conceptos contables básicos

Post on 16-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

normas internacionales de contabilidad

TRANSCRIPT

LA INFORMACION CONTABLE

Mag. Emilio Garcia Villegas

CONTABILIDADCONTABILIDAD

1.- La Globalización y el Papel de la Contabilidad * Competitividad * Calidad y Productividad * Valor Agregado

2.- Tipos de Información Contable a) Contabilidad Financiera b) Contabilidad Gerencial c) Contabilidad Tributaria

El Proceso Contable

Toma de Decisiones

Actividades Económicas

Información Contable

Acciones

Decisiones

CONCEPTOS CONTABLES BASICOSCONCEPTOS CONTABLES BASICOS

1. Entidad 2. Moneda Común Denominador 3. El Supuesto de Empresa en Marcha 4. El Periodo Contable 5. Costo y Gasto

a) Costo Activo Desembolso efectuado en un periodo cuyos

beneficios se percibirán en periodos futuros.

b) Costo Gasto Desembolso efectuado en un periodo cuyo beneficio

se percibirá en ese periodo.

c) Costo Pérdida Desembolso o disminución de un activo que no

generara ningún beneficio.

6. Valuación o Medición

- Costo Histórico - Costo de Reposición - Valor de Realización - Valor de Participación Patrimonial - Valor Razonable, Marcado o Justo - Valor Presente o Descontado

7. Diferido y Devengado

a) DiferidoRegistro de ingresos no realizados cuando se realizan corresponden a ingreso.

b) Devengado Las variaciones patrimoniales que se deben

considerar para establecer el resultado económico son los que corresponden a un ejercicio sin entrar a distinguir si se han cobrado o pagado durante dicho periodo.

8. Provisión y Reservas

a) Provisión Estimación de un pasivo o disminución del valor contable de un activo, que implican afectación al resultado del ejercicio.

b) Reserva Parte del patrimonio de una empresa que con

carácter legal, estatuario o facultativo se constituye mediante la detracción de utilidades antes de su distribución.

9. Depreciación y Amortización

a) Depreciación Perdida o disminución del valor de un activo fijo

debido al uso, acción del tiempo y obsolescencia.

b) Amortización Aplicación a pérdida o disminución del valor del

activo intangible.

c) Agotamiento

OBJETIVOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

OBJETIVOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Se plasma en información sobre:

RENDIMENTOS Y LIQUIDEZ

Permitir a los usuarios evaluar

COMPORTAMIENTO

ECONÓMICO – FINANCIERO Estabilidad, vulnerabilidad,

eficacia

CAPACIDAD

Mantener, financiar y remunerar los recursos

SITUACIÓN

(Recursos, estructura, liquidez y solvencia)

ACTIVIDAD

(Ingresos, gastos y Rentabilidad)

FLUJOS DE FONDOS

(Generación y utilización de tesorería)

LOS ESTADOS FINANCIEROS

a) Situación financiera

b)Situación Económica actividada) Cambios en la situación financiera

LiquidezSolvenciaEstructuraFinanciera

Rentabilidad

OperativaInversiónFinanciamiento

BalanceGeneral

Estado de Resultados

Estado de Flujo de Efectivo

EL PROCESO DEL INFORME FINANCIERO

Preparar los Estados Financieros y el Informe Anual

Informe Anual (yEstados

Financieros)

Hacer los Cambios

Apropiados en los estados

Informe anual(Información

Pública)

Auditar los Estados

financieros

Indicar los cambios apropiados en

los estados

Informe deauditoria

Incluye:

•Estados financieros auditados

•Notas a los Estados financieros

•Informe de auditoria

•Análisis gerencial de los resultados

•Otra información apropiada

USUARIO DE LOS ESTADOS USUARIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROSFINANCIEROS

Y PARA QUE SE USA LA INFORMACIÓNY PARA QUE SE USA LA INFORMACIÓN

La gerenciaLa gerencia La evaluación de los resultados pasados; La evaluación de los resultados pasados; formulación de nuevos planes y estrategias y lograr formulación de nuevos planes y estrategias y lograr el control interno.el control interno.

Fuera de la organización comercial:Fuera de la organización comercial:

Inversionistas corrientes y Inversionistas corrientes y potenciales (incluyendo fondos potenciales (incluyendo fondos mutuos y planes de pensiones.mutuos y planes de pensiones.

Identificar y evaluar oportunidades de inversión: Identificar y evaluar oportunidades de inversión: monitorear el desenvolvimiento de las inversiones monitorear el desenvolvimiento de las inversiones existentes.existentes.

Acreedores corrientes y Acreedores corrientes y potencialespotenciales

Decidir si extienden un crédito y cuánto prestan.Decidir si extienden un crédito y cuánto prestan.

Asesores de inversiones y Asesores de inversiones y economistaseconomistas

Pronosticar el desempeño futuro de las compañías, Pronosticar el desempeño futuro de las compañías, las industrias y la economía.las industrias y la economía.

Grandes clientesGrandes clientes Evaluar la capacidad financiera de una empresa Evaluar la capacidad financiera de una empresa para terminar proyectos a largo plazo y/o para para terminar proyectos a largo plazo y/o para mantener sus productos.mantener sus productos.

