comunicación organizacional

Post on 20-Jan-2017

609 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“De la teoría al ejercicio de liderazgo”

Comunicación Organizacional

¿Qué es una Organización?

Comunicación Organizacional para empresas

¿Qué es una empresa?

Comunicación Organizacional para empresas

Emprender

Comunicación Organizacional para empresas

¿Qué es una empresa?

Emprender

Comunicación Organizacional para empresas

¿Qué es una empresa?

Riesgos

Comunidad

Comunicación Organizacional para empresas

¿Qué es una empresa?

Comunicación Organizacional para empresas

¿Qué es una empresa?

Objetivos

Comunidad

comunes

¿Qué es

Comunicación Organizacional para empresas

¿Para qué sirve?

Comunicación Organizacional?

tenga un buen clima organizacional?

¿Qué hace que una empresa

Comunicación Organizacional para empresas

satisfecho con su trabajo?¿Por qué la mayoría no está

Comunicación Organizacional para empresas

en las empresas ?

¿Cuál es el mayor problema

Comunicación Organizacional para empresas

Comunicación Organizacional para empresas

¿estás contento en donde estás?

¿Qué pasa contigo?

Rómulo

Comunicación Organizacional para empresas

Estamos en un mundo tan comunicado que nadie se puede comunicar.

Comunicación Organizacional para empresas

“Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes. Ninguna máquina

puede hacer el trabajo de un hombre extraordinario”

Elbert'Hubbard'

Comunicación Organizacional para empresas

Ejercicio

Comunicación Organizacional para empresas

¿Qué área de mi profesión me agrada más?

¿Dónde me veo en 5 años?

¿Mi trabajo ideal es?

¿Qué necesito para llegar?(Qué'recursos,'qué'personas,'qué'conocimientos)

Metáfora del viaje en automóvil

Equipos por ambiciones

Comunicación Organizacional para empresas

Formarán empresa de acuerdo a sus ambiciones

Comunicación Organizacional para empresas

Know How

Análisis de competencia

Comunicación Organizacional para empresas

San Luis/ México /mejores en el mundo

¿Qué ofrecen?

¿cuál es su insight o valor agregado?

¿quién es el CEO y fundador?

Comunicación Organizacional para empresas

Organización

Comunicación Organizacional para empresas

Empresa

Comunicación Organizacional para empresas

Empresa

Operación

Mercado

Finanzas

Personal

Comunicación Organizacional para empresas

v v

v v

Etapas de las organizaciones en el siglo XX!

Industrialización Clásica

Industrialización NeoClásica

Era de la información

Comunicación Organizacional para empresas

v

v

v

Industrialización ClásicaFuncional y burocrática Piramidal y centralizada Se necesita controlar a las personas

Comunicación Organizacional para empresas

vvv

Industrialización NeoClásica

Énfasis en departamentos o unidades Se adapta al cambio; orientada al presente Personas como recursos se necesitan administrarse

Comunicación Organizacional para empresas

vvv

Era de la informaciónFluida y flexible Trabajadores proactivos Personas proveedoras de conocimiento Gestión del talento humano

Comunicación Organizacional para empresas

vvvv

Paradigma

Comunicación Organizacional para empresas

¿Qué es?

Comunicación Organizacional para empresas

¿Para qué sirve?

Paradigmas Organizacionales

P. de la racionalidad y la tarea

P. Social-humano

P. Sistémico-ContingenteP. de la tecnología y del conocimiento

Comunicación Organizacional para empresas

Paradigmas Organizacionales

P. de la racionalidad y la tarea

P. Social-humano

P. Sistémico-ContingenteP. de la tecnología y del conocimiento

Comunicación Organizacional para empresas

v

P.'de'la'racionalidad'y'la'tarea

Fayol Taylor WeberTeoría clásica de la

AdministraciónAdministración'científica'

del'trabajoModelo de la Burocracia

14'principios

Comunicación Organizacional para empresas

Paradigmas Organizacionales

P.'de'la'racionalidad'y'la'tarea

Fayol Taylor WeberTeoría clásica de la

AdministraciónAdministración'científica'

del'trabajoModelo de la Burocracia

Comunicación Organizacional para empresas

Paradigmas Organizacionales

Comunicación Organizacional para empresas

División de trabajo

Autoridad

Disciplina

Unidad de dirección

Remuneración

Subordinación de interés

individual al bien

común

Unidad al mando

Centralización

Jerarquía

Orden

Equidad

Estabilidad de

personal

Iniciativa

Espíritu de grupo

P.'de'la'racionalidad'y'la'tarea

Fayol Taylor WeberTeoría clásica de la

AdministraciónModelo de la Burocracia

14'principios

Comunicación Organizacional para empresas

Paradigmas Organizacionales

Administración'científica del trabajo científica del trabajo

Propuesta administrativa de Taylor

Comunicación Organizacional para empresas

v La administración científica: el método de trabajo, está determinado "científicamente", ya que consideraba que el trabajador no tenía capacidad para decidir la mejor forma de realizar una tarea.

