contenidos educativos: el escenario está abierto

Post on 18-Nov-2014

21.495 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación sobre las características, tipos y usos de los contenidos educativos con ejemplo de cada uno de ellos.

TRANSCRIPT

Contenidos educativos: el escenario está abierto

Por: Diana RomeroEditora Portal Educativowww.medellin.edu.co

¿Qué entendemos por contenidos educativos?

• “Materiales multimedia digitalizados que invitan al alumno a explorar y manipular la información en forma creativa, atractiva y colaborativa”. Dirección de Tecnología del Instituto Politécnico Nacional de México.

• “Debe ser capaces de funcionar de manera autoinstructiva (como un curso de repaso) y reconfigurables o adaptables por el profesor para sus propósitos”. José Luis Rodríguez Illera de la Universidad de Barcelona

• “Los contenidos educativos multimedia interactivos recombinan tanto elementos verbales, orales y escritos; como icónicos, visuales, auditivos y audiovisuales; estáticos y dinámicos; figurativos y abstractos; iconos, índices y símbolos; expresados en dos y tres dimensiones; analógicos y digitales”. Fernando García García, CNICE España.

¿Qué entendemos porcontenidos educativos?

¿Para qué sirven?

¿Para qué sirven?Para generar aprendizajes significativos

Para generar conocimiento nuevo

Para generar autonomía en el proceso de aprendizaje

Para dejar el paternalismo en la transferencia de conocimiento.

Para apropiar el aprendizaje y llevarlo a la práctica

Para desarrollar el pensamiento creativo, la investigación, la reflexión y la crítica.

Algunos ejemplos de contenidos y sus usos educativos

Contenidos educativos

Modalidad tutorial

Modalidad Demostración

Según Edith Litwin

http://www.medellin.edu.co/sites/Educativo/Estudiantes/Noticias/Paginas/Enquememeti.aspx http://www.medellin.edu.co/sites/Educativo/Estudiantes/Noticia

s/Paginas/ED12_EX_ExtracciondeADN.aspx

Contenidos educativos

Modalidad Práctica Modalidad Simulador

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/estudiantes/1599/article-77267.html

http://www.consumer.es/web/es/salud/prevencion/2007/03/11/160567.php

Contenidos educativos

Modalidad JuegoModalidad Consulta

http://212.170.234.76/quijoteonline/flash.htm http://www.wikipedia.org/

Creación de contenidos

Cuáles son las teorías dominantes y bien fundadas sobre el uso de los contenidos

Cuáles son las políticas nacionales, europeas e internacionales sobre este tema,

Cuáles son las necesidades educativas, las experiencias previas,

Qué contenidos son más oportunos y tendrán más importancia en el futuro,

A qué tipo de usos se dirigen, quiénes son los destinatarios,

Qué métodos de contraste para su validación se van a utilizar,

Cuáles son los recursos de que se disponen tanto materiales como personales.

Creación de contenidosConsideraciones previas

Creación de contenidosHerramientas

Contenidos de texto

EntrevistasMini cuentosWiki novelas

http://www.javeriana.edu.co/gabriella_infinita/principal.htm

Creación de contenidosHerramientas

Contenidos de video (imagen y audio)

VideocasosEntrevistasVideoclips

http://www.medellin.edu.co/sites/Educativo/Estudiantes/Noticias/Paginas/ED9_ST_Identidades.aspx

Creación de contenidosHerramientas

Contenidos de audio

PodcastConferenciasRadionovelas

Narración colaborativa

http://www.medellin.edu.co/sites/Educativo/Estudiantes/Noticias/Paginas/AudioLibros.aspx

Localización de contenidos¿Dónde encontrarlos?

Localización de contenidos

Bancos de objetos de aprendizaje

Repositorio de recursos digitales

Mediatecas

Servidores externos (Caso Skoool - Intel)

¿Cómo saber que un contenido educativo es de calidad?

¿Dónde se encontraron los contenidos? (portales educativos, repositorios, bibliotecas, bancos) ¿Su autor es confiable? ¿Qué nivel de interactividad manejan? (bajo, medio o alto) ¿Qué aprendizajes aportan? ¿Cuánto porcentaje de contenido informativo contienen y cuánto de educativo? ¿Sirven para el autoaprendizaje o de complemento para el aprendizaje guiado? ¿Qué actividades propicia? ¿Cuál es su pertinencia y relevancia para la clase? ¿Permite la discusión y los aprendizajes significativos?

EvaluaciónPreguntas para reflexionar

Diana.romero@medellindigital.gov.co

top related