creación de proyecto

Post on 16-Jul-2016

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presención par la creación de un proyecto de producción.

TRANSCRIPT

GESTION DE PROYECTOS

PROYECTO

• Un proyecto de inversión describe como un plan que se le es asignado un monto de capital junto a una serie de insumos de diversos tipos, podrá producir un bien o un servicio.

• La evaluación de un proyecto de inversión tiene como finalidad u objetivo conocer la rentabilidad, viabilidad y factibilidad financiera, económica, ambiental y social.

• Los criterios, técnicas y metodologías para formular, preparar y evaluar proyectos de creación de nuevas empresas se formalizaron en 1958 en el libro Manual de proyectos de desarrollo económico publicado por las Naciones Unidas.

• Los requerimientos de los agentes económicos que participan de la decisión de inversión han logrado introducir la preparación y evaluación de proyectos en todos los sectores económicos.

Existen 2 clases de proyectos.• La evaluación de proyectos que involucran

modificar una situación existente, como las inversiones enfocadas a la modernización, por ende se analiza la generación de valor futuro dada la inversión Vs el valor esperado de mantener la situación actual.

• La evaluación de nuevos proyectos de inversión.

Las Diferencias:

• En la evaluación de un proyecto nuevo todos los costos y beneficios deben ser considerados en el análisis.

• En la evaluación de proyectos de modernización sólo deben de incluirse aquellos que son relevantes para la comparación.

Formulación

Evaluación

Se Ejecuta

Junta -Asamble -Consejo Decisión de Inversion en el Proyecto

Banco de Proyectos

Se Justifica: El contenido del proyecto

Gerencia de Proyectos

Se archiva

Se actualiza

Control

NO

SI

TECNICO

POLITICO

CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS

Los proyectos se clasifican en diferentes aspectos.1. De acuerdo con el carácter:

1. Proyecto Financiero2. Proyecto Social

2. De acuerdo con el sector económico en el cual están dirigidos:

1. Agropecuario2. Industriales3. Infraestructura Económica4. Infraestructura Social5. De Servicios.

3. De acuerdo con el ejecutor:3. Privado4. Público5. Mixto

4. De acuerdo con el objetivo:3. Producción de Bienes4. Prestación de servicios5. Investigación

5. De acuerdo con el impacto:3. Producción Local4. Producción Regional5. Producción Nacional6. Producción Multinacional

6. De Acuerdo al tamaño:3. Producción Pequeña4. Producción Mediana5. Producción Grande – Macro – Mega

EL gobierno del valle del cauca ante las altas tasas de desnutrición que se presentan en la niñez, conjunto a la ONU están interesados en montar una fabrica para la producción de fécula, la cual se distribuirá ente las familias más pobres, la fabrica tendrá un tamaño mediano:

Clasifique el proyecto

Social – Infraestructura Industrial – Mixto – Pn de bienes- Regional – Mediano.

ANTECEDENTES DEL ESTUDIO

1. Verificar si existe un mercado potencial insatisfecho y que es viable, desde el punto de vista de vista operativo

2. Demostrar que tecnológicamente es posible producirlo.

3. Demostrar que económicamente es rentable llevar a cabo su realización.

ETAPAS DEL PROYECTO

Idea

Pre inversión

Inversión

Operación

Perfil

Pre factibilidad

FactibilidadETAPAS

La evaluación de un proyecto

Por lo general se distinguen 3 niveles de profundidad en un estudio de evaluación de proyectos1. Perfil o identificación de la idea: se elabora a partir de la

información existente, en términos monetarios sólo presenta cálculos globales de las inversiones, los costos y los ingresos, sin entrar a investigar el terreno.

2. Estudio de Predictibilidad o Anteproyecto: Este estudio profundiza la investigación en fuentes secundarias y primarias en investigación de mercado.

3. Proyecto Definitivo: contiene básicamente toda la información del anteproyecto, se debe de presentar el anteproyecto finalizada adiconalmente los canales de comercialización, el listado de los contratos, de tal manera que no se deba de alterar la decisión tomada respecto a la unversión

Idea del Proyecto

Análisis del entorno

Detección de necesidades

Análisis de oportunidades para satisfacer necesidades

Definición conceptual del proyecto

Estudio del proyecto

Evaluación del proyecto

Realización del Proyecto

Perfil

Factibilidad o Anteproyecto

Proyecto definido

Formulación y evaluación de Proyectos

Definición de Objetivos

Análisis de Mercado

Análisis Técnico

Operativo

Análisis Económico Financiero

Análisis Socio Económico

Retroalimentación Resumen y conclusiones

Decisiones sobre el proyecto

Estudio de Viabilidad

La decisión de emprender una inversión como todo proceso .

• El análisis del entorno donde se sitúa la empresa y del proyecto que se evalúa implementar es fundamental para determinar el impacto de las variables controlables y no controlables, es tan importante como identificar y dimensionar las fuerzas del entorno que influyen o afectan el comportamiento del proyecto, la empresa o incluso el sector industrial al que pertenece

Para ello es necesario realizar:

• El estudio del Entorno Demográfico

• El estudio del Entorno Cultural

• El estudio del Entorno Tecnológico

Para recomendar la aprobación de un proyecto es preciso estudiar mínimo tres viabilidades que condicionarán el éxito o el fracaso de una inversión

ESTUDIO DE VIABILIDAD

Técnica De Gestión Económica Política Legal

Ambiental

ESTUDIO DE MERCADO

Consta básicamente de la determinación y cuantificación de la demanda y la oferta, el análisis de precios y el estudio de la comercialización

ESTUDIO TECNICO

Es parte del estudio, puede subdividirse a su vez en cuatro partes: determinación del tamaño óptimo de la planta, determinación de la localización óptima de la planta, ingeniería del proyecto y análisis administrativo

ESTUDIO ECONÓMICO

Su objetivo es ordenar y sistematizar la información de carácter monetario que proporcionan los estudios anteriores y elaborar un cuadro analítico que sirva de base para la evaluación económica.

EVALUACIÓN ECONÓMICA

Propone describir los métodos actuales de evaluación que toman en cuenta el valor del dinero a través del tiempo, como son la tasa de interna de rendimiento (TIR) y el valor presente neto (VPN –VNA)

top related