creatividad en la educación escolar

Post on 23-Mar-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Este es un texto paralelo que presenta las ideas y opiniones acerca de algunos capítulos de este libro

TRANSCRIPT

TEXTO PARALELO

María Rebeca Avendaño Morales

7° Magisterio

Práctica Docente en Español

Betty García

CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR

Autor: Mauro Rodríguez Estrada

INTRODUCCIÓN

El texto paralelo que a continuación se presenta es un material basado en el libro “Creatividad en la Educación Escolar” que expone los puntos de vista del estudiante acerca de los temas que se desarrollan en el libro. Este recurso contiene el toque mismo del estudiante y presenta una serie de reflexiones e imágenes relacionadas con el texto donde se presenta la realidad del pensar del estudiante.

Capítulo 1: ¿Por qué, para qué,

para quién? Los cambios son importantes porque

nos impulsan a hacer cosas diferentes, a conocer personas nuevas y a enfrentarnos a nuevos retos de la sociedad actual. El mundo que habitamos está constantemente sufriendo cambios que nos obligan a seguir diferentes estilos de vida y cambiar ciertas actitudes que usualmente hacíamos. La educación está orientada a la enseñanza -aprendizaje para el futuro donde constantemente las personas deben afrontarse a distintas situaciones. Es por eso que se dice que nosotros, los maestros somos agentes de cambio porque debemos estar siempre a la vanguardia de lo que pasa e impartir una enseñanza actualizada; es ahí donde la creatividad de un maestro nato sobresale y se las ingenia para cada día ser mejor

El tiempo libre es muy útil para utilizarlo en actividades que promuevan el desarrollo de la creatividad. Los medios de comunicación y tecnológicos son la clave para que los maestros innoven en los métodos, técnicas y estrategias de enseñanza –aprendizaje. Los docentes de hoy en día deben preparar a los estudiantes para que logren cumplir con las competencias que los ayudarán a desempeñarse exitosamente en el área profesional y social.

Capítulo 2: La escuela y la creatividad

La creatividad es un término que ha sido estudiado por muchos educadores y pedagogos debido a que la escuela sino tiene creatividad no es una escuela y si el maestro no es creativo, no es un maestro completo. La creatividad hace a los humanos seres completos; y no se habla de una creatividad que solo se refiere a saber pintar, decorar o dibujar, se refiere al ingenio de crear y hacer nuevas cosas. Es por eso que la escuela, como un ente educativo va de la mano con la creatividad. El concepto de que somos creativos cuando realizamos una acción es muy cierto porque ¿cómo pretendemos crear si no nos enfocamos en una situación, sino tenemos un objetivo? La escuela al establecer sus objetivos y visiones deben ser creativos para encontrar maneras efectivas de cumplirlos.

En este capítulo se menciona que existe cierta tensión en cuanto a la escuela y la creatividad. La escuela muchas veces cuenta con procesos repetitivos, autoritarios y orden; mientras que la creatividad se basa en el ser y pensar de las personas. Es por eso que las instituciones educativas actuales deben promover la creatividad para formar a personas con un criterio propio, capaces de afrontar cualquier situación difícil y analizar desde una perspectiva diferente lo que sucede en el mundo. Como futura maestra, si deseo aplicar para un establecimiento educativo, debe ser uno en el cual me permitan libre expresión y la toma de decisiones, así como también promuevan la disciplina y valores, no de una forma autoritaria ni imponente sino de una manera reflexiva que permita a las personas comprender la importancia de estos aspectos.

Capítulo 4: Estimuladores del Pensamiento Creativo

• Pensamiento creativo + elementos afectivos + carácter = CREATIVIDAD

Los 3 elementos que se mencionan para

lograr la creatividad son los más importantes porque si existe un pensamiento creativo auténtico, un clima afectivo promovido por el maestro y carácter que se pretende formar con las enseñanzas inculcadas en la escuela o institución educativa se construye y se desarrolla la creatividad en las personas. El pensamiento creativo se basa en orientar a las personas hacia sus intereses, no influenciados por nada ni por nadie, intereses que surgieron de la perspectiva de cada quien cuando analizan las situaciones que se presentan en sus vidas diarias. El maestro debe ser un maestro que propone y no que impone, que vela por el respeto como personas humanas y sus diferentes formas de pensar. El docente es el encargado de motivar a sus alumnos para que creen e inventen cosas nuevas que serán útiles para ellos y más adelante pueden ser cosas útiles para toda una sociedad.

Este capítulo propone diecisiete estimuladores eficaces para el pensamiento creativo. El modo de emplearlo varía de la edad, grado y materia con los que se desee aplicarlos. De los 17 estimuladores escogí 5 que a mi punto de vista son los más innovadores.

• Objetivos: se deben plantear antes

de comenzar una unidad y al final comprobar si se lograron y cuales fueron las acciones que se realizaron para ello.

• Tareas de Clasificación: consiste en clasificar distinto elementos de acuerdo al punto de vista de las personas.

• Fantasía: es dejar volar la imaginación de los alumnos, imaginando cosas imposibles e irreales, para así entender mejor la realidad.

