conceptos básicos de cartografía -...

Post on 14-Sep-2019

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Conceptos básicos de cartografía

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

¿Qué es cartografía? Asociación Cartográfica Internacional (ACI), 1995

Mapas

Concepción

Producción

Difusión

Estudio Disciplina

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Ciencia

Técnica Arte

c

a

r

t

o

g

r

a

f

í

a

Hacer mapas

Estudio de estos

Documentos científicos y obras de arte

Asociación Cartográfica Internacional (ACI), 1995 ¿Qué es cartografía?

3 aspectos básicos

¿Cuál es el producto final de la cartografía?

Mapa

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

¿Qué es un mapa?

Medio de comunicación

Representa y expresa de

manera gráfica

Conceptos e ideas

relacionadas con el ámbito

espacial

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

• Espacio físico

• Superficie terrestre y sus coberturas Tangible

• Elementos socioeconómicos

• Tipo de manejo ambiental

Intangible

Información representada

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Tipos de mapas

M

a

p

a

s

Generales

Especiales

Áreas grandes

Áreas muy grandes

Topográficos

Regionales Continentes Países Atlas Mapamundis

Navegación

Temáticos

Estadísticas Economía Climáticos

Cualitativos

Cuantitativos

Edafología Vegetación Geología Uso de Suelo

Cartas marinas Cartas aeronáuticas

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Tipos de mapas

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Elementos de un mapa

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Representación espacial

Coordenadas

Escala espacial

Leyenda Norte

Logo de la(s) institución (es)

Información

Título

Escala

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Ventana de percepción (Marceau, 1999)

Modificado de Blaschke, 2009

Escala

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Numérica (1:250,000) = 1 / 250, 000

• Refleja un cociente

Gráfica

• Relación de distancias medidas sobre un mapa y distancias reales del terreno

Escala

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

1 km – 1000 m 1 m – 100 cm 1 cm – 10 mm

6 cm

1 Medir la escala gráfica en cm

2 Obtener el número de metros en 300 km

300 km = ___________ m

Escala

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

1 km – 1000 m 1 m – 100 cm 1 cm – 10 mm

6 cm

1 Medir la escala gráfica en cm

3 Regla de tres

6 _________________________________

100 X 300 000 =

6 _________________________________

X = _________ Numero de centímetros que hay en un metro

Escala

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

1 km – 1000 m 1 m – 100 cm 1 cm – 10 mm

6 cm

1 Medir la escala gráfica en cm

3 Regla de tres

= 6 / 6

_________________________________

30, 000, 000 / 6

X= _______ _________________________________

X = ________

Escala

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

1 km – 1000 m 1 m – 100 cm 1 cm – 10 mm

6 cm

1 Medir la escala gráfica en cm

4 Respuesta!!!!

1 _________________________________

5, 000,000

Escala

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Escala geográfica

Mayor detalle

Menor detalle

Categoría Escala numérica

Escala grande Escalas hasta 1: 50,000

Escala mediana Escalas entre 1: 50,000 - 1: 250,000

Escala pequeña Escalas de 1: 250,000 a millones

Sistemas de coordenadas

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Norte

Sur

Este Oeste

N

S

W E

Sistemas de coordenadas

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Salida del sol AMANECER

N

S

W E

puesta del sol ANOCHECER

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Que cubren la tierra

Líneas imaginarias

Conjunto

Paralelos

Meridianos Horizontales

Verticales

Sistema de coordenadas

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Sistema de coordenadas

Esféricas (SCE)

Medidas en grados de lat y long

Unidades: dd, dms, dmm

Cartesianas

Sistema bidimensional sobre una superficie plana.

Unidades: metros

Sistemas de coordenadas esféricas

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Latitud

Longitud

Posición de un objeto en la superficie

terrestre

2

m

a

g

n

i

t

u

d

e

s

definen

meridianos

paralelos y

x

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Latitud y Longitud

Meridianos Paralelos

Sistemas de coordenadas esféricas

Sistemas de coordenadas geográficas

Latitud: Norte Longitud: Oeste

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Sistemas de coordenadas geográficas

La Latitud siempre se escribe primero!!!!

Puntos sobre una superficie esférica

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Coordenadas geográficas

Sistemas de coordenadas geográficas World Geographic Reference System

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Coordenadas Geográficas

DMS (Degree, minute, second)

DD (Decimal Degree)

DMM (Degree, minute, decimal second)

Sistemas de coordenadas geográficas World Geographic Reference System

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

DMS (Grados, minutos y segundos)

e.j. 24°07'20.06"N

La precisión decimal se establece en los SEGUNDOS

Sistemas de coordenadas geográficas World Geographic Reference System

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

DD (Grados decimales)

La precisión decimal se establece en los GRADOS

e.j. 24.11675953666 N.

