copia de triptico de jesus

Post on 18-Jul-2015

45 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

5/16/2018 Copia de Triptico de Jesus - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/copia-de-triptico-de-jesus 1/1

La Palma

Nombre científico o latino:  Cocos

nucifera

Nombre común o vulgar: Cocotero,

Coco, Palma cocotera, Palmera de coco,Adiaván, Palma de coco, Palma indiana

Familia:

Arecaceae (antes Palmaceae).

Origen:

 Nativa de las regiones tropicales de

Oriente, actualmente se cultiva tanto en elcontinente asiático (India, Ceilán,

Indonesia) como en América central ymeridional (Méjico, Brasil). 

Características:

• Es la única especie del género

Cocos.

• El Cocotero es una planta muy

longeva, puede alcanzar los 100años de vida.

• Tiene un tronco único, alto hasta

20-30 metros, con corteza lisa y

gris marcada por las cicatricesanulares de las hojas viejas.

• Hojas pinnadas y largas arqueadas

de hasta 6 metros de longitud.

• Floración durante todo el año. Se

 producen sucesivas oleadas de

florecillas seguidas de frutoscomestibles ovoides de envolturafibrosa.

• Flores masculinas con perianto de 3

 piezas y 6 estambres.

• Flores femeninas mayores con 3+3

tépalos.

• Gineceo tricarpelar.

• Follaje persistente; hojas de 4-6 m

de longitud, pinnadas, foliolos

linear-lanceolados.• Fruto monoseminado, drupáceo,

mesocarpo fibroso, endocarpo pétreo con 3 poros cerca de la base,

endosperma sólido y líquido.

La CaobaEspecie: Arbolsubespecie: Plantagenotipo: RaicesFenotipo: ramas

Las caobas constituyen el mejor ejemplode maderas finas, sumamente apreciadas en

ebanistería por ser fáciles de trabajar a lavez que resistentes a los parásitos (termitas,

carcoma, etc.), así como por su aspecto.

Además de su peso al ser una madera queresiste bien la humedad y de alta densidad

fue usada en otros tiempos en las quillas delos barcos al aumentar la estabilidad

náutica por aportar más lastre en las quillasque otras maderas más ligeras. También se

utiliza para la construcción de guitarras yotros instrumentos de cuerda pulsada comomandolinas, etc., ya que debido a su

densidad y su resistencia a la tracción esadecuada para el mástil y, por sus

cualidades tímbricas, para los aros y

fondos. El 95% de las guitarras de altacalidad son de caoba, aunque en las

guitarras clásicas o españolas

 

top related