• Diseño de Proyectos: Es una técnica que ya se utiliza frecuentemente en los establecimientos educativos e incluso se utiliza como una herramienta de evaluación. Es un estimulador que promueve la creatividad para resolver problemas de la sociedad actual y se puede aplicar a cualquier materia.

• Bombardeo: es lanzar a los

alumnos preguntas relacionadas con un tema para que analicen los diferentes puntos de vista.

Capítulo 5: Creatividad en los contenidos

La creatividad en los contenidos se refiere a la

libertad y motivación que el maestro transmita al estudiante. Si el maestro desarrolla un pensamiento creativo, el estudiante podrá desempeñarse exitosamente en todas las áreas. El maestro siempre aporta su parte y guía a los estudiantes, pero al final son ellos los que deben tomar sus decisiones para hacer las cosas mejores de lo que antes habían sido enseñados. Es de esta perspectiva en que se basa la importancia de la creatividad, no solo se trata de mas contenidos y más conocimientos sino de mejorar el desarrollo de un país con personas que cada día tratan de ser mejor. Como futura maestra, debo ser flexible en cuanto a los contenidos que voy a impartir, tomando en cuenta diferentes aspectos como:

• La situación actual del país

• Grado

• Materia

• Objetivos y competencias.

• Este libro propone cuatro áreas las cuáles me

parecen las más acertadas para el aprendizaje. El

área cognitiva que se refiere al saber, el área de habilidades que implica el saber hacer, el área de actitudes y de conductas que es el sentir y reaccionar. Estas áreas son importantes dentro del sistema educativo porque nos dan la pauta de cómo conducirnos hacia una enseñanza-aprendizaje que logre cumplir con todos los objetivos y competencias propuestas .Partiendo de estas áreas, que son la base de la educación, podemos enfocarnos en la manera que manipulamos la información.

• Como futura maestra, la información que transmita a mis alumnos debe ser verídica, interesante y llena de curiosidades para motivar el interés de mis alumnos. Existen muchas cosas que nos parecen muy sencillas pero en realidad tienen gran significado, por ejemplo el libro menciona un dato muy interesante acerca de los garabatos de los niños que al realizar éstos los niños desarrollan los dos hemisferios del cerebro lo cual ayuda a mantener una excelente actividad mental. Esto siempre va ligado a la creatividad porque una vez más nos muestra como al dejar volar la imaginación y la creatividad se desarrollan grandes habilidades en las personas.

Capítulo 8: El maestro creativo, sus rasgos y su personalidad

• Un maestro debe cumplir con muchas cualidades debido a que es un modelo a seguir. Una de las más importantes es el liderazgo que transmita a sus estudiantes y como los motiva para sobresalir. Un maestro debe tener una imagen intachable, es un ser humano y puede cometer errores, pero debe

hacerlo en la menor medida posible, especialmente en el desempeño de su trabajo. Es importante que un maestro se aleje de los favoritismos y aprenda a valorar a cada uno de sus estudiantes y a creer en ellos. La fe que el maestro deposite en los alumnos logrará que ellos puedan cumplir grandes metas. La sensibilidad con que el maestro enfrente ciertas situaciones será clave para la efectiva solución de las mismas. Un maestro de verdad siempre está dispuesto a apoyar a sus estudiantes en todo lo posible y la característica más importante de un maestro, se podría decir que es, la disposición a aprender cada día más.

CONCLUSIONES

• La creatividad es una de las características más importantes de un maestro porque es la que le permite innovar y tener siempre ese espíritu altruista para seguir aprendiendo.

• El pensamiento creativo es el arma para formar a personas con un pensamiento crítico y auténtico. Personas creativas tienen un éxito asegurado.

• El maestro debe dar libertad a los alumnos para tomar decisiones, para imaginar y crear; de esta manera se fomenta el interés de aprender y destacar en ciertas áreas.

• Los medios de comunicación y tecnológicos son grandes fuentes que permiten a maestros y alumnos desarrollar su creatividad e indagar para crear grandes cosas.

• La creatividad se basa en el ser y pensar de las personas, lo que promueve autenticidad en las ideas como también la libre expresión y toma de decisiones.

Comentarios Personales

• El texto paralelo me permitió exponer mis puntos de vista y dar mis opiniones acerca de un tema.

• En mi futuro, como docente debo tomar en cuenta promover y desarrollar la creatividad en mis alumnos para formar personas ingeniosas que sobresalgan en todo momento.

• La creatividad es la llave que abre muchas puertas y nace de las experiencias, intereses y conocimientos de cada persona.

• Cada persona piensa de diferente manera y la creatividad es una manera de transmitir y plasmar sentimientos e ideas más profundas que son únicas; incluso pueden llegar a influenciar a otras personas a ser creativas también y crear grandes cosas.

Bibliografía

• Rodríguez Estrada, Mauro, “Creatividad en la Educación Escolar”. Editorial Trillas, Serie Creatividad Siglo XXI

• www.slideshare.net/mobile# home

top related