conceptos básicos de física

Post on 09-Jul-2015

234 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Integrantes:

Coronel Elaudys#08

Estanga Génesis#13

Gil M. Gabriela#19

López M. Fernanda#25

Méndez Eriana#29

Año: 3º “B”

Profesor:

Namias Eliezer

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E. Instituto Diocesano Barquisimeto

Barquisimeto-Lara

Se basa en el método científico y

su lenguaje hablado

en las matemáticas.

estudia a los cuerpos

se basa en las medidas,Es una ciencia natural,

y sus interacciones.

Etapas que se recorren para obtener un

conocimiento válido desde el punto de vista científico, se

deben utilizan instrumentos fiables. Este método ayuda

a minimizar la influencia de

la subjetividad del científico en su

trabajo.

Está basado en los preceptos

de refutabilidad (toda proposición puede

ser falsada) y reproducibilidad

(tal experimento puede repetirse en

lugares distintos y por cualquier sujeto).

• Interacción nuclear fuerte: Es la fuerza que obliga a los

núcleos atómicos a permanecer unidos.

• Interacción Nuclear Débil: Responsable de

la radiactividad natural que presentan

algunos materiales. Su magnitud es menor

que la interacción fuerte y es de muy corto

alcance.

Se puede averiguar la fecha de

un fósil

gracias a la fuerza débil.

La interacción fuerte se manifiesta

en los núcleos atómicos.

•Interacción electromagnética: Es menos poderosa

que la interacción fuerte y tiene su origen en la

carga eléctrica. Debido a que los átomos están

formados por cargas eléctricas y a que la materia

esta constituida por átomos

• Interacción gravitatoria: Su origen se

encuentra en la propiedad de la materia llamada

masa y su magnitud es extremadamente

pequeña comparada con la electromagnética.

El principio de la brújula responde

al electromagnetismo.

La gravedad nos pega

a nuestro planeta.

Es una modificación en un cuerpo

que no afecta a la naturaleza de la

materia que lo constituye, como:

Cortar un papel con una tijera.

Dejar que el hielo se vuelva agua.Moldear plastilina.

Son todas aquellas propiedades de los

cuerpos del Universo que pueden ser

medidas, es decir, aquellas a las que se le

otorga un valor.

Para masa se usa el kilogramo.

Para longitud se usa el metro.

Para tiempo se usa el segundo.

Para temperatura el Kelvin.

Para cantidad de sustancia el mol.

Para intensidad luminosa la candela

Para intensidad de corriente eléctrica el ampere.

La medición

consiste en

seleccionar un

patrón para

observar

cuantas veces

está contenido

en la magnitud

medida. Es

necesario tener

dicho patrón

para que sirva

como objeto de

comparación.

Un patrón de medida sirve como

fundamento para crear una unidad de

medida.

Debe ser homogéneo.

Debe ser de fácil manejo.

Debe ser indestructible e

indeformable.

Debe ser universal.

Se aplica a la magnitud física

que carece de dirección y se

expresa por un solo número:

la temperatura de un cuerpo

se expresa con una

magnitud escalar.

La velocidad del viento es una magnitud

vectorial

Se representan

mediante vectores, es

decir que además de un

módulo (o valor

absoluto) tienen una

dirección y un sentido.

Son la velocidad y la fuerza.

En física un vector es una herramienta

geométrica utilizada para representar

una magnitud física definida por su

módulo, su dirección y su sentido.

top related