Sistemas de coordenadas geográficas World Geographic Reference System

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

DMM (Grados y minutos con segundos decimales)

e.j. 24°7.0055722"N

La precisión decimal se establece en los MINUTOS

Sistemas de coordenadas geográficas World Geographic Reference System

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Conversión DMS a DD

Latitud DMS Longitud DMS

18° 10’ 0.01'' 97° 7' 0.01''

Lat dd = g+(m/60)+(s/3600) Long dd = g+(m/60)+(s/3600) * -1

Sistemas de coordenadas geográficas World Geographic Reference System

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Dimensiones relacionadas con WGRS

DMS Equivalencia

Un grado 10 8000 (1800 x60) metros

Un minuto 1800 metros

Un segundo 30 metros

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Sistema de coordenadas cartesianas

Universal Transversa de Mercator (UTM)

Sistema de coordenadas que utiliza el INEGI

Unidades se expresan en metros

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Sistema de coordenadas rectangular

Cuadrícula Basada Sistema de proyección

UTM

4° de arco latitud

6° de arco longitud

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Sistema de coordenadas rectangular

Suman 500 000 m

X (Easting) = > 6 dígitos (miles) Y (Northing) = > 7 dígitos (millones)

Y

X

Restan 500 000 m

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Sistema de coordenadas rectangular

N

S

X= Meridiano central de México = 102°

y

20 zonas letra 60 zonas en número

x

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Sistema de coordenadas rectangular En

resumen:

La y de un rectángulo representa la distancia en metros entre ese rectángulo y el Ecuador terrestre ( y = 0° México)

La x de un rectángulo representa la distancia en metros entre ese rectángulo y el meridiano central (x = 500 000 metros)

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Sistema de coordenadas rectangular

¿Qué zonas abarca México?

Meridiano

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Sistema de coordenadas rectangular

99° 93° 87° 105° 111° 117° long

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Sistema de coordenadas rectangular

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Sistema de coordenadas rectangular

•El valor de una coordenada UTM corresponde a un rectángulo, no a un punto!!! • Cualquier punto dentro del cuadrado tiene la misma coordenada

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Sistema de coordenadas rectangular •Una zona UTM SIEMPRE SE LEE DE IZQUIERDA A DERECHA (para dar el valor del Easting), Y DE ARRIBA A ABAJO (para dar el valor del Northing). Esto quiere decir: •Que el valor del Easting corresponde a la distancia hacia el Este desde la esquina inferior izquierda de la cuadrícula UTM. X •Que el valor de Northing siempre es la distancia hacia el norte al Ecuador (en el hemisferio norte). Y

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Sistema de coordenadas rectangular

X = 566,149.31 Y = 1,959,607.70

Millones

Miles

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Proyecciones cartográficas

Definición: Transformación matemática de un cuerpo esférico a

una superficie plana

Transformación de una esfera a un plano usando formulas o expresiones

matemáticas.

Cónica Cilíndrica

A

B

Plana

Proyecciones cartográficas

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

• La conversión de localidades de un sistema de coordenadas esféricas a un sistema de coordenadas cartesianas causan distorsión. Los procesos de proyección pueden distorsionar una o más de estas cuatro características espaciales:

– Forma

– Área

– Distancia

– Dirección

Apariencia aplicando diferentes proyecciones

Proyecciones cartográficas

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Proyecciones de un mapa y distorsión

N

S

S

N N

Ecuatorial

Proyecciones cartográficas

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Conforme

Proyecciones cartográficas

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

CCL (Cónica Conforme de Lambert)

Proyecciones cartográficas

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Universal Transversa de Mercator

Proyecta cada una de las 60 zonas UTM, a partir de cada meridiano central

Proyecciones cartográficas

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Proyecciones utilizadas por el INEGI

UTM para escalas hasta 1: 500 000

Cónica Conforme de

Lambert 2 paralelos base:

17° 30’ y 29° 30´

Proyección de Mercator para

cartografía oceánica

Algunos conceptos importantes…

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

¿Qué es el Datum?. Datum es una serie de parámetros que definen un conjunto de coordenadas pertenecientes a puntos establecidos físicamente en el terreno. Los Datum se basan en un esferoide.

