contratos para la formación y el aprendizaje en modalidad de teleformación (entidades formación)

Post on 13-Apr-2017

1.271 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENTIDADES DE FORMACIÓN:

Contratos para la formación y el aprendizaje en modalidad de teleformación

Gloria GilarranzManuel PereiraEugenio Gallego

Regulación:• Ley 3/2012, de 6 de julio, Medidas Urgentes Reforma Mercado

Laboral

• R.D. 1529/2012, de 8 de noviembre, Contrato de Formación y

Aprendizaje

• Orden ESS/2518/2013, de 26 de diciembre, Aspectos Formativos del

Contrato de Formación y Aprendizaje

• Orden ESS/41/2015, de 12 de enero, se modifica la Orden

ESS/2518/2013

• Artículo 11.2 del R.D Legislativo 2/20156, de 23 de octubre texto

refundido del Estatuto de los Trabajadores

• Características

• Modelo Alemán

• Quién la imparte

• Costes de la Formación y Financiación

• Incentivos

• Conversión en Indefinidos

• Comunidades Autónomas

EMPRESA:

- Reducción de Cuotas a S. S.:• 100 %: Empresas < 250• 75 %: Empresas > 250- Bonificable Formación y tutorías- Si se transforma en indefinido:• 1.500 euros los tres primeros años• 1.800 euros si es mujer.

TRABAJADOR:• Reducción 100 % de las Cuotas

del trabajador a la S.S.

• Desempleo.

• Total Protección Social.

• Cualificación Profesional.

• Remuneración y Formación

simultáneos.

Contratos de Inserción y formación de jóvenes en alternancia. BENEFICIOS:

Bonificaciones

Fuente:SEPE

• Acreditarse en Presencia o en Teleformación

con el Ministerio de Empleo/Educación

• Trabajar con centros acreditados

2/03/2016…, no resulta necesario que el centro

acreditado o inscrito en la modalidad de teleformación, solicite, previamente al Servicio Publico de Empleo Estatal, la autorización de una acción formativa.

Aplicación para la Solicitud de Autorización de Inicio Actividad Formativa

Identificación y acceso Certificadoelectrónico

1. Empresa contratante2. Centro de formación3. Otros

Fuente:SEPE

Aplicación para la Solicitud de Autorización de Inicio Acción Formativa

Datos de Empresa

La bonificación por costes de tutorización depende de

las horas y el tamaño de empresa

Fuente:SEPE

Aplicación para la Solicitud de Autorización de Inicio Acción Formativa

Datos trabajador Discapacidad / exclusión social: sin límite de edadGarantía Juvenil: mayor bonificación

Fuente:SEPE

Aplicación para la Solicitud de Autorización de Inicio Actividad Formativa

Datos del Contrato (I) Clasificación Nacional de Ocupaciones, relevante para asociaciones con Certificados de Profesionalidad

Fuente:SEPE

Aplicación para la Solicitud de Autorización de Inicio Actividad Formativa

Datos del Contrato (III) • Duración: de 1 a 3 años• Con convenio específico: también 6m – 12 m• Horas para determinar mínimo actividad

formativa / máximo bonificable

Fuente:SEPE

Aplicación para la Solicitud de Autorización de Inicio Actividad Formativa

Datos de Notificaciones

Aviso información nueva en sede electrónica

Fuente:SEPE

Aplicación para la Solicitud de Autorización de Inicio Actividad Formativa

Planificación General de la Actividad Formativa

Fuente:SEPE

Aplicación para la Solicitud de Autorización de Inicio Actividad Formativa

Datos de Actividad Formativa y Centro de Formación

Contrato 1er. Año 2º. Año

Horas 1.700 1.500

Bonificación% 25% 15%

Fuente:SEPE

Aplicación para la Solicitud de Autorización de Inicio Actividad Formativa

Detalle de Actividad Formativa y Centro de Formación. Certificado de Profesionalidad

Se puede elegir certificado desde listado o

directamente por código

Se puede elegir el centro desde listado o

directamente por código

Fuente:SEPE

Aplicación para la Solicitud de Autorización de Inicio Actividad Formativa

Horas de Formación Las horas de formación tienen que igualar o superar

el mínimo legal

Fuente:SEPE

Aplicación para la Solicitud de Autorización de Inicio Actividad Formativa

Distribución de la actividad

Fuente:SEPE

Aplicación para la Solicitud de Autorización de Inicio Actividad Formativa

Anexo I – Acuerdo Formativo

Fuente:SEPE

PROCEDIMIENTO GENERAL:

1. Buscar centro acreditado con aula para presencia (Blended).

2. Solicitar autorización inicio de actividad formativa en Web SEPE

y CCAA centro de trabajo del aprendiz.

4. Resolución SEPE autonómico en 30 días.

5. Formalización contrato (Contrat@) y Anexo 1 (Registro).

6. Inicio relación laboral/actividad formativa/bonificaciones

Seguridad Social en este momento.

7. Inspección, seguimiento y expedición diplomas: CCAA.

8. Control bonificaciones: SEPE estatal y Seguridad Social.

SUGERENCIAS-DUDAS:

• Solicitar autorización para impartir acciones

formativas de certificados de profesionalidad.

• Crear grupos con fechas programadas y autorizadas

en base a la autorización.

• Adaptar fechas y horario formación aprendiz a fechas

acción formativa programada y autorizada.

?

SUGERENCIAS-DUDAS:

• Formación : acumulable y flexible por normativa. Fechas

presenciales comunes.

• Posibilidad de tener en la misma aula acreditada propia o

conveniada:

• ¿Alumnos de contratos y privada?

• ¿Y de Formación Programada? Y de otras iniciativas

subvencionadas?

• ¿También alumnos de otros centros?

• Certificado o Módulo acreditable (prioritaria):

Nivel 1 (si existe), 2 y 3 de cada familia.

• Acciones formativas catálogo especialidades

formativas SEPE: familia profesional ocupación.

• Acciones que se incluyan en el catálogo (carácter

general o ad hoc). Se solicita en CCAA contrato y se

incluye en catálogo estatal.

• ¿Y competencias clave?

• Solicitar la inclusión en el momento de la

autorización.

• Crear itinerarios tipo para cada ocupación y para

cualquier empresa (economías de escala).

FORMACIÓN

SUGERENCIAS-DUDAS:

• Evitar actividades síncronas en proyectos

formativos, en lo posible

• Solicitar a la administración “flexibilidad”.

70% nota es el examen presencial.

• Intentar que se publique reglamentación

estatal para ejecución y justificación

teleformación.

• O al menos instrucciones-normas comunes.

• Conseguir de la Administración Seguridad

jurídica y mismos criterios en las diferentes

CCAA (Sentencia Constitucional)

SUGERENCIAS-DUDAS:

• Seguimiento CC AA basado en actividades

realizadas y evaluaciones.

• Y en accesos al Campus en horario destinado a

formación.

• Lo importante es que adquiera competencias.

Tener registro y trazabilidad de accesos y tiempos

de conexión en horario formativo.

• Sesiones presenciales en centro acreditado en el

mismo certificado y con tutor que cumpla requisitos

BOE. ¿Tutorías presenciales en la empresa?

• ¿Exámenes fuera horario Laboral o estudio? ¿En la

empresa?

¿Dudas?

+www.adams.esgloriagilarranz@adams.esmanuelpereira@adams.eseugeniogallego@adams.es

top related