confeccionando la terapia de la htap: donde estamos en 2019 · la terapia de la htap en 2019 pah...

Post on 21-Jul-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Confeccionando la terapia de la HTAP:

Donde estamos en 2019

Dr. David Dobarro Pérez

Unidad de Insuficiencia Cardiaca

Servicio de Cardiología

Hospital Alvaro Cunqueiro. Vigo

Email. david.dobarro.perez@sergas.es

La terapia de la HTAP en 2019

La terapia de la HTAP en 2019

La terapia de la HTAP en 2019

La terapia de la HTAP en 2019

La terapia de la HTAP en 2019

… incertidumbre acerca del

tratamiento en pacientes con PAPm

20-25 mmHg…

La terapia de la HTAP en 2019

Complicado demostrar

diferencias clínicas –

rareza de la patología y

menos eventos con 21-

24 mmHg

La terapia de la HTAP en 2019

Mejor estratificación

del riesgo de los

pacientes con PAH

Terapia dirigida

por objetivos

La terapia de la HTAP en 2019

Mejor estratificación

del riesgo de los

pacientes con PAH

Terapia dirigida

por objetivos

NT-ProBNP, RVP,

PAD, 6MWT y

NYHA

La terapia de la HTAP en 2019

Sin nuevos

grandes RCT

desde 2015 (ESC)

La terapia de la HTAP en 2019

• Vía el óxido nítrico

• Inhibidores de la PDE-5

• Sildenafilo

• Tadalafilo

• Riociguat (estimulador Guanilato ciclasa soluble)

• Antagonistas de los receptores de endotelina

• Bosentan

• Ambrisentan

• Macitentan

• Prostanoides y análogos

• Epoprostenol y trepostinil

• Iloprost inhalado

• Selexipag (*)

La terapia de la HTAP en 2019

Simplificación del

tratamiento médico

La monoterapia

con una clase

farmacológica es

residual

Sildenafilo +

Macitentan

ó

Tadalafilo +

Ambrisentan

+ Selexipag

La terapia de la HTAP en 2019

La terapia de la HTAP en 2019 Simplificación del

tratamiento médico

¿Y para quién la

monoterapia?

• Pacientes de muy buen pronóstico

• PAH – VIH, PoP y CHD (infrarrepresentados)

• Sospecha de PVOD

• iPAH con FRCV

La terapia de la HTAP en 2019 PAH con factores de riesgo

cardiovascular

La terapia de la HTAP en 2019 PAH con factores de riesgo

cardiovascular

Los pacientes con HAP

“atípica” presentan

respuesta intermedia

al tratamiento

La terapia de la HTAP en 2019 PAH con factores de riesgo

cardiovascular

• Varón de 74 años, exfumador

• Cardiopatía isquémica crónica: CABG en 2004. PCI en 2007, 2009 y 2019. . FEVI normal. FA

permanente.

• Disnea progresiva de de 6-12 meses de evolución hasta NYHA IV con anasarca, sin DPN,

ortopnea u otros datos clínicos de IC izquierda. Sin congestión radiológica.

• ECG. FA con RVC y BCRDHH ya conocidos

La terapia de la HTAP en 2019 PAH con factores de riesgo

cardiovascular

• PSAP estimada en ecocardiograma 50 mmHg – VMaxRT 3.2 m/seg.

• AngioTC y TACAR pulmonar. No se observa enfermedad intersticial. Mínimas

bronquiectasias. Atrapamiento aéreo.

• Gammagrafía V/Q. Alteración mixta (V/Q) con mayor compromiso de la ventilación

en segmento apicoposterior del LSI, en posible relación con patología

parenquimatosa.

• PFR. FEV1/FVC 77%, FEV1 1740 (72%), FVC 2270 (71%). Difusión: Pruebas de función

pulmonar: Espirometría DLCOc 4.96 (72%), TLC-SB 3970 (70%)

La terapia de la HTAP en 2019 PAH con factores de riesgo

cardiovascular

• Cate derecho basal. PAD 20 mmg Hg. AP 52/24/35 mmHg. PTdVI 10 mmHg. GTP 25

mmHg. RVP 4.9 UW. GC 5.1 l/min. IC 2.62. SVMixta 56%.

Sildenafilo 40 mg/8

horas 6 meses

La terapia de la HTAP en 2019 Simplificación del

tratamiento médico

Sospecha de

componente PVOD

Continuum - % de

pacientes con PAH

tienen componente

PVOD con pésimo

pronóstico

La terapia de la HTAP en 2019 PAH con componente PVOD

predominante

• Varón de 68 años, exfumador

• Cardiopatía isquémica crónica: IAM en 2000. EAC de 3 vasos. PCI en 200 y 2015 (IAM Killip IV).

FEVI normal. FA permanente.

• Disnea de 6 meses de evolución + ortopnea, DPN, bendopnea y anasarca. Síncopes de esfuerzo

• Ingresa en Unidad Coronaria

• Desaturación persistente (CPAP) con leve trabajo respiratorio que no mejora a pesar del balance

negativo (10 litros)

• Tolerancia clínica “sorprendente” a saturaciones de O2 muy bajas

La terapia de la HTAP en 2019 PAH con componente PVOD

predominante

• Cateterismo cardiaco derecho (O2)

• PAD 22 mmHg / PTdVD 20 mmHg

• AP 71/53/58 mmHg

• PCP 14 mmHg

• GTP 44 mmHg

• GDP 39 mmHg

• GC 3.17 l/min

• IC 1.58 l/min/m2

• RVP 13.88 UW

• PAD/PCP 1.57

• PAC 5.67

Exitus

La terapia de la HTAP en 2019

¿Y en HTP en fallo

izquierdo?

La terapia de la HTAP en 2019

La práctica

totalidad de estos

estudios eran

pacientes con

IpcPH

La terapia de la HTAP en 2019

… y aumento de

hospitalizaciones en el grupo

de Macitentan (16% vs 3%)…

La terapia de la HTAP en 2019

Con respecto al uso de

vasodilatadores

pulmonares en IC

izquierda…

• El punto de corte diagnóstico de la hipertensión pulmonar es 20 mmHg desde 2018

• Se han simplificado las definiciones y el esquema de tratamiento médico

• Los pacientes con HAP deben ser tratados con terapia combinada (iPDE-5+ERA) desde el inicio

• La monoterapia se reserva para pacientes seleccionados

• La HAP con factores de riesgo cardiovascular existe, es relativamente frecuente y se beneficia de

tratamiento específico

• La HAP con características de PVOD existe, es rara, pero combiene identificarla por su pésimo

pronóstico

• Nada nuevo que decir en la PH-LHD

Confeccionando la terapia de la HTAP:

Donde estamos en 2019

Dr. David Dobarro Pérez

Unidad de Insuficiencia Cardiaca

Servicio de Cardiología

Hospital Alvaro Cunqueiro. Vigo

Email. david.dobarro.perez@sergas.es

top related