Un Datum horizontal provee de una estructura de referencia para medir locaciones

sobre la superficie terrestre. Este define el origen , orientación, extensión y curvatura de las líneas de latitud y longitud. Porque la Tierra es un esferoide, no una esfera perfecta, un Datum esta limitada en exactitud a un área finita alrededor de este punto de origen. Datum vertical , Para la medición de alturas y elevaciones

Datum

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Datum

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Datum horizontal

Origen Orientación Líneas de Lat y Long

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Datum NAD27

Estados Unidos Su centro geográfico

Estado de Kansas

Datum norteamericano

1927

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Datum NAD27

Estados Unidos Su centro geográfico

Estado de Kansas

Datum norteamericano

1927

Mayor parte de la cartografía del INEGI

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Datum NAD83

Estados Unidos

Redefinición del Datum

NAD27

Se utiliza en Canadá y Estados Unidos

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Datum ITRF92

International Earth Rotation Service Terrestrial Reference Frame 01 1992

* Global, tridimencional, dinámico y de muy alta precisión

Actualmente lo utiliza el INEGI

Datum

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

WGS84

Único sistema de referencia mundial

Datum por defecto GPS

Error de cálculo menor a 2m

Se expresa en metros

Facilita los cálculos de superficies y

distancias

Datum

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Datum vertical

Alturas y elevaciones

Plano de referencia

Nivel Medio del Mar

Nivel medio del Mar: promedio aritmético de las alturas horarias de la marea obtenidas por el registro de un mareográfo durante un periodo aproximado de 19 años

Elipsoide

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Ecuador

PN

PS

Forma aproximada de la tierra

a

b

semiejes

mayor

menor

a + b = elipsoide

Elipsoide

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Geodesia

Estudio de la forma y curvatura de la tierra

a + b = elipsoide

Elipsoide

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Usos en México

Elipsoide Clarke, 1866 NAD27

Ajusta bien a la forma del

Geoide

Geoide

Definido a Nivel Medio del Mar

Elipsoide

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Usos en México

GRS80 (Geodetic Reference System 1980) ITRF92

Reducción del error entre Geoide y elipsoide

Elipsoide

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

WGS 84 Asociado al sistema de referencia WGS84

Elipsoide

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Mejor Elipsoide

Aquel para el que

Las ondulaciones

del Geoide Sean mínimas

¿Qué aprendimos hoy?

¿Cuál es el producto final de la cartografía?: __________________

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

¿Qué aprendimos hoy?

¿Cuál es el producto final de la cartografía?: __________________

Las líneas imaginarias llamadas paralelos definen la ___________ en un sistema de coordenadas geográficas.

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

¿Qué aprendimos hoy?

¿Cuál es el producto final de la cartografía?: __________________

Las líneas imaginarias llamadas paralelos definen la ___________ en un sistema de coordenadas geográficas.

¿Cuál es la Longitud para México? ________________________

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

¿Qué aprendimos hoy?

¿Cuál es el producto final de la cartografía?: __________________

Las líneas imaginarias llamadas paralelos definen la ___________ en un sistema de coordenadas geográficas.

¿Cuál es la Longitud para México? ________________________ ¿Cuál es el rango en grados de la Latitud? ______Ecuador, _____Polo Norte, ________ Polo Sur

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

¿Qué aprendimos hoy?

¿Cuál es el producto final de la cartografía?: __________________

Las líneas imaginarias llamadas paralelos definen la ___________ en un sistema de coordenadas geográficas.

¿Cuál es la Longitud para México? ________________________ ¿Cuál es el rango en grados de la Latitud? ______Ecuador, _____Polo Norte, ________ Polo Sur ¿En qué tipo de Coordenadas Geográficas se encuentra la siguiente expresión? -97.00066944 N , 17.8135 O ______________

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

¿Qué aprendimos hoy?

¿Cuál es el producto final de la cartografía?: __________________

Las líneas imaginarias llamadas paralelos definen la ___________ en un sistema de coordenadas geográficas.

¿Cuál es la Longitud para México? ________________________ ¿Cuál es el rango en grados de la Latitud? ______Ecuador, _____Polo Norte, ________ Polo Sur ¿En qué tipo de Coordenadas Geográficas se encuentra la siguiente expresión? -97.00066944 N , 17.8135 O ______________ ¿Cuál es el rango de zonas UTM que cubre México? ______________

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

¿Qué aprendimos hoy?

¿Cuál es el producto final de la cartografía?: __________________

Las líneas imaginarias llamadas paralelos definen la ___________ en un sistema de coordenadas geográficas.

¿Cuál es la Longitud para México? ________________________ ¿Cuál es el rango en grados de la Latitud? ______Ecuador, _____Polo Norte, ________ Polo Sur ¿En qué tipo de Coordenadas Geográficas se encuentra la siguiente expresión? -97.00066944 N , 17.8135 O ______________ ¿Cuál es el rango de zonas UTM que cubre México? ______________ ¿Nombre del elipsoide asociado al Datum NAD27? ______________

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

¿Qué aprendimos hoy?

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

top related