Filosofía de Taylor

Comunicación Organizacional para empresas

vCiencia, no empirismo

Armonía, no discordia

Cooperación, no individualismo'

v

v

Filosofía de Taylor

Comunicación Organizacional para empresas

v

v

Máximo rendimiento, no rendimiento restringido

El desarrollo de cada persona, hasta su mayor eficacia y prosperidad '

Cree que el objetivo se puede lograr lo más fácilmente posible por el uso de los principios

Comunicación Organizacional para empresas

v

v

v

v

CONDICIONES ESTÁNDARES

TAREA DIARIA GRANDE

ALTA PAGA PARA EL ÉXITO

PÉRDIDA EN CASO DE FALTA.'

P.'de'la'racionalidad'y'la'tarea

Fayol Taylor WeberTeoría clásica de la

AdministraciónAdministración'científica del trabajo científica del

trabajo

Modelo de la BurocraciaActuar y

pensar Racional'

14'principios

Comunicación Organizacional para empresas

Paradigmas Organizacionales

Rechaza los principios universales

Carácter formal de lasComunicaciones

Carácter legal de las normas y reglamentos

Jerarquía de autoridad

Rutinas y procedimientos

Comunicación Organizacional para empresas

Ejercicio

Comunicación Organizacional para empresas

Comunicación Organizacional para empresas

Comunicación Organizacional para empresas

¿Qué harán?Mañana el líder del equipo expondrá su solución ante este problema, el mejor equipo tendrá 10 en la tarea (que va para portafolio) el segundo 9 y así sucesivamente. El que no esté tendrá “0” automáticamente el equipo no puede conformarse por más de 4 integrantes.

Comunicación Organizacional para empresas

Tienes''24 horas'para

reaccionar

Comunicación Organizacional para empresas

Paradigma

Comunicación Organizacional para empresas

Social-humano

Comunicación Organizacional para empresas

Padre de las relaciones humanas

Elton Mayo

Comportamiento Organizacional

(Hawthorne!“Western!Electric!Company)

Motivaciones Afectivas

Comunicación Organizacional para empresas

El nivel de producción NO está determinado por la capacidad física o fisiológica del trabajador

(teoría clásica), sino por las normas sociales y

las expectativas que lo rodean.

Comunicación Organizacional para empresas

Comunicación Organizacional para empresas

El comportamiento del individuo se apoya por completo en el grupo. Los trabajadores no

actúan ni reaccionan aisladamente como

individuos.

Comunicación Organizacional para empresas

'Los obreros que producían muy por encima o muy por debajo de la norma socialmente

determinada, perdían el afecto y el respeto de los compañeros.'El comportamiento de los

trabajadores está condicionado por normas

y estándares sociales.

Comunicación Organizacional para empresas

Los grupos informales definen sus reglas de comportamiento, sus recompensas y

sanciones sociales, sus objetivos, su escala de valores sociales, sus creencias y expectativas,

y cada participante los asimila e integra

en sus actitudes y su comportamiento.

Comunicación Organizacional para empresas

En la organización es muy importante tener en cuenta los aspectos y las decisiones que

tienen los empleados para enfocar y

establecer las relaciones humanas.

Comunicación Organizacional para empresas

En la organización es muy importante tener en cuenta los aspectos y las decisiones que

tienen los empleados para enfocar y

establecer las relaciones humanas.

Comunicación Organizacional para empresas

'A mayor interacción,'mayor capacidad

productiva .

Comunicación Organizacional para empresas

'Cualquier cambio produce una reacción en

el personal.

Comunicación Organizacional para empresas

Cuando el trabajador se siente bien, es más productivo a la hora de trabajar.

Comunicación Organizacional para empresas

Kurt LewinPadre de la Psicología Social

Motivaciones Características de la personalidad

Psicología Y

Psicología Social

Comunicación Organizacional para empresas

Vs

Comunicación Organizacional para empresas

Comunicación Organizacional para empresas

Teoría Social de Campo

v

Comunicación Organizacional para empresas

Espacio Vital!v

Comunicación Organizacional para empresas

Campo Vital Psicológico

v

Comunicación Organizacional para empresas

Dinámica de Gruposv

Comunicación Organizacional para empresas

Modelo de los tres Pasos!

v

Comunicación Organizacional para empresas

Teoría x

Douglas McGregorEl administrador tiene dos posturas

Teoría Y

Comunicación Organizacional para empresas

Douglas McGregor¿Qué es para ti el trabajo?

¿Para qué trabajar?

