conceptos.pdf

Post on 15-Feb-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conceptos para Paisajismo Arquitectónico.

TRANSCRIPT

Conceptos

1. Creación de una barrera física, visual o acústica.

• Se tratan de elementos paisajísticos que cumplen la función de aminorar las ondas sonoras producidas en su entorno, sirven también de aislante estético visual y elementos de protección de un espacio.

2. Alegrar la geometría de la construcción.

• Los elementos geométricos o elementos espaciales horizontales y verticales se integran o forman parte de los elementos naturales.

3. Subrayar la Horizontalidad.

• Se trata de establecer limites entre espacios, posición o dar posición a un espacio de vegetación o un elemento arquitectónico.

4. Contrastar la horizontalidad.

• Que el elemento artificial ya sea arquitectónico o paisajístico trate o busque la integración en el paisaje o contexto.

5.Enmarcar una vista.

Trata de establecer un punto de referencia para la creación de un elemento arquitectónico o paisajístico y forme un cuadro o trate de enmarcar un espacio o paisaje con elementos que lo rodeen.

6. Semiesconder un volumen para hacerlo mas atractivo.

Encaminar una secuencia o plantear un ritmo de elementos o de espacios y encontrarse con un elemento sorpresivo o casi escondido, logrando ser este mas atractivo a la visión del usuario.

7. Disimular o esconder líneas de instalaciones aéreas.

Trata de que los elementos que ocupan espacios logren envolverse con los elementos terceros (instalaciones eléctricas) o se da una solución de instalación bajo tierra.

8.Proporcionar un espacio.

• Cada elemento paisajístico o elemento arquitectónico debe contar con un plan de espacio dentro un proyecto.

9. Da unidad ambiental.

• El concepto de unidad viene a ser parte de un proyecto, la formas de representación son semejanza u oposición.

Semejanza

op

osic

ión

10.Crear un ambiente de solemnidad.

Crear un espacio donde los usuarios se sientan atraídos o tengan mayor concurrencia, donde el elemento arquitectónico sea elemento de atracción masiva el cual logre un ambiente que cause sensaciones distintas.

Crear un espacio donde los usuarios se sientan atraídos, donde el elemento arquitectónico o paisajista sea el elemento de atracción logrando una sensación de armonía.

11. Crear un ambiente de alegría

• Los elementos arquitectónico o paisajísticos forman una barrera tapando elementos negativos.

12. Ocultar imágenes visuales negativas.

• Crear o enmarcar caminos donde el usuario se vea motivado a concurrir o siga.

13. Canalizar circulaciones.

• La creación de elementos arquitectónico y paisajistas formando coberturas o dar la sensación de túneles logrando cubrir al usuario.

14. Cubrir el suelo en áreas sombreadas.

• Es el cultivo o instalación vertical de vegetación, logrando embelesar o convertir en un elemento autosustentable.

15. Adornar muros.

• Recurriendo a la redistribución del espacio público, que conlleva quitarle lugar a los automóviles, ya sean calles o estacionamientos, plantar más árboles, construir más veredas y ciclovías, y establecer nuevas zonas de descanso, es posible diseñar lugares más acogedores, con menor congestión vial y que fomentan los modos sustentables de movilidad.

16. Reforestar una calle que no tiene espacio para árboles y arbustos.

top related