convocatoria monitorias i-2015

Post on 26-Dec-2015

2.085 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Convocatoria Monitorias I-2015

TRANSCRIPT

Centro de Biotecnología Agropecuaria Convocatoria I-2015 de Monitorias

OBJETO: Designar monitores para el Centro de Biotecnología Agropecuaria - Mosquera - SENA Regional Cundinamarca.

CRONOGRAMA CONVOCATORIA

DESCRIPCIÓN FEBRERO Y MARZO 2015

Publicación de términos en el Blog y carteleras del Centro 11,12 y 13

Inscripción de aspirantes y entrega de propuesta 12,13,16,17 y 18

Análisis de antecedentes de los aspirantes 19 y 20

Publicación de preseleccionados 23

Entrevistas 24 y 25

Publicación y asignación de Monitores seleccionados 26

Inducción a aprendices asignados 27

Inicio de actividades como Monitor 02 de Marzo

DEFINICIÓN DE LAS MONITORIAS

Según la Resolución N° 02212 de 2008, define que la monitoria es el conjunto de actividades mediante las cuales los aprendices seleccionados apoyan los procesos de formación a través de actividades complementarias, para garantizar mayores niveles de calidad en todos los elementos que confluyen en el proceso de aprendizaje. En ningún caso los monitores remplazarán a los responsables directos de los procesos que gestiona la Entidad. Las actividades a desarrollar por los monitores de acuerdo con cada clase de monitoria, serán:

MONITORIA PARA APOYO AL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA MEDIA: (1) - Acompañamiento a una o varias instituciones educativas, según se requiera. - Apoyar la gestión de ambientes de aprendizaje. - Apoyar a instructores en la formulación de proyectos, material didáctico y guías. - Apoyar a aprendices en desarrollo de proyectos de formación, uno de las TIC´S en el proceso de

aprendizaje y en el fortalecimiento de competencias laborales. - Apoyar la aplicación de instrumentos necesarios para el seguimiento de los aprendices en etapa

productiva. - Archivo de documentos. - Atención al cliente.

MONITORIA PARA APOYO AL PROGRAMA DE JOVENES RURARLES: (1) - Acompañamiento a una o varias instituciones educativas, según se requiera. - Apoyar la gestión de ambientes de aprendizaje. - Apoyar a instructores en la formulación de proyectos, material didáctico y guías. - Apoyar a aprendices en desarrollo de proyectos de formación, uno de las TIC´S en el proceso de

aprendizaje y en el fortalecimiento de competencias laborales. - Apoyar la aplicación de instrumentos necesarios para el seguimiento de los aprendices en etapa

productiva. - Archivo de documentos. - Atención al cliente

MONITORIA PARA APOYO AL PLAN DE BIENESTAR & INTERNADO (Femenino-Masculino)

(2) - Apoyar la ejecución de las actividades formuladas en el Plan de Bienestar de Aprendices de

cada Centro de Formación, dentro de las áreas de bienestar establecidas en la resolución SENA N° 655 de 2005.

Centro de Biotecnología Agropecuaria Convocatoria I-2015 de Monitorias

- Apoyar acciones de Bienestar a Aprendices, para fortalecer las competencias previstas en los programas de formación.

- Apoyar la actividades que regulan el buen funcionamiento del internado (cumplimiento de horarios, aseo, apertura y cierre de habitaciones, de aulas y otras que se asignen)

- Incentivar el cumplimiento de las normas de convivencia del internado y el reglamento del aprendiz.

- Presentar informes periódicos sobre las actividades y situaciones presentadas en el internado a la Coordinación de Bienestar al Aprendiz.

MONITORIA PARA APOYO A PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO: (1)

- Apoyar procesos de motivación y sensibilización en emprendimiento. - Apoyar clubes de emprendimiento, en la difusión de convocatorias y agendas temáticas de

eventos y ferias, entre otros. - Apoyar la promoción para la participación de los aprendices en los concursos de emprendimiento

identificados en la unidad de emprendimiento del Centro. - Brindar apoyo durante la elaboración y le ejecución de las iniciativas emprendedoras.

