conceptos básicos de pedagogía

Post on 19-Jun-2015

157 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Esta presentación contiene definiciones de conceptos básico del tema de pedagogía, que son importantes a la hora de preparar un entrenamiento.

TRANSCRIPT

CONCEPTOS DE PEDAGOGÍA

Fanny Margarita Rodríguez Marín

RITMOS DE APRENDIZAJE

Podemos definir los ritmos de aprendizaje como la capacidad que

tiene un individuo para aprender de forma rápida o lenta un

contenido.

RITMOS DE APRENDIZAJE

Los ritmos de aprendizaje tienen especial vinculación con los siguientes

factores:

RITMOS DE APRENDIZAJE

edad del individuo, madurez psicológica, condición neurológica, motivación, preparación previa,

RITMOS DE APRENDIZAJE

dominio cognitivo de estrategias, uso de inteligencias múltiples, estimulación hemisférica cerebral, nutrición, etcétera.

RITMOS DE APRENDIZAJE

Una persona con alto ritmo de aprendizaje es capaz de aprender unos contenidos mucho más rápido que el

promedio, mientras que aquel con ritmo de aprendizaje bajo le llevará más tiempo para comprender y aprender los

mismos conocimientos.

RITMOS DE APRENDIZAJE

RITMOS DE APRENDIZAJE

Resulta estratégico para la planificación pedagógica que el facilitador, realice

una adecuada evaluación diagnóstica a fin de poder determinar los ritmos de

aprendizaje de cada alumno.

RITMOS DE APRENDIZAJE

Es todo aquello que se refiere a movilidad, de los seres y que puedan realizarse a voluntad y es trascendental en el desplazamiento, coordinación, capacidad mental, interacción, desarrollo de habilidades.

MOTRICIDAD

• La motricidad fina influye movimientos controlados y deliberados que requieren el desarrollo muscular y la madurez del sistema nervioso central.

MOTRICIDAD

Motricidad gruesa hace referencia a movimientos amplios.(coordinación general y viso motora, tono muscular, equilibrio, entre otros.

MOTRICIDAD

MODELOS PEDAGÓGICOS

Es la representación conceptual que organiza las relaciones que se dan en el acto educativo; estas representaciones explican teóricamente el hacer pedagógico.

También se puede decir que los modelos son dinámicos, se transforman de acuerdo a la dinámica social – cultural y económica a la que dan respuesta.

MODELOS PEDAGÓGICOS

El modelo pedagógico contiene las estrategias, las técnicas y los métodos de aprendizaje.

MODELOS PEDAGÓGICOS

• Modelo Tradicional• Modelo conductista• Romántico o

Naturalista• Modelo Social• Modelo

Constructivista o Desarrollista (pedagogía cognitiva)

Es muy difícil encontrar en un proceso educativo, llámese curso o sesión de clase un modelo pedagógico puro, pues en su inconsciente el profesor enseña tal cual le enseñaron a él, sin embargo, la pedagogía permea su historia y procura que el acto educativo que él va a servir sea lo más acorde al contexto en que se encuentre. Nuestra responsabilidad como docentes – profesores – tutores - facilitadores en el acto educativo es de realizar procesos educativos que estén acordes con la tecnología, pero cumpliendo la responsabilidad social que se tiene de formar seres humanos con valores, pertenecientes a una sociedad, a una cultura.

MODELOS PEDAGÓGICOS

ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN

La estrategia es primeramente una guía de acción, es un sistema de planificación aplicado a un conjunto articulado de acciones, permite conseguir un objetivo, sirve para obtener determinados resultados.

ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN

Mientras se pone en práctica la estrategia, todas las acciones tienen un sentido, una orientación. La estrategia debe estar fundamentada en un método.

ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN

La estrategia se elige de acuerdo a lo que se quiere obtener del alumno

ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN

ESTRATEGIAS CENTRADAS EN EL ALUMNO

El método de problemas El método de juego de roles El método de situaciones o de

casos El método de indagación La tutoría La enseñanza por descubrimiento El método de proyectos

ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN

ESTRATEGIAS CENTRADAS EN EL DOCENTE

La enseñanza tradicional

La enseñanza expositiva

ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN

ESTRATEGIAS CENTRADAS EN EL PROCESO

La simulación El seminario investigativo El método de los cuatro pasos El modelo didáctico operativo La enseñanza mediante el

conflicto cognitivo La enseñanza mediante la

investigación dirigida El taller educativo

ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN

ESTRATEGIAS CENTRADAS EN EL OBJETO DE CONOCIMIENTO

La enseñanza basada en analogías

La enseñanza por explicación

Las prácticas empresariales La enseñanza para la

comprensión

TÉCNICAS DE FORMACIÓN

Las técnicas son procedimientos que buscan obtener eficazmente, a través de una secuencia determinada de pasos o comportamientos, uno o varios productos precisos.

TÉCNICAS DE FORMACIÓN

Es la forma como se quiere llegar a cumplir el objetivo.

Determinan de manera ordenada la forma de llevar a cabo un proceso, sus pasos definen claramente cómo ha de ser guiado el curso de las acciones para conseguir los resultados propuestos.

TÉCNICAS DE FORMACIÓN

Los seis sombreros Bingo ¿Quién quiere ser

millonario? Paráfrasis guiada Congreso de arqueólogos Mapa de aprendizaje El semáforo Debates

MODELO DE LOS CUATRO PASOS

EL INSTRUCTOR DICE Y HACEEL ALUMNO DICE Y EL

INSTRUCTOR HACEEL ALUMNO DICE Y HACEEL ALUMNO HACE Y EL

INSTRUCTOR SUPERVISA

GRACIAS

Fanny Margarita Rodríguez Marín

top related