros centros de carga.

– Operativo virtual: correspondiente a la mayor parte de los docentes y escuelas.

OPERATIVO VIRTUAL

• En aquellas escuelas y para aquellos docentes/no docentes que cuenten con conectividad a internet el operativo será virtual. Estas escuelas están identificadas como “Carga Web”.

• Existe una cantidad de escuelas que, si bien no poseen conectividad, pueden ser derivadas a escuelas cercanas que sí tienen conectividad. Se llamarán “Carga Web*”.

• Se estima que se tratará de alrededor de establecimientos.• Deberán conectarse a la página del CENPE 2014,

autentificarse y completar de forma online el cuestionario.• Al igual que en el caso anterior, el llenado del formulario no

debe necesariamente ser en la escuela que trabaja. Puede hacerlo en cualquier computadora con conectividad.

OPERATIVO PRESENCIAL

• Para las escuelas y/o personal que no cuentan con conectividad y no puedan ser derivados. Identificadas como “facilitadores”.

• Mecánica: se movilizarán facilitadores en cada provincia para llegar a las escuelas en situación de no conectividad.

• Aclaración: el llenado del formulario no debe necesariamente ser en la escuela que trabaja. Puede hacerlo en su propia casa o en un locutorio.

¿DONDE SE CARGA LA CEDULA CENSAL?

• Ingresar al sitio web cenpe.educación.gob.ar (o

cenpe.educacion.gov.ar) y registrarse a través de su CUIL/CUIT o DNI, desde cualquier computadora con conexión a internet.

¿DONDE SE PUEDE SOLICITAR AYUDA?• En caso de necesitar orientación, llamar al Delegado

Zonal o a la Dirección de Planeamiento Educativo al número 370-4436426, o bien comunicarse con la Mesa de Ayuda al 0800-345-CENPE (0800-345-23673)

¿ES OBLIGATORIO RESPONDER EL CENPE 2014?

ES OBLIGATORIO. Así está establecido en la Resolución 218/14 del Consejo Federal de Educación “…todo el personal que presta servicios en los establecimientos educativos debe cumplir con el CENPE.”

Esta información está protegida por la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales y por la Ley Nacional 17.622 de Secreto Estadístico que establece que sólo se pueden publicar datos de conjunto y no en forma individualizada.

ESTRUCTURAS CENSALES

• Cada provincia especifica una estructura censal de supervisión y apoyo para el operativo censal.

• Dicha estructura tendrá por objetivo operar ante una eventual no respuesta de las escuelas.

• En la Jurisdicción el Supervisor es el Delegado Zonal y contará con perfiles de apoyo (técnicos de PIIE, Conectar Igualdad, Territoriales)

¿QUE NECESITAMOS DE LOS DELEGADOS ZONALES?

• Necesitamos que corroboren los circuitos de Derivación de las escuelas en un radio de 30 km.

• Necesitamos que verifiquen los Circuitos de los Facilitadores.

• También que cada Delegado organice la toma de datos en un Día y una Franja Horaria, para cada escuela, fundamentalmente para los circuitos de los Facilitadores.

• Dirigido a docentes frente alumnos presentes en la escuela.

• El encuestador acordará con cada Director un día y horario de visita.

• En un espacio cedido para la aplicación del instrumento, se reunirá con los docentes a encuestar.

• La encuesta es anónima. El encuestador permanecerá con los docentes hasta que terminen.

ENCUESTA DE ENSEÑANZA

• Si la escuela tiene más de un turno:• Basta con encuestar docentes de un solo

turno. Hay que indicar que la escuela tiene más de un turno y cuál se relevará.

• También se registrará en el formulario el número de docentes frente a alumnos del turno y el número de docentes frente a alumnos de la escuela completa.

ENCUESTA DE ENSEÑANZA

• Si la escuela tiene más de un nivel:• Encuestar a docentes de todos los niveles.• Acordar con el director para encuestar la

mayor cantidad de ofertas posibles.

ENCUESTA DE ENSEÑANZA

top related