MONITORIA PARA APOYO EN EL ÁREA DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO (SNE): (1)

- Registro de usuarios-as en el aplicativo del servicio nacional de empleo. - Registrar y captar empresas vacantes y colocadas. - Orientación de personal hacía los puntos de atención. - Contacto con los municipios para retroalimentar el aplicativo.

MONITORIA PARA APOYO EN EL ÁREA DEL ALMACEN DEL CENTRO: (1)

- Apoyo al proceso de inventarios. - Organización de archivo. - Ingresos y salidas de los elementos por el aplicativo orions. - Codificación de elementos. - Atención al cliente. - Manejo de base de datos. - Logística del mueble de inventarios.

MONITORIA PARA APOYO EN EL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA (SOFIA PLUS) (1)

- Apoyo asistencial en la selección e ingreso de aprendices de formación titulada - Organización de archivo - Apoyar las jornadas de inducción de nuevos aprendices y la apropiación de las TIC’S en los

procesos de enseñanza-aprendizaje. - Dinamizar procesos creativos y trabajo colaborativo dentro de la comunidad educativa. - Participar en el programa de formación virtual de monitores SENA. - Apoyar eventos, olimpiadas y demás actividades tendientes a socializar aprendizajes con la

comunidad educativa y el entorno social. - Otras delegadas por el profesional responsable.

MONITORIA PARA APOYO EN EL ÁREA DE SISTEMAS (VIDEOCONFERENCIAS) (1)

- Instalación de video conferencia. - Realizar el reporte de asistencia del Centro. - Configuración de equipos audiovisuales. - Y demás funciones asignadas por el funcionario.

MONITORIA PARA APOYO EN EL ÁREA DE SISTEMAS: (1)

- Archivo de documentos. - Atención al cliente. - Configuración de equipos. - Inventario de equipos. - Y demás funciones asignadas por el funcionario.

Centro de Biotecnología Agropecuaria Convocatoria I-2015 de Monitorias

MONITORIA PARA APOYO EN LA UNIDAD DE CORRESPONDENCIA: (1)

- Organización de archivo - Apoyo en entrega de documentos a dependencias - Alistamiento de correo - Apoyo para manejo del aplicativo OnBase. - Atención al cliente tanto interno como externo.

MONITORIA PARA APOYO EN LOGISTICA Y SONIDO (BIENESTAR): (1)

- Apoyo en actividades de bienestar. - Apoyo en logística y organización de eventos. - Apoyo en desplazamiento de equipos de sonido. - Y demás funciones asignadas por el funcionario.

MONITORIA PARA APOYO EN LA EMISORA DEL CENTRO (BIENESTAR): (1) - Manejo de emisora. - Alistamiento de sonido. - Funciones de Dj. - Logística en eventos. - Realización de cuñas y promoción. - Y demás funciones asignadas por el funcionario.

MONITORIA PARA APOYO A LA COORDINACIÓN ACADEMICA: (3)

- Archivo de documentos. - Revisión de evidencias de aprendizaje de instructores. - Llamadas telefónicas. - Atención al público. - Y demás funciones asignadas por el coordinador académico.

MONITORIA PARA APOYO A LA COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA DEL CENTRO: (2)

- Apoyo al control documental. - Apoyo en entrega de documentos a dependencias. - Y demás funciones asignadas por el Coordinador Administrativo.

MONITORIA PARA APOYO A COMPETENCIAS LABORALES: (1)

- Escanear documentos del proceso, organizarlo por carpetas de acuerdo a cada candidato y norma de competencia laboral.

- Archivo de documentos de los procesos de Evaluación por Certificación. - Apoyo para cargar o subir información escaneada al aplicativo SECCL.

