considerada una epidemia especialmente en preadolescente y adolescentes. co-morbilidad:...

Post on 06-Jan-2015

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONSIDERADA UNA EPIDEMIA ESPECIALMENTE EN PREADOLESCENTE Y ADOLESCENTES.

CO-MORBILIDAD: DISLIPIDEMIAS,RIESGO CARDIOVASCULAR EN EDAD ADULTA, DM Y OTROS.

REPERCUCION: DEFECTOS POSTURALES, Y PROBLEMAS RESPIRATORIOS, IMPACTO PSICOSOCIAL ENTRE OTROS.

FACTORES PREDISPONENTESSEDENTARISMO

MALOS HABITOS ALIMENTICIOS EN CANTIDAD, HORARIO Y CALIDAD DE ALOIMENTOS

CULTURAL

HERENCIA FAMILIAR

USO DE MEDICAMENTOS

CLASIFICACION

SOBREPESO: Es una condición en la cual el peso corporal excede al peso normal esperado para la edad y estatura.

OBESIDAD: desorden en el cual existe exceso de grasa corporal resultado de un desequilibrio entre el consumo y gasto energético, por un periodo de tiempo prolongado.

IMC: Índice de Masa Muscular = Peso

(Talla)2

IMC CLASIFICACIÓN

24.9 Peso Normal

29.9 Sobrepeso

≥30 Obesidad

ABORDAJE DEL PACIENTE CON SOBREPESO U OBESIDAD

 Historia clínica personal y familiar

Exámenes de laboratorio medicamentos y drogas, por ejemplo

esteroides. Patrón alimentario especificando cantidades,

horarios y formas de preparación redactado por el cuidador

Actividad física y sedentarismo

Hábitos y manías alimentarias.

Examen Físico: orientado a patologías de origen hormonal especialmente aquí los pacientes con glicemias alteradas

DISLIPIDEMIAS

Por lo general está asociada a obesidad y sobrepeso y tiene factores de riesgo familiares en estos pacientes que a futuro no muy lejano los llevarán a enfermedad cardiovascular temprana.

RECOMENDACIONES

Niños mayores de 2 años con antecedentes de padres o abuelos con enfermedad cardiovascular antes de los 56 años, incluye, angina de pecho, infarto del miocardio, enfermedad vascular periférica, , enfermedad vascular cerebral, o muerte súbita cardíaca. En estos se sugiere tomar perfil lipidico completo.

Especialmente aquellos niños cuyos padres tiene un colesterol mayor de 240 a ellos se les recomienda, así como aquellos casos en donde se desconozca la colesterolemia de los padres … en estos caso se recomienda poner especial atención a conteos de LDL.

VALORES

CATEGORIA COLEST.

TOTAL MG/DL

LDL MG/DL

ACEPTABLE <170 <110

LÍMITE 170-199 110-129

ELEVADO. > O = 200 >130

TRATAMIENTOEN CASO DE QUE NO HAYA OBESIDAD

DEBE REPETIRSE EL EXAMEN Y CONFIRMAN QUE EXISTA AL MENOS 12 HRS DE AYUNO.

SI EXISTE OBESIDAD O FACTORES DE RIESGO SE CONSIDERA DX. SIEMPRE Y CUANDO SE TOME LA MUESTRA CON EL AYUNO CORRESPONDIENTE.

Si el paciente cumple con dos mediciones alteradas, y tiene factores de riesgo, debe iniciarse tratamiento con dieta rica en fibra baja en grasas así como un mayor aumento del consumo de agua, así como el inicio de ejercicio moderado y mayor actividad física y constante …la meta reducir el peso y el colesterol

Se valora en 4-6 meses con un nuevo perfil si el paciente luego de dos controles no mejora su perfil, y es mayor de 15 años podrá iniciarse tratamiento farmacológico siempre que mantenga niveles de colesterol sobre 190 mg/dl y/o exista evidencia de enfermedad arteriosclerótica prematura.

top related