copyright instituto de psicofarmacología · 2020. 10. 1. · entrevista motivacional fiore, m....

Post on 21-Mar-2021

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Copyright Instituto de Psicofarmacología

Esta presentación está protegida por derechos de autor por el Instituto de Psicofarmacología.

Los suscriptores pueden descargarla y utilizarla solo para uso personal.

La distribución de esta presentación y su contenido, sin permiso, es una violación a los derechos de autor.

Intervenciones psicosociales para el tabaquismo: enfoque en la

entrevista motivacional

Joji Suzuki, M.D.Director de Division of Addiction Psychiatry

Department of Psychiatry,

Brigham and Women’s Hospital;

Profesor asistente de psiquiatría,

Harvard Medical School

Fiore, M. (2009). Treating tobacco use and dependence: 2008 update: Clinical practice guideline. Diane Publishing.

La asesoría médica duplica las probabilidades de dejar de fumar en comparación con la falta total de intervención

Entrevista motivacional

Fiore, M. (2009). Treating tobacco use and dependence: 2008 update: Clinical practice guideline. Diane Publishing.

Intervención

Sin médico Con material de autoayuda

Otro profesional de

la salud

Con médico

0

10

20

30

N = 28 estudiosEn comparación con los pacientes que no recibieron ayuda de un médico, los que sí recibieron ayuda tuvieron entre 1,7 y 2,2 veces más probabilidades de dejar de fumar durante 5 meses o más.

Ab

stin

en

cia

est

ima

da

d

ura

nte

5 m

ese

s o

s

Lindson‐Hawley, N., Thompson, T. P., & Begh, R. (2015). Motivational interviewing for smoking cessation.

Cochrane Database of Systematic Reviews, (3).

Evidencia de la entrevista motivacional

• La entrevista motivacional aumentó la tasa de éxito en un 25 %

• Si la intervención fue administrada por un médico de atención primaria o cualquier otro médico, la tasa relativa se triplicó

• Incluso una única sesión de menos de 20 seguía siendo eficaz

Modelo de las 5 A’s

Fiore, M. (2009). Treating tobacco use and dependence: 2008 update: Clinical practice guideline. Diane Publishing.

AVERIGUAR

ACONSEJAR

APRECIAR

AYUDAR

ACORDAR

sobre el consumo de tabaco

a los fumadores para que dejen de fumar

si el paciente está preparado para intentar dejar de fumar

durante el intento

el seguimiento

Entrevista motivacional

- Lindson‐Hawley, N., Thompson, T. P., & Begh, R. (2015). Motivational interviewing for smoking

cessation. Cochrane Database of Systematic Reviews, (3).

- Fiore, M. (2009). Treating tobacco use and dependence: 2008 update: Clinical practice guideline.

Diane Publishing.

Se enfoca en un diálogo de cambio y prioriza las propias razones del paciente para querer cambiar

Lindson‐Hawley, N., Thompson, T. P., & Begh, R. (2015). Motivational interviewing for smoking cessation.

Cochrane Database of Systematic Reviews, (3).

Principios básicos de la entrevista motivacional

• Pedir permiso para hablar sobre el tabaquismo

- En una escala del 1 al 10, ¿qué tan importante es dejar de fumar para usted? ¿Por qué eligió ese número?

• Promover un diálogo de cambio y reprimir el diálogo de mantenimiento

• Preguntarle al paciente:

- Si dejara de fumar, ¿cuáles serían las tres razones más importantes para hacerlo?

- ¿Qué le hace falta para lograrlo?

Resumir las razones para dejar de fumar

Lindson‐Hawley, N., Thompson, T. P., & Begh, R. (2015). Motivational interviewing for smoking cessation.

Cochrane Database of Systematic Reviews, (3).

Por ejemplo: “Le interesa dejar de fumar porque cree que le dará más energía, porque le cuesta una fortuna y porque está harto del olor. Lo intentó antes y piensa que los parches sí le sirvieron. Ahora ya conoce las razones por las cuales es importante que deje de fumar”.

Hacer preguntas claves

Lindson‐Hawley, N., Thompson, T. P., & Begh, R. (2015). Motivational interviewing for smoking cessation.

Cochrane Database of Systematic Reviews, (3).

¿Qué podría hacer?

¿Cuál sería el siguiente paso?

Línea gratuita de ayuda para dejar de fumar

1-800-QUIT-NOWen EE. UU.

Puntos clave

• Se recomienda que los médicos platiquen con sus pacientes sobre dejar de fumar.

• La entrevista motivacional es la que tiene más evidencia y puede ser útil en varios contextos clínicos.

• Todos los estados de EE. UU. tienen una línea gratuita de ayuda para dejar de fumar que se puede ofrecer a los pacientes.

Próxima presentación

Tratamiento farmacológico con y sin indicación aprobada para el tabaquismo

top related