MONITORIA PARA APOYO EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN (COMERCIALIZADORA): (1)

- Apoyar al líder de producción en el desarrollo de informes y registros. - Apoyar procesos productivos en términos de eficiencia, productividad y control de calidad. - Apoyo a procesos productivos en gestión de materiales y control de inventarios. - Apoyo al proceso de comercialización a través de la consecución de nuevos clientes y

seguimiento a los mismos. - Motivación de aprendices en la generación de ideas para nuevos proyectos productivos que

involucren innovación. - Acompañar a los aprendices en la implementación y desarrollo de proyectos productivos.

MONITORIA PARA APOYO EN EL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN DEL CENTRO: (1)

- Mantenimiento de zonas verdes. - Corte de pasto mediante operación de guadañadora. - Recolección de pasto y hojas secas. - Poda de arboles.

Centro de Biotecnología Agropecuaria Convocatoria I-2015 de Monitorias

- Y de más funciones designadas por el administrador de la finca.

MONITORIA PARA APOYO AL SISTEMA DE LIDERAZGO – LÍNEA DE CONVIVENCIA Y CIUDADANIA: (1)

- Aportar a la consolidación y desarrollo del proyecto del sistema de liderazgo. - Apoyar el profesional de bienestar responsable del sistema de liderazgo y de la línea de trabajo,

con la divulgación y realización de acciones concernientes al sistema. - Desde la inducción se hará la sensibilización a todos los aprendices de Formación Titulada para

que se familiaricen con el sistema de liderazgo y particularmente con la línea de convivencia y ciudadanía.

- Estar al tanto de los lineamientos dados desde la Dirección General y el Grupo de Ética y Bienestar al Aprendiz sobre Sistema de Liderazgo y gestionar lo correspondiente para el cumplimiento de la misma.

- Impulsar y desarrollar acciones tendientes al fortalecimiento del sistema de liderazgo y la línea de trabajo de convivencia y ciudadanía.

- Impulsar y participar en la organización de eventos promovidos desde el sistema de liderazgo y el área de bienestar al aprendiz.

- Cumplir con los compromisos y asumir con responsabilidad todas las actividades programadas en la línea de trabajo de convivencia y buen trato

- Participar en las capacitaciones que se deriven del trabajo propuesto en el sistema de liderazgo y la línea.

- Mantener actualizada la información de la línea a través del apoyo de los líderes comunicadores del Sistema de Liderazgo, informe de actividades, evidencias e información de fácil acceso para presentar a la coordinación de Bienestar de Aprendices y al resto de Líneas de trabajo del Sistema de Liderazgo.

- Sensibilizar a los aprendices del centro frente a la importancia de establecer y/o consolidar escenarios que fortalezcan el desarrollo de competencias ciudadanas.

- Generar y llevar a cabo propuestas donde se fortalezca la participación democrática de los aprendices así como el reconocimiento de la pluralidad cultural, la identidad y sus distintas formas de expresión.

MONITORIA PARA APOYO AL SISTEMA DE LIDERAZGO – LÍNEA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL: (1)

- Aportar a la consolidación y desarrollo del proyecto del sistema de liderazgo. - Apoyar el profesional de bienestar responsable del sistema de liderazgo y de la línea de trabajo,

con la divulgación y realización de acciones concernientes al sistema. - Desde la inducción se hará la sensibilización a todos los aprendices de Formación Titulada para

que se familiaricen con el sistema de liderazgo y particularmente con la línea de responsabilidad ambiental.

- Estar al tanto de los lineamientos dados desde la Dirección General y el Grupo de Ética y Bienestar al Aprendiz sobre Sistema de Liderazgo y gestionar lo correspondiente para el cumplimiento de la misma.

- Impulsar y desarrollar acciones tendientes al fortalecimiento del sistema de liderazgo y la línea de trabajo de responsabilidad ambiental.

- Impulsar y participar en la organización de eventos promovidos desde el sistema de liderazgo y el área de bienestar al aprendiz.

