conceptos basicos de seguridad e higiene

Post on 19-Jun-2015

37.356 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Material introductorio para la asignatura Seguridad y medio Ambiente, impartida en la UTNC

TRANSCRIPT

CONCEPTOS BASICOS DE SEGURIDAD E HIGIENE

MAYO-AGOSTO 2010

OBJETIVO

Reconocer la importancia laboral y familiar de la seguridad e

higiene en la actividad industrial así como el cumplimiento de la empresa y el trabajador de las

normas que la rigen.

OBJETIVO

Antecedentes en Seguridad Industrial

La Seguridad es parte integral de la productividad

Un Accidente = Menor productividad

Pèrdida •Moral

•Tiempo

•Imàgen

•Dinero

•Contaminaciòn Sin embargo los accidentes

SE PUEDEN PREVENIR

ADMINISTRANDO LAS PÈRDIDAS

La Seguridad es una actividad y actitud sinèrgica

Antecedentes en Seguridad Industrial

SEGURIDAD: Estado “aceptable” de riesgo llevada a

cabo bajo las estrategias . .

PROTEGERPROTEGERPROTEGERPROTEGER

TRANSFERIRTRANSFERIRTRANSFERIRTRANSFERIR

PREVENIRPREVENIRPREVENIRPREVENIR

ASUMIRASUMIRASUMIRASUMIR

Sin embargo los accidentes SE PUEDEN PREVENIR

Seguridad e Higiene en el TrabajoSeguridad e Higiene en el Trabajo

Son los procedimientos, técnicas y elementos que se aplican en los centros de trabajo, para el

reconocimiento, evaluación y control de los agentes nocivos que intervienen en los

procesos y actividades de trabajo, con el objeto de establecer medidas y acciones para la

prevención de accidentes o enfermedades de trabajo, a fin de conservar la vida, salud e

integridad física de los trabajadores, así como evitar cualquier posible deterioro al propio

centro de trabajo;

Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo.

Seguridad y Salud Ocupacional

Condiciones y factores que afectan el bienestar de los empleados, trabajadores temporales,

contratistas, visitantes y cualquier persona en el centro de trabajo.

OHSAS 18001.

Seguridad e Higiene Industrial

Prevención de accidentes de trabajo

Seguridad IndustrialSeguridad Industrial

Higiene IndustrialHigiene Industrial

Prevención de enfermedades de trabajo

Accidente de trabajo

Un evento no planeado ni controlado ,en el cuàl la acción ,o reacción de un objeto sustancia , persona o radiación ,resulta en lesión o probabilidad de lesión

Heinrich

Es una secuencia no planeada ni buscada, que interfiere o interrumpe la actividad laboral

Blake

Accidente de trabajo

Accidente de trabajo es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o

posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo

del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se preste.

Quedan incluidos en la definición anterior los accidentes que se produzcan al

trasladarse el trabajador directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de éste a

aquél.Ley Federal del Trabajo.

Accidente de trabajo

Accidente

Evento no deseado que tiene como consecuencia

la muerte, enfermedad, lesión, daño u otras

perdidas.

OHSAS 18001

Accidente de trabajo

Por que Prevenirlos?Por que Prevenirlos?

Accidente de trabajo

Por que Prevenirlos?Por que Prevenirlos?

Enfermedad de trabajo

Enfermedad de trabajo es todo estado patológico derivado de la acción

continuada de una causa que tenga su origen o

motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar

sus servicios.

Ley Federal del Trabajo.

Riesgo

Fuente o situación con potencial de daño en

términos de lesiones o daño a la salud, a la propiedad, al medio ambiente laboral o la

combinación de estos.

OHSAS 18001.

Peligro

Para términos prácticos un peligro siempre esa

asociado a una condición o actividad que si no se

controla puede resultar en un daño o perdida.

.

Peligro

Riesgo

Combinación de probabilidad y consecuencias de que ocurra un peligro

específico.OHSAS 18001.

Peligro Probabilidad ConsecuenciaCaída de Meteoritos 1 de 17,000 millones MuerteExplosión de Recipientes a presión 1 de 20 millones MuerteAccidente aéreo 1 de 10 millones MuerteMordedura de serpiente 1 de 5 millones MuerteAbuso de Alcohol 1 de 13,300 MuerteAhogado 1 de 25,000 MuerteAccidente en Automóvil 1 de 5,900 MuerteAccidente en Motocicleta 1 de 1000 MuerteFumar (mas de 1 cajetilla diaria) 1 de 200 Muerte

Riesgo

Ejemplo.-Ejemplo.-

Riesgo

Riesgo Potencial

Basado solo en probabilidad o en gravedad, no necesariamente se obtiene de datos históricos, si no de la habilidad y conocimientos del evaluador.

Aunque no haya pasado ningún accidente en alguna prensa sabemos que si pasa la

consecuencia será desde una amputación hasta la muerte.

