congreso nacional de hospitales de bilbao 2013

Post on 18-Dec-2014

160 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Proceso

Episodio

Actos

Datos permanentes

Datos evolutivos Datos episódicos

Vamos a tratar de

entendernos

Proceso

Episodio

Actos

Datos permanentes

Datos evolutivos

Datos episódicos

Lo que siempre ha sido.

HYGEHOS

Proceso

Episodio

Actos

Datos permanentes

Datos evolutivos

Datos episódicos

� Relación del médico con el paciente.

� Manejo de una información bien estructurada.

� En nuestros registros clínicos (RC), vamos aplicando

las mejoras que la sociedad va desarrollando.

� Nuestros RC se han convertido en lo que se denomina

(HCE) con contenidos basados en estándares.

Lo que siempre ha sidoHYGEHOS

El encuentro médico – paciente.Vamos a ordenar nuestra

información

HYGEHOS

Proceso

Episodio

Actos

Datos permanentes

Datos evolutivos

Datos episódicos

� Al encuentro entre el médico

(asistencial) y paciente, lo denominamos episodio.

� El episodio tiene un origen y un fin, tiene un motivo que viene

representado por un diagnóstico.

El encuentro médico - pacienteHYGEHOS

� En ese encuentro se realizan actuaciones (procedimientos).

� El episodio diagnosticado podrá agruparse con otros episodios, conformando un proceso que podrá ser

patológico (enfermedad) agudo, crónico, preventivo,

terapéutico…. El proceso conservará la terminología y concepción clínica.

Proceso (termino clínico – asistencial):

Patológico

Preventivo

Estético

Reproducción asistida,……

Proceso (termino clínico – asistencial):

Patológico

Preventivo

Estético

Reproducción asistida,……

Episodio (encuentro paciente -asistente):

Urgencia (hospitalaria, domiciliaria,..)

Hospitalización (varios tipos)

Episodios ambulantes (consultas,….)

Actos (procedimientos)- consumos:

Preventivos (vacunaciones,…)

Diagnósticos (RX , colonoscopias, analítica,

citologías, espirometrias,…)

Terapéuticos (Cirugía Mayor y menor sea o no

ambulatoria,…) Estético : botox,

Rehabilitadores (sesiones,…

Investigación (ensayos,…)

Estructuración de la información (I)HYGEHOS

Características de la informaciónHYGEHOS

Información relevante y de interés general.

Debe estar siempre presente, ser fácilmente consultada y a su vez extraída de la información temporal.

Información generada con discontinuidad temporal.

Forman una unidad en cuanto a su contenido. Tienen anotaciones previas inalterables, pero que a su vez, permiten la adhesión de nuevos comentarios o notas derivadas de los actos asistenciales.

La información temporal limitada, generada en hechos aislados.

Puede perfectamente soportarse en documentos cerrados (informes de alta,.. Anamnesis,..) Formarán parte de cada episodio asistencial y a su vez agrupable bajo la categoría de proceso de enfermedad.

Vamos a entendernos (interoperabilidad).

Proceso

Episodio

Actos

Datos permanentes

Datos evolutivos

Datos episódicos

� Cuando hablamos del

Registro del médico, estamos hablando de los datos permanentes, evolutivos y

episódicos que son almacenados mediante

documentos de información clínica (DIC) en los Sistemas

de Información Sanitarios

(SIS).

� Su contenido incluye información clínica y administrativa (DIC, CMBD).

El registro del médico - pacienteHYGEHOS

Búsqueda de estructura y estándaresHYGEHOS

� Los documentos de información clínica DIC tienen

como objetivo describir de forma más detallada los signos, síntomas, enfermedades, procedimiento, pruebas, etc…El contenido clínico de estos registros puede

estar escrito en lenguaje natural o clasificado.

� El CMBD (Conjunto Mínimo Básico de Datos) tiene como objetivos ayudar a la gestión clínica condensando en un

registro la información mínima necesaria para identificar administrativamente y describir clínicamente cada contacto

clínico.

ProcesoProceso

Episodio

Actos

Estándares de clasificación HYGEHOS

� Estamos hablando de la familia de Clasificaciones Internacionales que incluye la Clasificación Internacional de Enfermedades y procedimientos (CIE).

� Permiten condensar e indexar el amplio rango de terminología existente, y realizar tareas de análisis de información y de agrupación en base a GRD que posibiliten, entender el case-mix, medir la calidad del proceso asistencial, monitorizar la utilización de recursos, la facturación de los servicios, etc

Estándares de terminologíaHYGEHOS

� SNOMED CT es una ontología que se considera

“la terminología clínica integral, multilingüe y

codificada de mayor amplitud, precisión e

importancia desarrollada

en el mundo”.

� La organización de los conceptos se basa en una

topología en forma de malla que interconectatodo tipo de conceptos

clínicos.

Comparativa conceptualde CIE frente a SNOME CT

HYGEHOS

Comparativa conceptualde CIE frente a SNOME CT

HYGEHOS

� Este ejemplo nos muestra como el sistema de clasificación

CIE-9-MC concentra gran cantidad de significados y relaciones en una sola clase y es lineal

� SNOMED CT expande una descripción en varios

conceptos conectados mediante atributos de relación con un alto nivel de granularidad.

Proceso

Episodio

Actos

Datos permanentes

Datos evolutivos

Datos episódicos

Sinergias entre CIE y SNOMED CTHYGEHOS

� SNOMED CT dispone de un

mecanismo de referencias

cruzadas (mapeo).

� El objetivo final del

mapeo es poder hacer trasvase de

contenidos entre diferentes sistemas

y propósitos

Que estamos haciendo en Hygehos?

HYGEHOS

Proceso

Episodio

Actos

Datos permanentes

Datos evolutivos

Datos episódicos

Que hacemos en Hygehos 2.0HYGEHOS

� Utilizamos siempre una información estructurada, mediante el

uso de codificaciones

estándares aceptadas por

la comunidad sanitaria internacional.

� Esto nos permite tener la capacidad de integrarnosa cualquier entorno de

historia clínica. Nos

permite adquirir interoperabilidad

� El paciente puede acceder a su historia clínica y

gestionar sus citas y pruebas desde cualquier

sitio.

Hygehos 2.0 (Acceso al paciente)HYGEHOS

� Se incrementa la captura de datos de manera fácil y exacta por el propio paciente. Ahorro de

tiempo significativo a través de la eliminación de la recogida manual de datos.

Hygehos 2.0 (captura de datos)HYGEHOS

� El personal asistencial desde

Hygehos puede consultar VMS y recibir alarmas

Hygehos 2.0 (Teleasistencia)HYGEHOS

Eskerrik askodenoi

Agustín AgirreZuzendari medikoa – Director médicoaagirre@clinicadelaasuncion.com

top related