- Cumplir con los compromisos y asumir con responsabilidad todas las actividades programadas en la línea de trabajo de responsabilidad ambiental.

- Participar en las capacitaciones que se deriven del trabajo propuesto en el sistema de liderazgo y la línea.

- Mantener actualizada la información de la línea a través del apoyo de los líderes comunicadores del Sistema de Liderazgo, informe de actividades, evidencias e información de fácil acceso para presentar a la coordinación de Bienestar de Aprendices y al resto de Líneas de trabajo del Sistema de Liderazgo.

- Sensibilizar a los aprendices del centro frente a las problemáticas ambientales actuales.

Centro de Biotecnología Agropecuaria Convocatoria I-2015 de Monitorias

- Generar y llevar a cabo propuestas donde se fortalezca la responsabilidad ambiental y que aporten al mejoramiento de las problemáticas ambientales del sector.

MONITORIA PARA APOYO AL SISTEMA DE LIDERAZGO – LÍNEA DE EMPRENDIMIENTO

SOCIAL: (1) - Aportar a la consolidación y desarrollo del proyecto del sistema de liderazgo. - Apoyar el profesional de bienestar responsable del sistema de liderazgo y de la línea de trabajo,

con la divulgación y realización de acciones concernientes al sistema. - Desde la inducción se hará la sensibilización a todos los aprendices de Formación Titulada para

que se familiaricen con el sistema de liderazgo y particularmente con la línea| de emprendimiento social.

- Estar al tanto de los lineamientos dados desde la Dirección General y el Grupo de Ética y Bienestar al Aprendiz sobre Sistema de Liderazgo y gestionar lo correspondiente para el cumplimiento de la misma.

- Impulsar y desarrollar acciones tendientes al fortalecimiento del sistema de liderazgo y la línea de trabajo de emprendimiento social.

- Impulsar y participar en la organización de eventos promovidos desde el sistema de liderazgo y el área de bienestar al aprendiz.

- Cumplir con los compromisos y asumir con responsabilidad todas las actividades programadas en la línea de trabajo de emprendimiento social.

- Participar en las capacitaciones que se deriven del trabajo propuesto en el sistema de liderazgo y la línea.

- Mantener actualizada la información de la línea a través del apoyo de los líderes comunicadores del Sistema de Liderazgo, informe de actividades, evidencias e información de fácil acceso para presentar a la coordinación de Bienestar de Aprendices y al resto de Líneas de trabajo del Sistema de Liderazgo.

- Sensibilizar a los aprendices del centro frente a la importancia de la innovación transformadora y los modelos negocios sostenibles.

- Generar y llevar a cabo propuestas donde se fortalezca el emprendimiento social y aporte a las necesidades de índole social del sector y la comunidad educativa.

MONITORIA PARA APOYO AL SISTEMA DE LIDERAZGO – LÍNEA DE DESARROLLO SOCIAL

Y COMUNITARIO: (1) - Aportar a la consolidación y desarrollo del proyecto del sistema de liderazgo. - Apoyar el profesional de bienestar responsable del sistema de liderazgo y de la línea de trabajo,

con la divulgación y realización de acciones concernientes al sistema. - Desde la inducción se hará la sensibilización a todos los aprendices de Formación Titulada para

que se familiaricen con el sistema de liderazgo y particularmente con la línea de desarrollo social y comunitario.

- Estar al tanto de los lineamientos dados desde la Dirección General y el Grupo de Ética y Bienestar al Aprendiz sobre Sistema de Liderazgo y gestionar lo correspondiente para el cumplimiento de la misma.

- Impulsar y desarrollar acciones tendientes al fortalecimiento del sistema de liderazgo y la línea de trabajo de desarrollo social y comunitario.

- Impulsar y participar en la organización de eventos promovidos desde el sistema de liderazgo y el área de bienestar al aprendiz.