(Dirección y control)

Teoría X

Comunicación Organizacional para empresas

Comunicación Organizacional para empresas

El ser humano tiene una aversión al trabajo'y

lo evitará en lo posible

Comunicación Organizacional para empresas

El ser humano tiene que ser obligado a trabajar por la fuerza,'controlado y

amenazado con castigos para que cumpla

los objetivos de la organización

Comunicación Organizacional para empresas

El ser humano promedio es perezoso y prefiere ser dirigido, evita las

responsabilidades, tiene pocas ambiciones

y desea ante todo su seguridad

Comunicación Organizacional para empresas

El ser humano común es individualista'y tiene

poco interés por los objetivo

organizacionales

Teoría Y

Comunicación Organizacional para empresas

(integración y auto-control)

Comunicación Organizacional para empresas

El esfuerzo físico y mental que el ser

humano realiza en el trabajo es tan

natural como el juego y el descanso

Comunicación Organizacional para empresas

El ser humano se auto-dirigirá y se controlará a sí mismo en el cumplimiento

de los objetivos con los que se

compromete

Comunicación Organizacional para empresas

Dentro de una cultura organizacional favorable,'el ser humano promedio

acepta y busca nuevas

responsabilidades

Comunicación Organizacional para empresas

El ser humano tiene la capacidad de desarrollar la imaginación,'el ingenio y la

creatividad en la solución de los

problemas de la organización

Depende de la concepción de la naturaleza humana

Efecto Pigmalión

El administrador tiene dos posturas

Teoría X Teoría Y

Comunicación Organizacional para empresas

Comunicación Organizacional para empresas

Chris Argyris“Lo que más me interesa es el modo en el que las personas generan acciones que

son efectivas”

Comunicación Organizacional para empresas

“Todos tenemos una fuerte tendencia a tener pensamientos y acciones incongruentes, y no somos unos

observadores muy efectivos de nuestro propio comportamiento”

Comunicación Organizacional para empresas

“El razonamiento es defensivo cuando su objetivo es proteger a alguien (una persona o un grupo) para que no se

sienta incómodo o amenazado”

Competencia Interpersonal

La habilidad de poseer ideas y sentimientos propios .

La habilidad de poder a b r i r s e a i d e a s y sentimientos de otros y compartir los propios. '

Comunicación Organizacional para empresas

Competencia Interpersonal

Comunicación Organizacional para empresas

La habilidad de experimentar y de t o m a r r i e s g o s interpersonales.

La habilidad de ayudar a los otros a poseer ideas propias, la habilidad de ayudarlos a a abrirse y ayudarlos a experimentar.

Comunicación Organizacional para empresas

Según Argyris, las organizaciones son así porque nosotros, los humanos, somos de esa

manera.

Comunicación Organizacional para empresas

Estamos equipados con un sistema de aprendizaje limitado que falla en situaciones de incomodidad o amenaza, es decir, cuando

más necesitamos que funcione.

Comunicación Organizacional para empresas

Nos exige mantener un control unilateral de la situación: no poner los juicios en discusión, evitar

momentos engorrosos, suprimir sentimientos negativos ("a mí no me importa", "todo está

bien") y mostrarse tan racional como sea posible.

Comunicación Organizacional para empresas

Para Chris Argyris muchos de los comportamientos de los miembros

organizacionales se ven como de adultez por la edad física de las personas pero en realidad

responden a lo infantil.

Inferencia

Comunicación Organizacional para empresas

En primer lugar observamos un hecho y seleccionamos lo que nos

interesa.

Comunicación Organizacional para empresas

Después y según nuestras creencias le damos significado al dato que hemos seleccionado.

Comunicación Organizacional para empresas

Después comparamos la interpretación con

nuestros valores y parámetros.

Comunicación Organizacional para empresas

Y finalmente construimos y ensamblamos

para tomar una decisión acerca de cómo actuar

Comunicación Organizacional para empresas

Motivación

Comunicación Organizacional para empresas

“Necesidad o impulso interno que mueve a un individuo hacia una acción orientada a la consecución de un objetivo determinado”

!(Robbins,!2009)'

Comunicación Organizacional para empresas

Necesidad Tensión Impulsos

¿NecesidadSatisfecha?

Reducción!del estrés

Insatisfecha!

Comunicación Organizacional para empresas

Motivación en las Empresas

Comunicación Organizacional para empresas

¿Con motivación se pueden lograr los objetivos de la

organización?

Comunicación Organizacional para empresas

v

Motivación Esfuerzo

CapacidadExperiencia

¿Con motivación se pueden lograr los objetivos de la

organización?

v v

v v

Comunicación Organizacional para empresas

MaslowConsidera que la motivación humana está

en función de la satisfacción de las necesidades básicas y que unas vez

satisfechas éstas, se manifestarán necesidades

superiores de autorealización

Comunicación Organizacional para empresas

HerzbergTeoria de dos factores de la motivación: los higiénicos

(sentimiento casi neutral entre las personas en una organización que no motivan pero previenen el descontento )

Y los motivacionales (proporcionan

comodidad en las personas y las

motivan, pero su ausencia no

Causa descontento

Comunicación Organizacional para empresas

McClellandSe basa en el trabajo de Maslow y propone TRES necesidades superiores para el humano:

Necesidad de Poder

Necesidad de Afiliación

Necesidad de Logro

Comunicación Organizacional para empresas

v

v

v

Tarea:Hacer una entrevista breve a 3 obreros (operativos), 3 Administrativos y 3 empresarios o niveles gerenciales

¿Por qué trabas? / ¿Qué te motiva? / ¿Cuál ha sido tu mayor satisfactor en tu trabajo?

Comunicación Organizacional para empresas

v

top related