copyright

Post on 05-Jul-2015

282 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Interesante aprendizaje sobre el copyright...que hacer??? y que no hacer????

TRANSCRIPT

Que

NO

hacer…

El uso de materiales con copyright en

proyectos docentes o de investigación es

perfectamente legal si aquellos se citan

adecuadamente, y si su uso suplementa

(y no suplanta ni plagia) el material

utilizado.

No se infringe el copyright si se hace un

“uso adecuado” de materiales con

copyright, como: reproducción en

copias, grabaciones, etc., para:

- críticas

- comentarios

- información en noticieros

- enseñanza (incluso hacer copias

múltiples para uso en el aula)

- investigación o trabajo académico

Un “uso adecuado” supone un uso no comercial ni con fines lucrativos.

Pero también se puede “transformar” el material con copyright.Por ejemplo, se puede tomar un vídeo con copyright y “recortarlo, retocarlo” para:o Parodias y sátiraso Comentarios positivos, negativos o críticoso Citarlo o iniciar una discusióno Usarlo como ilustración o como ejemploo Uso incidentalo Reportes o diarios personaleso Archivos de materiales vulnerables o de interés particularo Hacer un pastiche o collage

Pero entonces…..

QUE DEBE HACER EL MAESTRO?????

Los docentes pueden mostrar en clase

copias personales de vídeos, recortes de

emisiones de radio o TV, etc.

Pueden, también, usar materiales con copyright para proyectos

en:

o la docencia presencial

o actividades diseñadas para el estudio de los alumnos

o enseñanza no presencial (siempre que los alumnos no

puedan copiar los materiales con copyright)

o durante dos años, como máximo, desde que el docente

empezó a usarlos con fines educativos; (tras 2 años, el profesor

debe de solicitar permiso para usar los materiales con

copyright)

o presentaciones en conferencias o talleres docentes

o usos personales como pruebas de acceso a trabajos

permanentes, o entrevistas de trabajo

Pero………………

Y EL ESTUDIANTE?????????

Los estudiantes pueden, igualmente,

crear proyectos educativos multimedia

que contengan materiales con

copyright para:

+ usos educativos en el curso académico

para el que fueron creados

+ portafolios, como ejemplos de trabajo

académico

+ usos personales como entrevistas de

trabajo cuando se gradúen

AHORA

COMPRENDO

QUE…

Los educadores deben de conocer los

“límites externos” y no sólo los

“puertos seguros” en el uso de

materiales con copyright, y deben de

animar a sus alumnos a que exploren

también estas fronteras.

¡Debemos ser conscientes de los

derechos legales, y no sólo de los

límites!

top related