creación de un portal web

Post on 20-Jun-2015

1.781 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Este portal web se creó para dar asesoría en Proyectos de Investigación

TRANSCRIPT

“CREACIÓN DE UN PORTAL ON-LINE PARA LA

CONSULTORÍA Y ASESORÍA DE PROYECTOS DE

INVESTIGACIÓN PARA LAS CARRERAS DE

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, INGENIERÍA

COMERCIAL, HOTELERÍA Y TURISMO”

PROCESORecopilación

ProcesamientoAnálisis

PROCESORecopilación

ProcesamientoAnálisis

Crear un Portal on-line para la consultoría y asesoría de Proyectos de Investigación para las Carreras de Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Hotelería y Turismo.

Crear un Portal on-line para la consultoría y asesoría de Proyectos de Investigación para las Carreras de Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Hotelería y Turismo.

MODELODe evaluación

de la instrucción

MODELODe evaluación

de la instrucción

OBJETIVOGENERAL

OBJETIVOGENERAL

Diagnosticar características y necesidades

de usuarios

Diagnosticar características y necesidades

de usuarios

Planificar el contenido del Portal On-line

Planificar el contenido del Portal On-line

Implantar los contenidos en

la RED

Implantar los contenidos en

la RED

Determinar el enfoque

evaluativo

Determinar el enfoque

evaluativo

Diseñar un programa de

comunicación de marketing

Diseñar un programa de

comunicación de marketing

HERRAMIENTAdiseño planes para el logro de

objetivos y metas

HERRAMIENTAdiseño planes para el logro de

objetivos y metas

SOFTWAREAutomatiza acciones de formación

SOFTWAREAutomatiza acciones de formación

SISTEMAde

comunicación de marketing

SISTEMAde

comunicación de marketing

MEDIOS

MEDIOS

FINES

FINES

Contexto

Análisis Desarrol

lo

Diseño

Cursos

Curso

Materiales

Procesos y

Productos

Acciones

Ejecución

Meta evaluación

Evaluación

Planificación

Evaluación de

Enfoque Global

DIFUSION

ObjetivoObjetivo

Recolección de datos Recolección de datos

Establecer las características que influyen en la decisión de solicitar los servicios de consultoría y asesoría.

Establecer las características que influyen en la decisión de solicitar los servicios de consultoría y asesoría.

Información a recolectar

Área del conocimiento, dificultades por etapa y fase, atributos esperados

Fuentes de información

Recolección de información

Muestreo aleatorio población infinita

www.conesup.com

Usuarios de la Red

Encuesta

Cuestionario on-line

33% Prob. Inv.33% Prob. Inv.25% Finanzas25% Finanzas

33% Prob. Inv.33% Prob. Inv.25% Finanzas25% Finanzas

Asesoría Asesoría 67%67%

Asesoría Asesoría 67%67%

78% contrato 78% contrato por etapapor etapa

78% contrato 78% contrato por etapapor etapa Plan 34% Plan 34%

Propuesta 33% Propuesta 33% Plan 34% Plan 34%

Propuesta 33% Propuesta 33%

Planif. Est. 28%Planif. Est. 28%Plan Neg. 27%Plan Neg. 27%

Planif. Est. 28%Planif. Est. 28%Plan Neg. 27%Plan Neg. 27%

52% Virtual 52% Virtual presencialpresencial

52% Virtual 52% Virtual presencialpresencial

97% email97% email21% red social, 21% red social,

67% Hi567% Hi5

97% email97% email21% red social, 21% red social,

67% Hi567% Hi5

Ing. Com. 44%Ing. Com. 44%Adm. Emp. 35%Adm. Emp. 35%Ing. Com. 44%Ing. Com. 44%

Adm. Emp. 35%Adm. Emp. 35%

Temátic

a

Etapa

FaseC

arr

er

as

Serv

icios

Modalid

a

d

Contrato

Comunic.