USUARIO DE LOS ESTADOS USUARIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROSFINANCIEROS

Y PARA QUE SE USA LA INFORMACIÓNY PARA QUE SE USA LA INFORMACIÓN

Trabajadores organizados y Trabajadores organizados y posibles empleadosposibles empleados

Evaluar la capacidad del empleador para cancelar Evaluar la capacidad del empleador para cancelar jornales y salarios.jornales y salarios.

CompetidoresCompetidores Formular estrategias y competitivas.Formular estrategias y competitivas.

Autoridades de Impuestos Autoridades de Impuestos Formular políticas tributariasFormular políticas tributarias

Agencias reguladoras del Agencias reguladoras del gobiernogobierno

Formular políticas de regulaciónFormular políticas de regulación

Medios de comunicaciónMedios de comunicación Informar sobre los negocios y la economíaInformar sobre los negocios y la economía

EstudiantesEstudiantes Aprender acerca de los negocios.Aprender acerca de los negocios.

REGULACIÓN CONTABLEREGULACIÓN CONTABLE

La Nueva Ley General de Sociedades, Nº 26887 (19.Nov.1997), en el artículo 223º señala que:La Nueva Ley General de Sociedades, Nº 26887 (19.Nov.1997), en el artículo 223º señala que:

“Los Estados Financieros se preparan y presentan de conformidad con las disposiciones legales sobre la materia y con principios de contabilidad generalmente aceptados en el país”

La Nueva Ley General de Sociedades, Nº 26887 (19.Nov.1997), en el artículo 223º señala que:La Nueva Ley General de Sociedades, Nº 26887 (19.Nov.1997), en el artículo 223º señala que:

“Los Estados Financieros se preparan y presentan de conformidad con las disposiciones legales sobre la materia y con principios de contabilidad generalmente aceptados en el país”

La Resolución Nº 013-98-EF/93.01 (17.Jul.1998), en su artículo 1º dispone:La Resolución Nº 013-98-EF/93.01 (17.Jul.1998), en su artículo 1º dispone:

“Precisar que los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados a que se refiere el texto del Artículo 223º de la Nueva Ley General de Sociedades comprende, substancialmente, a las Normas Internacionales de Contabilidad (NICs), oficializadas mediante Resoluciones del Consejo Normativo de Contabilidad, y las normas establecidas por Organismos de Supervisión y Control para las entidades de su área siempre que se encuentren dentro del marco teórico en que se apoyan las Normas Internacionales de Contabilidad”

La Resolución Nº 013-98-EF/93.01 (17.Jul.1998), en su artículo 1º dispone:La Resolución Nº 013-98-EF/93.01 (17.Jul.1998), en su artículo 1º dispone:

“Precisar que los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados a que se refiere el texto del Artículo 223º de la Nueva Ley General de Sociedades comprende, substancialmente, a las Normas Internacionales de Contabilidad (NICs), oficializadas mediante Resoluciones del Consejo Normativo de Contabilidad, y las normas establecidas por Organismos de Supervisión y Control para las entidades de su área siempre que se encuentren dentro del marco teórico en que se apoyan las Normas Internacionales de Contabilidad”

MARCO NORMATIVO CONTABLEMARCO NORMATIVO CONTABLE

PROCESO DE APROBACION DE LAS NIIF

PERÚ

Elementos de los Estados financieros

•Situación Financiera Los elementos relacionados directamente con la medición de la situación financiera son:

a) Activo b) Pasivo c) Patrimonio

ActivosEl beneficio economico futuro ligado a unActivo es su potencial para contribuir, directa o indirectamente, en el flujo de efectivo y equivalentes de efectivo para laempresa.

Los beneficios económicos futuros ligados a Un activo pueden fluir a la empresa de muchas maneras. Por ejemplo, un activo puede ser:a) Utilizado individualmente o en combinación con otros activos, en la producción de bienes o servicios que serán vendidos por la empresa.

b) Intercambiado por otros activos

c) Usados para liquidar un pasivo

d) Distribuidos entre los dueños de la empresa

PasivosUna caracteristica esencial de los pasivos es que representan una obligación presente de la empresa. Una obligación es un deber o responsabilidad para actuar para actuar o desempeñarse de cierta manera.

Los pasivos se originan en transacciones y hechos pasados. Por ejemplo la adquisición de bienes y el uso de servicios dan origen a cuentas por pagar (a menos que se haya otorgado anticipos o que se haga el pago contra entrega del bien.

Algunos pasivos sólo pueden ser medidos mediante un elaborado proceso de estimación. Alguna empresas describen estos pasivos como provisiones.

PatrimonioEl importe mostrado en el balance general por concepto de patrimonio depende de la medición de activos y pasivos.

RendimientoLos elementos relacionados directamente conla medición de la unidad, son los ingresos ylos gastos.

IngresosLa definición de ingresos abarca, tanto el concepto de ingreso, como el de ganancia. ElIngreso proviene del curso de las actividadesordinarias de la empresa y se conoce con unagran variedad de nombres, tales como: ventas, honorarios, intereses, dividendos, regalias yrentas.

Las ganancias representan otras partidas a ladefinición de ingreso, pero que pueden o no provenir del curso de las actividades ordinariasde la empresa.

Las ganancias incluyen, por ejemplo, las provenientes de venta de activos no corrientes.La definicion ingresos incluye tambien gananciasno realizadas.

top related