cÀrcel a quien cometa un acto criminal: fds · de servicios periciales en san juan del rÌo, un...

Post on 15-May-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Miércoles 9 de agosto de 2017 $7 • www.eluniver s alqueretaro.mx

Cárcel a quien cometaun acto criminal: FDSb Combate a la corrupción no es un juego, advierte gobernadorb Inaugura centro de investigación criminalística en SJR

MARITTZA NAVARRO—maritza.navarro @eluniversalqro.com.mx

Quien cometa un acto criminal enQuerétaro será encarcelado, advirtióel gobernador Francisco DomínguezServién al inaugurar la Subdirecciónde Servicios Periciales en San Juan delRío, un centro de investigación crimi-nalística que brindará servicio a cincomunicipios de la región.

El mandatario reconoció que se hanregistrado hechos que han “s acudido”a los queretanos en materia de inse-guridad; casos que, con ayuda —ase -g u ró — de tecnología y mejores equi-pos criminalísticos, están resueltos.

Es el caso, dijo, del menor de 13 añosde edad que fue asesinado en Cade-reyta de Montes y el asesinato de lasdos personas de un centro de com-pra-venta de automóviles, ambos conla identificación de los responsables.“La seguridad es nuestra principal

tarea y es también un mandato ciu-dadano que asumimos sin pretextos,lo que les podemos decir que quien semete a Querétaro termina en la cárcelen Querétaro, aquí no nos va a temblarla mano con equipo humano especia-lizado y ahora con equipo para dete-ner a quien quiera agredir”.

La Subdirección brindará servicio

con equipo para trabajos de medicinalegal, psicología, trabajo social, crimi-nalística, dictámenes de grafoscopía,mecánica y hojalatería, hechos detránsito, identificación vehicular y va-luación, así como dactiloscopia y quí-mica forense.

Se invirtieron 34.9 millones de pe-sos más 9 millones en la compra de 47vehículos para la operación de los pe-

ritos adscritos a la Fiscalía General delEstado, informaron.

Respecto a la detención y prisiónpreventiva del secretario de la JuntaLocal de Conciliación y Arbitraje,Abraham Tovar, el gobernador afirmóque el combate a la corrupción no esun juego.

Expuso que este caso y el procesoque se sigue a un ex funcionario de la

administración del ex gobernador Jo-sé Calzada Rovirosa, son ejemplos deque el combate a la corrupción es unarealidad. “Este Sistema Estatal Anti-corrupción, en menos de un mes yavan dos casos, uno de la administra-ción pasada y otro del actual gobierno,y este es un llamado para todos losfuncionarios, esto va en serio”.

DEM

IAN

CH

ÁVEZ

. EL

UN

IVER

SAL

La Subdirección regional brindará servicio a los municipios de SJR,Tequisquiapan, Pedro Escobedo, Huimilpan y Amealco.

POLÍTICA A3

IndígenasSe resisten aser olvidados

Te x t o : ROCÍO G. BENÍTEZFo t o s : RICARDO LUGO

Pese a que en Querétaro existe la presencia de 26 grupos et-nolingüísticos, principalmente otomí, náhuatl y mazahua, ladiscriminación a indígenas, en lugar de disminuir, va en au-mento, advierte Alejandro Vázquez Estrada, coordinador dela carrera de Antropología en la UAQ. No obstante, en las co-munidades hay personas que trabajan por fomentar los gus-tos, tradiciones y cultura de sus ancestros.

La discriminación sigue siendo un proceso intrínseco a la identidad de los mestizos, señala antropólogo.

A 8-A 10

Ratas pasean como encasa en Centro HistóricoALMA GÓMEZ—alma.gomez@ eluniversalqro.com.mx

Atoda velocidad una ratacorrió por el restaurante deJuan Pablo, ubicado en el

Centro Histórico de Querétaro. Elroedor atravesó las mesas más di-vertido que asustado, porque esosanimales están tan acostumbradosa salir de las alcantarillas, que ya nole temen a los humanos; esto ocu-rrió el año pasado.