- Cumplir con los compromisos y asumir con responsabilidad todas las actividades programadas en la línea de trabajo de desarrollo social y comunitario.

- Participar en las capacitaciones que se deriven del trabajo propuesto en el sistema de liderazgo y la línea.

- Mantener actualizada la información de la línea a través del apoyo de los líderes comunicadores del Sistema de Liderazgo, informe de actividades, evidencias e información de fácil acceso para presentar a la coordinación de Bienestar de Aprendices y al resto de Líneas de trabajo del Sistema de Liderazgo.

Centro de Biotecnología Agropecuaria Convocatoria I-2015 de Monitorias

- Sensibilizar a los aprendices del centro frente a la importancia de la participación y el empoderamiento, de tal manera que los aprendices generen en la comunidades, la inquietud por identificar sus propias necesidades, expectativas e intereses y con base en ellas, trabajar bajar para lograr un entorno social mas satisfactorio para si mismos.

- Generar y llevar a cabo propuestas donde se fortalezca el afán por el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad educativa mediante la transformación social y comunitaria.

MONITORIA PARA APOYO EN EL SERVICIO PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y VOLUNTARIADO: (1)

- Las acciones del Sistema de Liderazgo para el 2012, integran el servicio para la transformación social y el voluntariado, lo cual busca lograr que los aprendices sean mejores ciudadanos, formados con valores y principios que les permita ayudar a desarrollar unas competencias y valores humanos que a su vez les permita construir una mejor sociedad. El eje transversal de Liderazgo es la RESPONSABILIDAD SOCIAL y su implementación en los centros de formación se ha ajustado a la articulación de 4 ejes de trabajo: Capacitación y desarrollo de competencias de Liderazgo: diplomados, ciclos de conferencias, talleres, charlas, entre otras.

- Gestión de Proyectos de Convivencia y Ciudadanía, Medio Ambiente, Proyección Social y Comunitaria. Emprendimiento Social, Tecnología e Innovación, Lideres Comunicadores.

- Aprendizaje – Servicio: Los proyectos de aprendizaje/servicio consisten en aprender haciendo un servicio a la comunidad. Son proyectos educativos con una finalidad social. Hacer un servicio a la comunidad es un método de aprendizaje muy eficaz porque los aprendices encuentran sentido a aquello que hacen. Fortalece el capital social de las comunidades. Y los aprendices adquieren habilidades sociales, comunicativas, capacidad de iniciativa, empatía, responsabilidad ciudadana, etc. Convenios y Alianzas Interinstitucionales con entidades gubernamentales y no gubernamentales, con el fin de crear una red que posibilite: el intercambio de Conocimientos y Experiencias, la Democracia Participativa, el Asociacionismo Juvenil y la participación activa de los aprendices en procesos de transformación social.

- El monitor o monitora seleccionado-a para esta línea cumplirá funciones específicas, en acompañamiento a la profesional de Bienestar encargada del área como:

- Creación de proyectos por parte de los aprendices. - Estructurar un sistema de servicio voluntariado para dar continuidad a la transformación social. - Consolidar esta propuesta que ya se ha venido desarrollando a nivel de la comunidad SENA.

MONITORIA PARA APOYO AL SISTEMA DE LIDERAZGO – LÍNEA DE COMUNICACION PARA

EL DESARROLLO: (1) - Aportar a la consolidación y desarrollo del proyecto del sistema de liderazgo. - Apoyar el profesional de bienestar responsable del sistema de liderazgo y de la línea de trabajo,

con la divulgación y realización de acciones concernientes al sistema. - Desde la inducción se hará la sensibilización a todos los aprendices de Formación Titulada para

que se familiaricen con el sistema de liderazgo y particularmente con la linea de comunicación para el desarrollo.

- Estar al tanto de los lineamientos dados desde la Dirección General y el Grupo de Ética y Bienestar al Aprendiz sobre Sistema de Liderazgo y gestionar lo correspondiente para el cumplimiento de la misma.

