comunicacion de mercadotecnia terminado

Post on 19-Jun-2015

185 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

http://www.youtube.com/watch?v=UmobMSqbeCA

EtapasModelo AIDA Modelo de jerarquía

de efectos

Modelo de

innovación-

adopción

Modelo de

comunicación

Etapa cognitiva  

Atención

 

Conciencia

 

conocimiento

 

Conciencia

 

Exposición

Recopilación

Respuestas

cognitiva

Etapa afectiva Interés

 

deseo

 

Agrado

 

Preferencia

 

convicción

Interés

 

 

 

 

Evaluación

Actitud

 

 

 

 

Intención

Etapa conductual  

Acción

 

 

compra

 

Prueba

adopción

 

comportamiento

algunas empresas fijan el presupuesto de comunicación en el límite de lo que creen que la empresa puede pagar.

EL METODO DE PORCENTAJE DE VENTAS EL METODO DE PARIDAD COMPETITIVA EL METODO DE OBJETIVO Y TAREA COMPENSACIONES EN EL PRESUPUESTO

DE COMUNICACIÓN

PUBLICIDAD PROMOCION DE VENTAS RELACIONES PUBLICAS

1. Relevantes 2. Atractivos 3. Implícito

MERCADOTECNIA DIRECTA E INTERACTIVA

MERCADOTECNIA DE BOCA A BOCA VENTAS PERSONALES

TIPO DE MERCADO DE PRODUCTO ETAPA DE PREPARACION PARA LA

COMPRA ETAPA DEL CICLO DE VIDA DEL

PRODUCTO

http://www.youtube.com/watch?v=Egk37SGe1LQ

http://www.youtube.com/watch?v=lqT_dPApj9U

http://www.youtube.com/watch?v=Bj3QLLTFDX8

*Misión *Dinero *Mensaje *Medio *Medida

*Publicidad Informativa

http://www.youtube.com/watch?v=Eh18sU0xomY.

Publicidad Persuasiva *Publicidad Recordatoria *Publicidad de reforzamiento

1.- Fase del ciclo de vida del producto: 2.- Participación de mercado y base de

consumidores: 3.- Competencia y saturación: 4.- Frecuencia de la publicidad: 5.-Naturaleza sustituible del producto:

1.- Generación y evaluación del mensaje: 2.- Desarrollo y ejecución creativa:

La decisión sobre alcance, frecuencia y el impacto del anuncio

Alcance Frecuencia Impacto

• Tipología de la audiencia. • Características del producto. • Características del mensaje.. • Costo Opciones alternativas de publicidad Selección de canales específicos:

http://www.youtube.com/watch?v=MSr3dRXlM5w

http://www.creativossinideas.com/category/medios-impresos/

Objetivos: Publicidad frente a promoción: Decisiones principales en la promoción

de ventas: Objetivos:

Muestras Cupones Obsequios Premios Recompensas Pruebas gratis Desarrollo del programa de promoción de

ventas Presentación, aplicación, control y

evaluación del programa

Objetivos en eventos Razones por las que resulta conveniente

patrocinar eventos 1. Identificación con un mercado meta

determinado: 2. Aumentar notoriedad de la empresa

o del producto 3. Reforzar imagen corporativa 4. Para expresar compromiso con la

comunidad o con temas sociales

1. Relaciones con la prensa2. Publicidad de productos3. Comunicación Corporativa4. comunicaciones internas y externas.5. Asesoramiento

Ventajas del marketing directo PROBLEMÁTICA DE MERCADO DIRECTO IRRITACION INJUSTICIA DECEPCION Y FRAUDE INVASION A LA CALIDAD

El correo directo atraviesa ciertas etapas Bombardeo de correo Marketing de base de datos Marketing interactivo

Marketing de por vida PUBLICO META Y CLIENTES POTENCIALES

SOBRE EXTERIOR LA CARTA DE VENTAS PRUEBA DE LOS ELEMENTOS

VIDA DEL CLIENTE VIDA DE CLIENTE PROMEDIO

Televenta Telecobertura Tele proyección Atención al cliente y servicio técnico

OTROS MEDIOS DE RESPUESTA DIRECTA

UTILIZA DIVERSAS FORAS

PUBLICIDAD DE RESPUESTA DIRECTA

INFOMERCIALES

Videotexto y televisión interactiva

Terminal del marketing MARKETING INTERACTIVO

Es fácilmente medible y sus efectos controlables

Se pueden recortar los costos de marketing por cada venta, gracias a la concentración de anuncios más impactantes.

Internet ofrece la ventaja d la situación contextual

Las empresas pueden adquirir espacio publicitario en sitios relacionados con la oferta, además en búsquedas por palabras en google.

De esta manera llegan a los consumidores en proceso de compra

Puede alcanzar a todo tipo de público especialmente a los más jóvenes.

CONTEXTO CONTENIDO COMUNIDAD CAPACIDAD DE PERSONALIZACION Comunicación CONEXIÓN COMERCIO ATRACTIVO FISICO

1.-mucha información con vínculos a otros sitios

2.-novedades de interés 3.-ofertas diferentes para los visitantes 4, .concursos y sorteos. 5.-bromas y humor 6.-juegos.

son anuncios como algún video o una animación que emergen cuando se pasa de un sitio web a otro, los pop ups tienen una ventaja pues suelen ser molestos para muchos pues impiden concentrarse, pero existe n servicios que bloquean este tipo de anuncios.

1.- OFRECER AL CLIENTE UNA RAZON PARA RESPONDER EL MENSAJE

2.-PERSONALIZAR EL CONTENIDO POR CORREO ELECTRONICO

3.-OFRECER ALGUN INCENTIVO QUE EL CLIENTE NO PODRIA OBTENER ATRAVEZ DEL CORRE OPOSTAL

4.- FACILITAN EL PROCESO A LOS CONSUMIDORES QUE DESEEN DE DARSE DE BAJA

Vendedor o representante de ventas 1.-distribuidor físico 2.-receptor de pedidos 3.-creador de imagen 4.-tecnico

5.- generador de demanda 6.- asesor

¿QUE ES EL PERSONAL DE VENTAS? ESTRUCTURA DE LA FUERZA DE VENTAS RETRIBUCION DE LA FUERZA DE VENTAS LA ADMINISTRACION DE LA FUERZA DE

VENTAS EL PROCESO DE SELECCIÓN DE LA FUERZA DE

VENTAS CAPACITACION Y SUPERVICION DEL EQUIPO DE

VENAS

1. Preguntas de situación: 2. Preguntas de problema 3. Preguntas de implicación 4. Preguntas de necesidad-

recompensa

Prospección y calificación

Aproximación previa

Presentación y

demostración

Vencer las

objeciones

cierreSeguimiento y mantenimient

o

Costos de desarrollo Escasez de capital Largos periodos de desarrollo Lanzamientos inoportunos Acortamiento del ciclo de vida de los

producto Apoyo organizacional Estrategias organizacionales

Desarrollo y prueba del concepto de producto

DESARROLLO DEL CONCEPTO

1. Capacidad de comunicación y credibilidad:.

2. Nivel de necesidad: 3. Niveles de diferenciación: 4. Valor percibido 5. Intención de compra 6. Usuarios meta, ocasiones y

frecuencia de compra

Desarrollo de estrategia de mercadotecnia

Análisis del negocio Calculo de ventas

top related