conceptos básicos en s.s.t

Post on 10-Jul-2015

76 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MODULO DE INFORMATICA II.CONCEPTOS BASICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INTEGRANTES

RAUL PENSOJUAN MENDOZA

HERLIN BARRIOS

 

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA INSTITUTO VIRTUAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR ABIERTA Y A DISTANCIA “IVES@D”

PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONALRIOHACHA

2014.

MODULO DE INFORMATICA II.CONCEPTOS BASICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INTEGRANTES

RAUL PENSOJUAN MENDOZA

HERLIN BARRIOS

Trabajo presentado como requisito para aprobar el modulo de Informática II.

DOCENTE ING. JULIA SANDOVAL

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

INSTITUTO VIRTUAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR ABIERTA Y A DISTANCIA “IVES@D”

PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONALRIOHACHA

2014.

TABLA DE CONTENIDO.

Introducción.Objetivo General.Objetivos Específico

1.Conceptos Básico.2.Salud Ocupacional.3.Incidente.4.Accidente.5.Riesgo.6.Peligros.7.Condición Subestándar.8.Acto Subestándar.9.Sistema de Gestión de S & SO.10.Conclusión.11.Referencias Bibliográfica.

INTRODUCCIÓN.

El presente material ha sido seleccionado con el fin de orientar en los conceptos básicos relacionados con la Seguridad y salud en el trabajo. El cual va permitir en entendimiento de los mismo, para que todas las personas puedan identificar en su medio o puesto de trabajo cada uno de ellos y así podrán tomar las medidas correctivas necesarias acorde a cada actividad desarrollada.

OBJETIVO GENERAL

Dar a conocer los conceptos básicos relacionados con la seguridad y Salud en el Trabajo.

Identificar los peligros presentes en el área y puestos de trabajo.

Conocer cuando se realiza un acto y una condición subestándar.

Distinguir los riesgos asociados a cada peligro identificado.

OBJETIVO GENERAL

CONCEPTOS BÁSICOS

SALUD OCUPACIONAL

Se entenderá de ahora en adelante como seguridad y salud en el trabajo, definida como aquella disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores.

Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva a l promoción y el mantenimiento del bienestar físico , mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.

INCIDENTE

UN ACONTECIMIENTO NO DESEADO, QUE PUEDE RESULTAR O RESULTA EN PÉRDIDA.

ACCIDENTE

LEY 1562 /2012

RIESGO

ES LA POSIBILIDAD DE PRESENTARSE UN EVENTO CON CONSECUENCIAS DE LESIONES O DAÑOS, GENERADOS POR UN PELIGRO. (CONSECUENCIA X PROBABILIDAD)

PELIGRO

ES UNA FUENTE O SITUACIÓN CON POTENCIAL DE DAÑO EN TÉRMINOS DE LESIÓN O ENFERMEDAD, DAÑO A LA PROPIEDAD, AL AMBIENTE DE TRABAJO O UNA COMBINACIÓN DE ESTOS. (OHSAS 18001)

CONDICIÓN SUBESTÁNDAR

ES TODO ELEMENTO DE LOS EQUIPOS, LA MATERIA PRIMA, LAS HERRAMIENTAS, LAS MÁQUINAS, LAS INSTALACIONES O EL MEDIO AMBIENTE QUE SE CONVIERTE EN UN PELIGRO PARA LAS PERSONAS, LOS BIENES, LA OPERACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE Y QUE BAJO DETERMINADAS CONDICIONES PUEDE GENERAR UN ACCIDENTE.

ACTO SUBESTÁNDAR

SE REFIEREN A TODAS LAS ACCIONES HUMANAS, QUE PUEDEN CAUSAR UNA SITUACIÓN INSEGURA O INCIDENTE CON CONSECUENCIAS PARA EL TRABAJADOR, LA PRODUCCIÓN, EL MEDIO AMBIENTE Y OTRAS PERSONAS.

SISTEMA DE GESTIÓN DE S & SO

PARTE DEL SISTEMA DE GESTIÓN TOTAL, QUE FACILITA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RIESGOS DE S & SO ASOCIADOS CON EL NEGOCIO DE LA ORGANIZACIÓN. INCLUYE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, ACTIVIDADES DE PLANIFICACIÓN, RESPONSABILIDADES, PRÁCTICAS, PROCEDIMIENTOS, PROCESO Y RECURSOS, PARA DESARROLLAR, IMPLEMENTAR, CUMPLIR, REVISAR Y MANTENER LA POLÍTICA Y OBJETIVOS DE S & SO.

CONCLUSIONES

Con el esparcimiento de estos concepto esperamos que la población trabajadora adopte comportamientos seguros, que le permitan protegerse de incidentes, accidentes y enfermedades laborales, en el desarrollo de sus actividades.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICA

Ley 1562/2012. Resolución 1401/2007 Norma GTC45/2010.

top related