- Impulsar y desarrollar acciones tendientes al fortalecimiento del sistema de liderazgo y la línea de trabajo de desarrollo social y comunitario.

- Impulsar y participar en la organización de eventos promovidos desde el sistema de liderazgo y el área de bienestar al aprendiz.

- Cumplir con los compromisos y asumir con responsabilidad todas las actividades programadas en la línea de trabajo de comunicación para el desarrollo.

- Participar en las capacitaciones que se deriven del trabajo propuesto en el sistema de liderazgo y la línea.

- Mantener actualizada la información de la línea a través del apoyo de los líderes comunicadores del Sistema de Liderazgo, informe de actividades, evidencias e información de fácil acceso para

Centro de Biotecnología Agropecuaria Convocatoria I-2015 de Monitorias

presentar a la coordinación de Bienestar de Aprendices y al resto de Líneas de trabajo del Sistema de Liderazgo.

- Sensibilizar a los aprendices del centro frente a la importancia de la utilización de diferentes recursos y medios para generar campañas y estrategias de cambio social en la comunidad

- Generar y llevar a cabo propuestas donde se fortalezca el afán por el mejoramiento la comunicación entre los distintos integrantes de la comunidad educativa y la beneficiada por el proyecto del sistema de liderazgo.

Adicionalmente a las actividades específicas enunciadas anteriormente, los monitores realizaran entre otras las siguientes actividades:

- Apoyar las jornadas de inducción de nuevos aprendices y la apropiación de las TIC’S en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

- Dinamizar procesos creativos y trabajo colaborativo dentro de la comunidad educativa. - Participar en el programa de formación virtual de monitores SENA. - Apoyar eventos, olimpiadas y demás actividades tendientes a socializar aprendizajes con la

comunidad educativa y el entorno social. ASIGNACIÓN DE MONITORES Y ESTIMULO ECONÓMICO La monitoria será asignada por el Subdirector del respectivo Centro de Formación, mediante resolución motivada, en la cual se indicará el valor del estímulo económico que se le pagará mensualmente al Aprendiz por el cumplimiento de sus actividades, para lo cual se requerirá certificado previo de disponibilidad presupuestal que garantice la existencia de los recursos. Según el número de horas semanales de dedicación a las actividades de monitoria, los aprendices asignados como monitores recibirán un estímulo económico mensual de acuerdo a la siguiente tabla:

HORAS SEMANALES DE MONITORIA

ESTÍMULO ECONÓMICO A RECONOCER MENSUALMENTE

15 50% Del salario mínimo legal mensual vigente

10 33% Del salario mínimo legal mensual vigente

5 16,5% Del salario mínimo legal mensual vigente

1.1 Consulta de los términos de referencia: Los interesados pueden consultar los presentes términos de referencia en las carteleras del Centro de Biotecnología Agropecuaria y el blog de Bienestar CBA, a partir del 11 de Febrero de 2015. En caso de consultas, éstas deben realizarse en la oficina de Bienestar al aprendiz (Edificio de Biblioteca CBA 2do piso) o al e-mail mreyesv@sena.edu.co - mpreyes7@misena.edu.co. (Mabel Reyes). 1.2 Lugar para la Inscripción de los aspirantes: Los aprendices aspirantes se pueden inscribir en la oficina de Bienestar al aprendiz, 2do. Piso de la Biblioteca CBA, desde el 12 hasta el 18 de Febrero de 2015 a las 12:00 m.

IMPORTANTE: La propuesta deben traerla impresa al momento de la inscripción. 1.3 Requisitos para ser monitor:

1. Estar matriculado en un programa de formación del nivel Técnico y Tecnológico. 2. Haber logrado como mínimo el 25% de los resultados de aprendizaje, establecidos en el

programa de formación. 3. Ser aprendiz SENA con una antigüedad mínima de tres (3) meses. 4. No tener medidas formativas, condicionamiento de matrícula, faltas académicas o disciplinarias

durante su proceso formativo.