MISIÓN Nuestra misión es asesorar, orientar y guiar

en el desarrollo de proyectos de investigación académicos y empresariales de forma colaborativa, donde tutor y participante se beneficien, al ser creadores y, a su vez, receptores del conocimiento, logrando que el proceso sea algo estimulante y de interés para el usuario.

www.ceti-ec.net/proyectos

INTERNOSINTERNOS

Listo para usarseListo para usarse

BLOQUEDERECHO

BLOQUEDERECHO

Fuentes independientes

Fuentes independientes

Base de datos por

computadora

Base de datos por

computadora

Materiales publicados

Materiales publicados

OTROSOTROS

Materiales publicados

Materiales publicados

BLOQUECENTRAL

BLOQUECENTRAL

•Plan de Investigación•Proyectos de Investigación•Plan de negocios•Presentaciones efectivas

•Plan de Investigación•Proyectos de Investigación•Plan de negocios•Presentaciones efectivas

PROGRAMASPROGRAMAS CATEGORIASCATEGORIAS

BLOQUE DERECHO

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Contenidos

Productos

Recursos

Actividades

CURSO

VIDEO

TAREA

RECURSOS

ACTIVIDADES

Control de los resultados

Valoración delos resultados

Acciones correctivas

AplicaciónAplicaciónEvaluaciónEvaluación

Tutores

Usuarios

Portal

ControlControl

YoutubeYoutube

Landing page

Landing page

SlideshareSlideshare

Hi5Hi5

BannersBanners

MailingMailing

BuscadoresBuscadores

Mac Promocional

Mac Directo

Publicidad

On-line

Publicidad On-line

Publicidad enfocada por segmento: Revistas especializadas (Líderes) Boletines informativos a

asociaciones de estudiantes. Objetivo: Promocionar la oferta de interés

especial

Públicos: Clientes actuales y potenciales Intermediarios especialistas

Las etapas que presentan dificultades son: plan de investigación, desarrollo de la propuesta investigativa y la presentación.

En el desarrollo de la propuesta los temas que mayores problemas generan son la evaluación financiera y el monitoreo y control.

Moodle es la plataforma más versátil que permite al participante un acercamiento a los temas desde muchos enfoques, con actividades múltiples y pone en juego distintas capacidades del participante.

El Portal on-line integra Asesoría y Capacitación, con una propuesta de cursos flexibles y adaptados a la realidad personal y actividades del participante.

Las propuestas de formación serán evaluadas con un enfoque global.

La estrategia de difusión del Portal será efectiva a través del escenarios de comunicación digital complementados con estrategias tradicionales.

La actividad de investigación debe seguir moviéndose hacia dimensiones de enseñanza / aprendizaje siendo siempre conscientes de que la evolución del potencial de los instrumentos que ofrecen las nuevas tecnologías es cada vez mayor.

  La utilización de un LMS como Moodle no constituye la única

solución para extender la potencialidad del Portal, más bien puede ser visto como un primer paso hacia experiencias de e-learning, en el cual el estudiante es un miembro activo del proceso de formación y participa en actividades interactivas y colaborativas.

Se deberá tener en cuenta la evolución de la plataforma Moodle en la fase de mantenimiento.

Una vez que se haya logrado un nivel comprobado de calidad y de satisfacción de los primeros cursos, será posible dirigirse hacia una reutilización del proceso, aplicándolo a otras disciplinas.

El plan de difusión del Portal deberá monitorearse y renovarse para no perder el interés del visitante.

http://www.conesup.net/descargas/estadisticas_academicas/ET_GRADUADOS_AREA_SUBAREA_REGISTRO_GENERO.pdf

http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/en-ecuador-la-universidad-todavia-no-es-un-espacio-para-todos-213188-213188.html

http://www.laflecha.net/canales/comunicacion/articulos/como-hacer-una-investigacion-de-mercados/

http://www.lawebera.es/de0/primerospasos.php#estructura

http://www1.uprh.edu/gloria/Tecnologia%20Ed/Lectura_3%20.html

http://www.uv.es/RELIEVE/v9n2/RELIEVEv9n2_l.htm

http://216.75.15.111/~joomlas/eduqa2008/images/ponencias/eje_tematico_3/3_10_El_diseno_instruccional_de_cursos__Jimenez_Sanchez__Rojas_.pdf

  http://es.wikipedia.org/wiki/Moodle

top related