construyendo un mse el primer encuentro se realizó el sábado 21 de febrero de 2009. educadoras de...

Post on 24-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Construyendo un MSE

El primer encuentro se realizó el sábado 21 de febrero de 2009.

Educadoras de distintos ámbitos de trabajo y agentes sociales.

Reflexionamos sobre el concepto de movimiento y sobre los distintos movimientos sociales y políticos que existían actualmente en nuestro contexto.

Compartimos las expectativas ante la construcción del MSE.

PARTIMOS CONOCIENDO LA REALIDAD

En el mes de marzo tuvimos un taller de análisis de la realidad facilitado por un pedagogo experto de Guatemala. Federico Roncal

Constatamos la urgencia en el país de avanzar hacía una educación de calidad para todos y todas. (El Contexto nos empuja)

A la luz del análisis del contexto, se recogieron una lluvia de ideas sobre temáticas urgentes a trabajar en el proceso: Necesidad de trabajar los significados compartidos, enfoque humanizador y transformador, profundizar sobre la calidad educativa, los paradigmas educativos, derechos humanos y ciudadanía.

Partir de la realidad...

Reflexión y contextualización del MSE en Guatemala

Durante varios encuentros vimos la necesidad de ir reflexionado y consensuado las principales características del MSE en Guatemala, a la luz de la Carta de Principios.

Elaboración de material de difusión

Construimos colectivamente un marco de presentación del MSE. – ¿Qué es el MSE “Educar en Tiempos Dificiles”– ¿Quiénes somos?– ¿Qué nos mueve?– ¿Qué queremos?– ¿Cómo deseamos construir el MSE?– Invitación.

Para seguir caminando…

Estamos en un momento de una nueva convocatoria, afianzada con los materiales que estamos elaborando.

Búsqueda de plataformas de convocatoria. Avanzar en la organización interna, los

proceso de adhesión y el comienzo de un plan de formación que vaya dando respuesta a las necesidades educativas guatemaltecas.

top related