comunicación comercial

Post on 13-Jun-2015

2.567 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA COMUNICACIÓNCOMERCIAL

¿Qué es la comunicación?

RETRO-ALIMETACIÓ

N

MENSAJE

EMISOR RECEPTOR

CODIFICACION

DECODIFICACION

RUIDOCANAL O MEDIO

PROCESO DE COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN EXTERNAInterpersonal no mediática (Ventas)Interpersonal mediática (Televentas)

Colectiva no masiva (RRPP)Colectiva masiva (Publicidad)

COMUNICACIÓN INTERNAInterpersonal no mediática (Contactos)

Interpersonal mediática (E-mail)Colectiva no masiva (Reuniones)

Colectiva masiva (Revista interna)

COMUNICACIÓN GLOBALSuma de esfuerzos comunicativos externos e internos para conseguiruna imagen y un posicionamiento

ENTORNO EMPRESA

ENTORNO EMPRESARIAL

TIPOLOGIA DE LA COMUNICACIONEMPRESARIAL

PUBLICIDAD

FUERZA DE VENTAMERCHANDISING

PROMOCION DE VENTAMARKETING DIRECTO

RELACIONES PUBLICAS

Línea de separación

Instrumentos de comunicaciónEmpleados por la empresa

OBJETIVOS CORPORATIVOS O DE MARKETING

OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN

IDENTIFICACIÓN DEL PUBLICO OBJETIVO

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN

MEZCLA DE COMUNICACIÓN

DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO

CONTROL

ETAPAS DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓNDE LA COMUNICACIÓN

LA PUBLICIDA

DConseguir compras a través

De la seducción

No todos entienden lo mismo por publicidad.

Publicidad: El conjunto de medios que se emplean para divulgar noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, usuarios.

OBJETIVOS DE LA PUBLICIDAD

RECEPTORES DE LA PUBLICIDAD

CANALES DE COMUNICACIÓN PUBLICITARIA:

EN FUNCIÓNDEL CONTENIDO DE LOS MENSAJES

PUBLICIDAD DE PRODUCTOS DE CONSUMO

PUBLICIDAD DE MEDIOS INDUSTRIALES

PUBLICIDAD DE SERVICIOS

PUBLICIDAD DE IDEAS

PUBLICIDAD GEOGRAFICA

PUBLICIDAD DE PERSONAS

PUBLICIDAD CORPORATIVA

EN FUNCIÓNDEL TIPO

DE MENSAJE

PUBLICIDAD DE INTRODUCCIÓN

PUBLICIDAD DE EDUCACIÓN

PUBLICIDAD DE PRESTIGIO

PUBLICIDAD DE RECUERDO

PUBLICIDAD COMPARATIVA

EN FUNCIÓN DE LAARGUMENTACION

UTILIZADAEN EL MENSAJE

PUBLICIDAD RACIONAL

PUBLICIDAD EMOCIONAL

PUBLICIDAD SUBLIMINAL

¿ QUE SE PRETENDE CUANDO SE PONE UN ANUNCIO?

PROCESO COMERCIALPROCESO COMERCIAL

POSICIONAMIENTO DEL PRODUCTOPOSICIONAMIENTO DEL PRODUCTO

ESTRATEGIA DE MARKETINGESTRATEGIA DE MARKETING

ESTRATEGIA PUBLICITARIAESTRATEGIA PUBLICITARIA

EN LA DIRECCION DE PUBLICIDAD Y PROMOCION DEBEN SER CONTESTADAS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ...

QUE CLASE DE OBJETIVOS DEBE CUMPLIR?

MERCADO – GRUPO META

CUAL SERA NUESTRO MENSAJE?

QUE MEDIOS CONVIENE USAR?

CUANTO HAY QUE GASTAR?

COMO SABER LA EFECTIVIDAD?

ESTRATEGIA PUBLICITARIA:FORMULACION

PRESUPUESTO Dinero disponible % sobre ventasObjetivos

MENSAJE Generación (1 o 2 cosas del producto) Evaluación y Selección Ejecución

TIPO DE MEDIO MEDIOS CONCRETOS

MEDIOS NO ESTRICTAMENTE PUBLICITARIOS

Prenda DiariaRevistas y SuplementosRadio TelevisiónCineInternet

MEDIOS ESTRICTAMENTE PUBLICITARIOS

Publicidad ExteriorPublicidad Punto de Venta.

LOS MEDIOS EN SU UTILIZACIÓN PUBLICITARIA

ESTRATEGIA PUBLICITARIA:MEDIOS

DICE LO QUE DEBERÍA DECIR?

LO VE ALGUIEN?

EL PERSUASIVO, CONVINCENTE?

¿CÓMO SELECCIONAR EL MEJOR COMERCIAL?TELEVISION

¿CÓMO HACER UN COMERCIAL MAS EFECTIVO?

ESTRATEGIA PUBLICITARIA:

MEDIOS - GRAFICA

LA TELEVISION NO REEMPLAZO LA LECTURA, A LO SUMO CAMBIO “QUE”

LEEMOS

ESTRATEGIA PUBLICITARIA:

MEDIOS – RADIO- INTERNET

Es una herramienta bien segmentada, útil para atacar el Grupo Meta (Target)

TÉCNICAS PUBLICITARIAS PARA CONSEGUIR LA

PERSUASIÓN.

Agencia de PublicidadComo elegir una agencia de publicidad

Esta es una decisión importante que hay que tomar, ya que si no esta esto resuelto dificulta la toma de decisiones a nivel

creativo o de medios.

IDENTIDAD VISUAL DE LA EMPRESAUNA IMAGEN VALE

MAS QUE MIL PALABRAS.

COMO PONER EN MARCHA UN PROGRAMADE IDENTIDAD CORPORATIVA

COMO PONER EN MARCHA UN PROGRAMA

DE IDENTIDAD CORPORATIVA1. Análisis y definición de los objetivos de la empresa Orden Jerárquico

2. Búsqueda de la información Conocimiento amplio de la empresa y mercado en el que se mueve

3. Valoración Valores y atributos a destacar en la cultura corporativa

4. Creatividad Realizado por el profesional de diseño.

5. Selección Buscar buenos signos para ser utilizados de manera estable

6. Realización del programa Edición electrónica, con signos visuales.

7. Implementación la identidad se hace publica

8. Control La identidad corporativa es el elementos de comunicación mas estable de cuanto se plantea la empresa, se debe velar para que su función sea efectiva.

GRACIAS.

top related