Sin embargo, podría repetirsejusto ahora en cualquier estableci-miento del Centro Histórico, por-que la fauna nociva, como las ratasy cucarachas de alcantarilla, soncosa de todos los días y todas las no-ches en esta parte de la ciudad. “Esun problema que ninguna admi-nistración se atreve a solucionar”,comenta un empresario.

Para la mayoría de comer-ciantes y vecinos no es ca-sualidad ver a las ratassalir a pasear por ahíde las 22:00 horas.

ROSA

RIO

LU

CAS.

EL

UN

IVER

SAL

C R Ó N I C A

SOCIEDAD A7

Dan 2 mesesde prisiónpreventiva aTovar Moreno

ALMA GÓMEZ—alma.gomez@ eluniversalqro.com.mx

bbb Tras ser detenido el lunes, auto-ridades judiciales dictaron dos mesesde prisión preventiva a Abraham TovarMoreno, secretario general de la JuntaLocal de Conciliación y Arbitraje, por elpresunto delito de cohecho.

El fiscal anticorrupción BenjamínVargas Salazar mencionó que TovarMoreno estará en el Centro de Reinser-ción Social de San José el Alto para evi-tar que destruya documentos o altereevidencias, mientras la Fiscalía Espe-cializada en el Combate a la Corrup-ción realiza la investigación comple-mentaria que acredite los hechos.

Detalló que en una diligencia de ca-teo se aseguraron diversos indicios, enespecífico dispositivos de carácter elec-trónico, que ahora son investigados.

En caso de que Abraham Tovar seadeclarado culpable, enfrentará unacondena de entre tres y diez años deprisión, periodo en el que estaría inha-bilitado en su cargo.“La Constitución determina qué de-

litos son de prisión preventiva oficiosa,aquí la persona se queda por la nece-sidad, es decir, por la función que de-sempeña, por la influencia en la tomade decisiones y para no obstruir la in-vestigación; puede alterar o destruirdocumentos que son valiosos para lainvestigación, ese es el motivo de quese quede en prisión preventiva”, detallóel fiscal.

POLÍTICA A3

“CUENTAS DE2015, AÚN SINA P R O BA R”b De acuerdo con elauditor de la EntidadSuperior de Fiscalización,Rafael Castillo, elCongreso del estado siguesin aprobar las cuentas(que deben ser públicas)de todos los entesgubernamentales de laentidad. A2

E S P E

C I A LSO C I E DA D

I M P U LSA R Á NTA E K WO N D OJannet Alegría y Maríadel Rosario Espinozainstalarán una escuela enSan Juan del Río. A6

DEM

IAN

CH

ÁVEZ

. EL

UN

IVER

SALSO C I E DA D

DEMANDAN REINSTALACIÓN DE 5El edil de SJR, Guillermo Vega, acusó que líder sindicalexigió 300 mil pesos para evitar manifestación. A6

CORT

ESÍA

CIR

CUIT

O IN

DIOVIDA Q

CRÉD

ITO

DE

FOTOCU LT U R A

ADIÓS AL PADREDE LA CARICATURARi u s falleció ayer enMorelos; recordamos unaentrevista que concedióen noviembre. D3

El UniversalAño 100,Número 1805CDMX 46 páginas

OPINI

ÓN Antonio Rangel A 11Adolfo Camacho A 11Arturo Sarukhán A 11CARTER AFiliberto López B2UNIVERSO DEPORTIVOGerardo Velázquez de León C2

Danaý Martínez C4VIDA QGerardo Proal D6N AC I Ó NJosé Carreño E8Ricardo Rocha E8Ignacio R. Morales E8

Alejandro Hope“Colima aparece en primer lugar na-cional en la tabla de homicidios, pe-ro, según informa el señor procura-dor (Guadalupe Franco), eso es unsimple artilugio estadístico”. A5

MÁX MÍN

Q u e ré t a ro 27 16 Nu b l a d oCDMX 23 14 Nu b l a d oG u a n a j u ato 26 14 Soleado

EL TIEMPO H

BUSCAN CAUTIVARLa Gusana Ciega presentará su nuevo material“Borregos en la niebla”. D1

top related