crianza de abejas nativas - wordpress.com · natalia escobedo kenefic unidad de biodiversidad ......

Post on 09-Aug-2020

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CRIANZA DE ABEJAS NATIVAS

Natalia Escobedo Kenefic

Unidad de Biodiversidad

CECON-USAC

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

¿Qué son las abejas?

• Las abejas son insectos

• Orden Hymenoptera

–Hormigas, abejas y avispas

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

¿Qué son las abejas nativas?

• Abejas originariasde cada región– Guatemala y

Mesoamérica

– Mayoría silvestres, algunas han sido domesticadas

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Abejas de Guatemala

• En Guatemala están presentes 5 de las 7 familias de abejas que existen.

• ¡¡¡+400 especies!!!

• Al menos 33 especies de abejas sociales (abejas sin aguijón), de las cuales al menos 5 tienen potencial comercial.

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

• Colletidae: Abejas repelladoras– (grupo de abejas más primitivo)

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

• Andrenidae: Abejas especialistas

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

• Halictidae: Abejas del sudor – Colores metálicos

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

• Apidae: Incluye a las abejas sociales– Corbículas o escopas grandes en las tibias posteriores

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

• Apidae: Incluye a las abejas sociales– Corbículas o escopas grandes

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

• Apidae: Incluye a las abejas sociales– Corbículas o escopas grandes

Crianza de abejas nativas I:

Meliponicultura

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

La Meliponicultura es el cultivo de las abejas sin

aguijón

Fotografías: unioncancun.mx, Natalia Escobedo

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Las abejas sin aguijón son abejas verdaderamente sociales,

con castas definidas

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Nidos

• Las abejas silvestres anidan en sitios naturales

• Los hábitos de anidamiento de las abejas sin aguijón son importantes en su domesticación

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Nidos

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Materiales del nido

• Cera y cerúmen

• Propóleo

• Fibras

• Semillas

• Barro

• Excremento

• Otros

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Cámara de cría y potes

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Reproducción y desarrollo

• Vuelo nupcial– Los machos forman

un enjambre

– La reina nueva vuela dentro del enjambre, solamente se aparea con un macho.

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Reproducción y desarrollo

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Recursos y aprovisionamiento

• Polen• Néctar• Resinas• Lodo• Savia• Aceites florales

• Proteína animal

• Sales

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Meliponicultura tecnificada

Cultivo de abejas nativas en la Sierra Norte de Puebla, México

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Cajas tecnificadas

• Caja Tipo Paulo Nogueira Neto– rectangular y

compuesta de gavetas superpuestas con un espacio delimitado para la cámara de cría

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Cajas tecnificadas• Caja Tipo UTOB

– /(Universidad de Utrech –Tobago):

– Fue diseñada Holanda. Tiene dos compartimientos, uno para la cámara de cría y otro, para los potes. Todas las partes de la caja son desprendibles.

– Se puede utilizar este tipo de caja para cualquier especie de abeja sin aguijón, solamente es necesario adaptar sus medidas

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Cajas tecnificadas

• Caja sencilla– Tipo cajón que ha

sufrido modificaciones según las necesidades de cada región.

– Ha sido utilizada en el Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales CINAT-de Costa Rica

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Cajas tecnificadas

• Caja tipo Portugal Araujo– Caja de tipo vertical.

Cuenta con un espacio para la cámara de cría y permite el empleo de dos o más alzas para el almacenaje de polen y miel, lo que facilita el proceso de extracción.

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Cajas tecnificadas• Caja tipo Gonzáles-Acereto– Desarrollada en la

Universidad Autónoma de Yucatán. Utiliza bisagras en las paredes de enfrente y atrás de la caja, lo que permite su movilidad y facilita la revisión y división de las colonias.

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Instalación del meliponario

• Lugar con árboles y flores

• Techado

• Colocar las colmenas lejos del suelo

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Traslado de las colmenas a cajas

• Esperar al menos dos semanas después de la obtención de la colmena.

• Mejor hora de traslado: 10 AM o 5 PM

• Preparación de la caja– Sellado, colocación de base para los panales.

• Corte de la piquera

• Corte del tronco

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Traslado de las colmenas a cajas

• Traslado de la reina

• Traslado de los panales de cría

• Traslado de las estructuras de almacenamiento, propóleo y cerúmen

• Sellar la colmena y colocar la piquera

• Ubicación de la caja

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Traslado de colmenas• Preparación de la caja

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Preparación de la caja

• Poner bolitas de cera para colocar el panal

• Cortar la piquera

• Destapar con cuidado

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Colmena en tronco

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Antes de trasladar la colmena…

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Traslado de la colmena

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Colocar la colmena en la cajanueva

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Panal de cría

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Amenazas

•Fóridos•Hormigas•Arañas•Abejas “ladronas”•Otros…

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Revisión y fortalecimiento de las colmenas

• Revisaractividad

• En caso de ser necesario, daralimentaciónartificial

• Llevar boletasde control

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Productos de la colmena

• Miel: Alimento y medicina

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

• Cera (cerumen) –Elementos

ceremoniales,

–como aislante,

–se quema para ahuyentar insectos

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

• Polen: Suplemento alimenticio

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

• Propóleo: Usos medicinales

Crianza de abejas nativas II: Abejas semi-sociales y

solitarias

Foto: pollination paradise

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Foto: naturemethods

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Foto: osmia.com

Foto: Division of Agriculture, University of Arkansas

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Foto: Eunice Enríquez

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Foto: Eunice Enríquez

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

¿Quiere aprender más sobre las abejas nativas y su manejo?

• Antigua Guatemala, 20-24 de noviembre 2017.

• Cursos, simposios, venta de productos, exposiciones y espacios culturales.

Crianza de Abejas Nativas Biodiversidad – CECON - USAC

Contactos

• Abejas Nativas GT• Jardín Botánico Usac

• Correos del congreso– abejanativagt@gmail.com– melipoguate@gmail.com

• CECON-USAC (y Jardín Botánico)– Avenida La Reforma 0-63, zona 10

¿Dudas o comentarios?

top related