Centro de Biotecnología Agropecuaria Convocatoria I-2015 de Monitorias

5. Tener disponibilidad para ser monitor de programas de formación en los lugares requeridos por el Centro de Formación o en la institución educativa, y en los horarios previstos para ello.

6. No tener vínculos de parentesco el aprendiz con algún servidor público o contratista del respectivo Centro, dentro del segundo grado de consanguineidad, segundo de afinidad o primero civil.

CONVOCATORIA I-2015 DE MONITORIAS

El Subdirector de Centro de Biotecnología Agropecuaria Regional Cundinamarca, en cumplimiento de la Resolución 02212 de 2008, se permite convocar a los aprendices interesados y que cumplan requisitos a participar en proceso de selección de monitores OBJETO: Seleccionar 27 Monitores(as) que apoyaran las siguientes áreas:

MONITORIAS MONITORES

REQUERIDOS

MONITORIA PARA APOYO AL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA MEDIA 1

MONITORIA PARA APOYO AL PROGRAMA DE JOVENES RURARLES 1

MONITORIA PARA APOYO AL PLAN DE BIENESTAR & INTERNADO-Femenino 1

MONITORIA PARA APOYO AL PLAN DE BIENESTAR & INTERNADO-Masculino 1

MONITORIA PARA APOYO A PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO 1

MONITORIA PARA APOYO EN EL ÁREA DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO (SNE) 1

MONITORIA PARA APOYO EN EL ÁREA DEL ALMACEN DEL CENTRO 1

MONITORIA PARA APOYO EN EL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA (SOFIA PLUS) 1

MONITORIA PARA APOYO EN EL ÁREA DE SISTEMAS (VIDEOCONFERENCIAS) 1

MONITORIA PARA APOYO EN EL ÁREA DE SISTEMAS 1

MONITORIA PARA APOYO EN LA UNIDAD DE CORRESPONDENCIA 1

MONITORIA PARA APOYO EN LOGISTICA Y SONIDO (BIENESTAR) 1

MONITORIA PARA APOYO EN LA EMISORA DEL CENTRO (BIENESTAR) 1

MONITORIA PARA APOYO EN LA COORDINACIÓN ACADEMICA 3

MONITORIA PARA APOYO EN LA COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA 2

MONITORIA PARA APOYO EN EL AREA DE COMPETENCIAS LABORALES 1

MONITORIA PARA APOYO EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN (COMERCIALIZADORA) 1

MONITORIA PARA APOYO EN EL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN DEL CENTRO 1

MONITORIA PARA LAS LÍNEAS DE SISTEMA DE LIDERAZGO 6

TOTAL DE MONITORIAS 27

Centro de Biotecnología Agropecuaria Convocatoria I-2015 de Monitorias

FORMULARIO DE INSCRIPCIÖN

(Letra legible al diligenciar el formulario)

Nombres y apellidos: ___________________________________________________________ Número documento de identidad (T.I. o C.C.): _______________________________________ Dirección-Lugar: _______________________________________________________________ Teléfono: ____________________________________________________________________ E-mail: ______________________________________________________________________ Especialidad: _________________________________________________________________ Ficha: _______________________________________________________________________ Monitoria escogida: ____________________________________________________________ Horas de dedicación: ___________________________________________________________ OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Declaro conocer y acatar las normas que rigen la presente convocatoria en el Centro de Biotecnología Agropecuaria (Regional Cundinamarca), manifiesto que no estoy incurso en ninguna inhabilidad o incompatibilidad para este proceso y que de sobrevenir alguna causal de inhabilidad o incompatibilidad, renuncio a continuar con el proceso. Declaro finalmente que la información contenida en mi inscripción es exacta y veraz, y que conozco las pautas y criterios para participar en esta convocatoria. _____________________________________ FIRMA APRENDIZ D.I. __________________________________

top related