conferencia 3 la administración de empresas y el empresario

Post on 11-Jul-2015

1.231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tema 3: La Administración de Empresas y el Empresario

Sumario:

1. Funciones básicas de la Administración: Planeación, organización, mando y control.

2. Tendencias de la gerencia moderna.

La AdministraciónLa Administración

“Proceso de planear, organizar, liderear y controlar el trabajo de los miembros de la

organización y de utilizar todos los recursos disponibles de la empresa para alcanzar objetivos organizacionales establecidos.”

James Stoner.

PlaneaciónPlaneación

“Proceso en el que se establecen las metas y las directrices apropiadas para el logro de las

metas” Stoner

Las metas son importantes porque :Las metas son importantes porque :

2. Permiten enfocar los esfuerzos.

1. Proporcionan un sentido de dirección.

3. Guían los planes y las decisiones.

4. Ayudan a evaluar el progreso.

Tipos de PlanesTipos de PlanesPlanes

estratégicosPlanes

Operacionales

Destinados a lograr las metas generales de una organización.

Incorpora la estrategia a las operaciones cotidianas de la organización.

Declaración de la misión

Jerarquía de los planes

Metas estratégicas Planes estratégicos

Objetivos Operativos Planes Operativos

1. Formulación de metas.

3. Análisis del entorno.

5. Identificación de oportunidades estratégicas y riesgos.

7. Toma de decisiones estratégicas.

ETAPAS DE LA PLANIFICACIONETAPAS DE LA PLANIFICACION

2. Identificación de los actuales objetivos y estrategias.

4. Análisis de los recursos y capacidades.

6. Determinación del grado de cambio estratégico requerido.

8. Puesta en práctica de las estrategias..

Niveles de estrategiaNiveles de estrategiaEmpresa de mercados

múltiples

Unidad estratégica de Negocios

Unidad estratégica de Negocios

Unidad estratégica de Negocios

R&D Producción Mercadotecnia Ventas Finanzas

Estrategia a nivel

corporativo

Estrategia a nivel de negocio

Estrategia a nivel de

funcional

• Prepara los recursos definidos en los planes.

• Determina las estructuras y las relaciones.

• Establece los procedimientos para garantizar el mejor empleo de dichos recursos.

Es el proceso de identificar y agrupar el trabajo que se va a ejecutar, definiendo y delegando

responsabilidad y autoridad

Por tanto:

ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN

“La organización se ocupa de la eficiencia”

Es la manera en que se dividen, organizan y coordinan las actividades de una organización.

La estructura Organizacional.La estructura Organizacional.

Tipos de estructura organizacional.

Estructuras Organizacionales

Verticales.

Estructuras Organizacionales Horizontales.

Los departamentos pueden estar estructurados de tres Los departamentos pueden estar estructurados de tres maneras:maneras:

1.1. Por Funciones:Por Funciones:Director

Asesor Jurídico

Dpto de Cuadros

SubdireccProducción

SubdireccEconómica

SubdireccMtto

SubdireccComercial

SubdireccRec. Hum.

Prog.Prod.

Tecnolog.

Plan. Fin.

Contab.

ATM

Ventas

Personal

OTS

Gerencia de Exportaciones

Gerencia Importaciones

2. Por Producto-Mercado: División por productos2. Por Producto-Mercado: División por productos

PRESIDENTE

VICEPDTE Producción

VICEPDTE Marketing

VICEPDTE Finanzas

VICEPDTE. Recursos Humanos

GERENTE GENERAL Productos

Cosméticos

GERENTE GENERAL Productos Farmacéut.

GERENTE GENERAL ProductosDeportivos

2. Por Producto-Mercado: División por mercados.2. Por Producto-Mercado: División por mercados.

PRESIDENTE

VICEPDTE Producción

VICEPDTE Marketing

VICEPDTE Finanzas

VICEPDTE Recursos Humanos

Vicepdte América del

Norte

Vicepdte América Latina

Vicepdte Europa

VICEPDTE Productos

industriales

VICEPDTE Productos

de consumo

VICEPDTE Productos

militares

PRESIDENTE

2. Por Producto-Mercado: División por clientes.2. Por Producto-Mercado: División por clientes.

Neg 4

Neg. 1

Neg 2

Neg 3

Sentido por

proyecto

Sentido por

función

G.Mkt G.Pro GI&D Calid GVen

PRESIDENTE

PRESIDENTE

Futuro

Otras

funciones

3. Matricial3. Matricial

La función de MANDO MANDO o DIRECCIÓNDIRECCIÓNSe encuentra asociada al ejercicio de la autoridad, a la

necesaria dirección de las personas para que trabajen y sean eficientes.

La dirección incluye: Motivación, Enfoque de liderazgo y Comunicación.

El directivo debe poseer cualidades de LIDER.

Es la medición y corrección del desempeño, con el fin de asegurar que se cumplan los objetivos de la

empresa y los planes creados para alcanzarlos

La Función de CONTROL

Áreas de desempeño del control

Control de la calidadControl de la información

Control de costoControl de correspondencia

Proceso de CONTROLCONTROL

Objetivosde la

empresa

Estándares de

actuación

Comparación

Evaluaciónde

desviacionesAcción

correctora

La acción correctora procede cuando las desviaciones superan los márgenes de tolerancia, y presupone el análisis de las

causas.

TIPOS DE CONTROL

CONTROLES PREVIOS O

PREVENTIVOS

Eliminar el problema antes de que se produzca son preventivos.

CONTROLES CONCURRENTES

Producir medidas correctivas mientras que se desarrolla la actividad, reconducen la situación.

CONTROLES A POSTERIORI

Se basan en el pasado, después de terminada la actividad, utilizan datos irremediables.

top related