Una caída de 20 metros de altura tiene consecuencias fatales.

Peligro

EjemploEjemplo

Peligro de herida cortante durante:

-Manejo de tijeras (riesgo C)

-Manejo de un Serrucho (riesgo B)

-Manejo de una cortadora eléctrica (riesgo C)

Accidentes y sus causas

96%

4%

El 96% de los accidentes es causado por Actos y el 4% por Condiciones Inseguras.

Los Actos y Condiciones Inseguras o sub-estándares, son consecuencia de conductas o carencias, y son aquellas circunstancias que preceden a una perdida (lesión, material, o ambiental).

En otras palabras, los accidentes siempre son precedidos por un acto o condición insegura o la combinación de estos.

Accidentes y sus causas

Lesion Seria

Lesiones Menores

Accidentes con Daño Material

Incidentes sin Lesion o Daño

1

10

30

600

Accidentes y sus causas

Si se eliminan las causas de los Accidentes,

se eliminaran los Accidentes.

Accidentes y sus causas

Incidentes

Accidentes y sus causas

Es cuando existe una posibilidad de suceder un accidente pero . . . No sucede

Este incidente debe ser reportado con la misma urgencia que si el accidente hubiera

sucedido. . .

Incidentes

Accidentes y sus causas

VideoReporte de Incidentes

Accidentes y sus causas

PE

RS

ON

ALI

DA

D

FALL

AS

HU

MA

NA

S

A y C In

seguros

ACCIDENTE

LESION

Modelo de Heinrich

Accidentes y sus causas

Accidentes y sus causas

Caso 1 Accidente “x”

Caso de Estudio

Accidente mortal en el turno de día (07:00 – 19:00)

El accidentado realizaba la limpieza de su arma, cuando accidentalmente se le disparo,

provocándole una herida en la cabeza.

La bala le entro por la frente y le salió por la nuca.

Después de herir de muerte al policía, la bala se impacta en la pared de la caseta para

finalmente salir por el techo.

Accidentes y sus causas

QueInformación y evidencias

¿Qué? ¿Cómo? Medidas preventivas y correctivas

5 Porqués?5 Porqués?

5 Porqués?5 Porqués?

Acciones CorrectivasAcciones Correctivas

Condiciones Inseguras

Se refieren al grado de inseguridad que pueden tener los locales, la maquinaria, los equipos, las

herramientas y los puntos de operación.

Accidentes y sus causas

Las condiciones inseguras más frecuentes, son:•Instalaciones de los edificios y locales deteriorados, impropiamente diseñadas, construidas o instaladas.

•Falta de medidas de prevención y prot. contra incendios.•Instalaciones en la maquinaria o equipo impropiamente

diseñadas, construidas o en mal estado de mantenimiento.•Protección inadecuada, deficiente o inexistente en la

maquinaria, en el equipo o en las instalaciones.•Herramientas manuales, eléctricas, neumáticas y

portátiles, defectuosas o inadecuadas.•Equipo prot. personal defectuoso, inadecuado o faltante.

•Falta de orden y limpieza.•Avisos o señales de seguridad e higiene insuficientes,

faltantes o inadecuados.

Accidentes y sus causas

Accidentes y sus causas

Accidentes y sus causas

Actos Inseguros

Es la causa humana que actualiza la situación de riesgo para que se produzca el accidente.

Esta acción lleva aparejado el incumplimiento de un método o norma de seguridad, explícita o implícita,

que provoca dicho accidente.

Las actos inseguros más frecuentes, son:•Llevar a cabo operaciones sin previo adiestramiento.

•Operar equipos sin autorización.•Ejecutar el trabajo a velocidad no indicada.•Bloquear o quitar dispositivos de seguridad.

•Limpiar, engrasar o reparar maquinaria cuando se encuentra en movimiento.

•Realizar acciones de mantenimiento en líneas de energía viva, sin bloqueo.

•Viajar sin autorización en vehículos o mecanismos.•Transitar por áreas peligrosas.

•Sobrecargar plataformas, carros, montacargas, etc.•Usar herramientas inadecuadas.

•Trabajar sin protección en lugares peligrosos.•No usar el equipo de protección indicado.

•Hacer bromas en el sitio de trabajo.

Accidentes y sus causas

Accidentes y sus causas

Accidentes y sus causas

¿Dia normal?

En México cada día ocurren:

3 Muertes por accidentes de trabajo763 Accidentes de Trabajo21 Enfermedades de Trabajo

STPS Estadísticas 2003

¿Dia normal?

¿Dia normal?

CASO TAREA

Análisis de las Estadisticas de accidentabilidad (IMSS, internos y efermedades profesionales) a través

del tiempo una empresa “X”

•Tendencias

•Considerar aplicación de confidencialidad de informaciòn y explicarselo a funcionarios

GRACIAS .

COMENTARIOS .

SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

top related