comunidad educativa

Post on 23-Jun-2015

975 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Acerca de la comunidad educativa

TRANSCRIPT

Nuestra comunidad educativa

 ¿Qué es una comunidad educativa? ¿Cómo influye en

el proceso de enseñanza y aprendizaje de nuestros estudiantes?

• Desde la posición del psicólogo educativo, la comunidad educativa incluye no solamente a la escuela o el colegio, padres y alumnos, sino también a otros actores sociales y agentes de enseñanza como lo son las iglesias, los clubes, organizaciones de vecinos, fabricas y bibliotecas. 

• En Costa Rica tenemos diferentes tipos de comunidades educativas, por ejemplo en cierto colegio de San Carlos, los recursos humanos y financieros son restringidos, muchas familias campesinas no tienen el dinero para que sus hijos estudien, y las becas estudiantiles tampoco están por montones esperando a los interesados, pero aquí también estudian niños y jóvenes con habilidades y deseos de aprender y no podemos pensar que toda la obligación recae en la escuela del barrio o las autoridades del MEP

La psicología educativa puede aportar nuevas iniciativas para  ayudar a estas comunidades, el profesional podría desde una sede regional evaluar las debilidades de la comunidad y realizar un plan de acción para abordarlas, tomando sus fortalezas como plataforma para mejorar y de acuerdo a un análisis de las necesidades más urgentes, invertir  los recursos a través de la priorización de los objetivos.  

EL Rol del psicólogo educativo

• El psicólogo(a) educativo   debe utilizar un principio de atención integral, donde se contemple el apoyo psico-educativo del niño y  adolescente en su contexto. En otras palabras, la razón de ser, de este rol, se vería satisfecha en la medida en que se logre adecuar el sistema educativo a las necesidades de todos los alumnos.

   Para esto, se debe visualizar al psicólogo(a) educativo  como un ser social, inmerso en una red de relaciones humanas, lo cual implica, que todo apoyo dirigido al niño(a) y los (as) adolescentes  contemple a los diferentes actores que intervienen en su formación, como son: su grupo de compañeros, docentes, personal de la institución  educativa y su familia.                              

Comunidad Estudiantil

• Es el conjunto de personas que influyen y son afectadas por un entorno educativo, los y las estudiantes son el ende principal de toda comunidad educativa; en la actualidad siguen siendo el ente principal, ya que con ellos(as) se trabaja día con día. 

• Se caracteriza por ser una comunidad abierta a la variedad, con estudiantes con muchas habilidades y capacidades, con diferentes estilos y ritmos de aprendizajes;  todos(as) con gran capacidad para aprender.

• El Psicólogo Educativo• Ayuda a buscar soluciones a los problemas tanto académicos como conductuales 

que surgen en niños y adolescentes.• Ayuda a buscar soluciones a los problemas tanto académicos como conductuales 

que surgen en niños y adolescentes.• Orienta al pedagogo, a los docentes y directivos escolares sobre las estrategias que 

puede utilizar para solucionar los problemas que se presenten en las instituciones educativas y en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

• Estimula a la creatividad, al interés hacia los aspectos académicos, tanto del personal docente como de los alumnos.

• Busca soluciones junto a la parte directiva sobre problemas de disciplina, respeto y tolerancia.

• Procura dar una formación permanente y colectiva (talleres, diálogos) relacionados con la formación académica a todos los agentes educativos, incluyendo a los padres de familia.

Departamento Administrativo

Algunas funciones.

• Orientar y verificar el desarrollo del Servicio Educativo.

• Servir de enlace entre las oficinas de Supervisión, Subdirección y Dirección de Servicios Educativos.

• Vigilar que los supervisores desarrollen el programa anual.

 

• Reunir la información y solicitar lo correspondiente, a fin de satisfacer las necesidades de creación y ubicación de Escuelas que presenten los Supervisores.

•  Concentrar las necesidades manifestadas por los Supervisores respecto del Personal Docente y Administrativo, Libros de Texto, materiales, etc., y turnarlas a la Subdirección de Servicios Educativos.

• ¿ES CIERTO QUE TODAS ESTAS FUNCIONES SE CUMPLEN Y SE VEN REFLEJADAS EN EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS?

• DANOS TU OPINIÓN…

Familia y comunidad educativa

• La familia es un sistema sumamente importante, digno de ser retomado en el ámbito educativo, tanto la familia acercándose al proceso de enseñanza-aprendizaje, como las instituciones involucrando a las familias en dicho proceso. 

El psicólogo o psicóloga educativo debe actuar como mediador entre ambos entes, procurando la integración por sobre la división y/o aislamiento. Tanto la familia como la escuela, kinder o colegio (o cualquiera que sea la institución educativa), forman parte de la vida del estudiante, de forma integrada, no separada. La integración debe incluir tanto al estudiante a nivel individual, sus inquietudes, deberes y derechos, como a la familia y a la institución educativa como entes formadores.

top related