composición química de los sistemas biológicos moléculas orgánicas

Post on 24-Jan-2016

235 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Composición química Composición química de los sistemas de los sistemas

biológicosbiológicos

Composición química Composición química de los sistemas de los sistemas

biológicosbiológicos

Moléculas orgánicas

• Se encuentran cuatro tipos de moléculas orgánicas: carbohidratos, lípidos, proteínas y nucleótidos. Estas moléculas contienen C, H y O2. Además, las proteínas contienen N y S, y los nucleótidos, así como algunos lípidos, contienen N y P.

CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS

• Son la fuente primaria de energía química para los sistemas vivos. Los más sencillos son los monosacáridos ("azúcares simples"). Éstos pueden combinarse para formar disacáridos ("dos azúcares") y polisacáridos (cadenas de muchos monosacáridos).

• Son moléculas fundamentalmente de almacenamiento de energía y forman parte de diversas estructuras de las células vivas.

• Hay tres tipos principales, clasificados de acuerdo con el número de moléculas de azúcar que contienen.

Monosacáridos

Disacáridos

Polisacárido

LÍPIDOSLÍPIDOS• Son un grupo general de sustancias orgánicas insolubles en

solventes polares como el agua, pero que se disuelven en solventes orgánicos no polares, como el cloroformo, el éter y el benceno.

• Funciones:

Son moléculas de almacenamiento de energía, usualmente en forma de grasa o aceite.

Cumplen funciones estructurales, (fosfolípidos, glucolípidos y ceras).

Desempeñan papeles principales como "mensajeros" químicos, tanto dentro de las células como entre ellas.

– Triglicéridos: 3 ácidos grasos unidos a un glicerol:• Aceite, grasa: almacén de energía en animales y algunas

plantas.– Ceras: número variable de ácidos grasos unidos a un alcohol de

cadena larga.• Cubierta impermeable de las hojas y tallos de plantas

terrestres.– Fosfolípidos: grupo fosfato polar y dos ácidos grasos unidos a

glicerol:• Fosfatidilcolina: componente común de las membranas

celulares.

Molécula de fosfolípido

EsteroidesEsteroidesAunque los esteroides no se asemejan estructuralmente a los otros lípidos, se los agrupa con ellos porque son insolubles en agua.

Contienen cuatro anillos fusionados de átomos de carbono

Incluye:

•Esteroles, como el colesterol.

•Sales biliares

•Hormonas sexuales y

corticoadrenales, como

progesterona y glucocorticoides.

•Vitamina D

PROTEINASPROTEINAS• La palabra proteína proviene del griego protop (lo primero, lo

principal, lo más importante). La proteínas son las responsables de la formación y reparación de los tejidos, interviniendo en el desarrollo corporal e intelectual.

• Cada aminoácido contiene un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH) unidos a un átomo de carbono central.

• A partir de estos aminoácidos, se puede sintetizar una inmensa variedad de proteínas, cada una de las cuales cumple una función altamente específica en los sistemas vivos.

• Los aminoácidos se unen entre sí por medio de enlaces peptídicos.

• Están constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N); aunque pueden contener también azufre (S) y fósforo (P) y, en menor proporción, hierro (Fe), cobre (Cu), magnesio (Mg), yodo (Y), entre otros elementos.

• Estos elementos se agrupan para formar unidades estructurales (monómeros) llamados aminoácidos (Aa’), considerados "ladrillos de los edificios moleculares proteicos". Estos edificios macromoleculares se construyen y desmoronan con gran facilidad dentro de las células, y a ello debe precisamente la materia viva su capacidad de crecimiento, reparación y regulación.

• La unión de un bajo número de aminoácidos da lugar a un La unión de un bajo número de aminoácidos da lugar a un péptidopéptido; si el número de Aa’ que forma la molécula no es mayor de 10, se denomina oligopéptido; si es superior a 10, se llama polipéptido y si el número es superior a 50 Aa’, se habla ya de proteína.

Estructura de las proteínas

• La organización de una proteína viene definida por cuatro niveles estructurales denominados: estructura primaria, estructura secundaria, estructura terciaria y estructura cuaternaria. Cada una de estas estructuras informa de la disposición de la anterior en el espacio.

Funciones de las proteínas

– Estructurales (Queratina en pelo, uñas y cuernos).– Movimiento (Actina y Miosina en los músculos).– Transporte (Hemoglobina de la sangre).– Defensa (Anticuerpos en el torrente sanguíneo)– Almacenamiento (Albúmina de la clara de huevo).– Señales (Hormona del crecimiento en el torrente

sanguíneo).– Catálisis (Enzimas que catalizan casi todas las

reacciones químicas en las células) (Amilasa, ATP sintetasa).

Funciones de las Proteínas

||SS ||

SS ||

|| SS || SS ||

|| SS || SS ||

||SS||SS||

||SS||

SS||

NaturallyCurlyHair

|| SS || SS ||

|| SS || SS |||| SS || SS ||

|| SS || SS || ||SS||

SS||

||SS

||

SS||

PermanentWave

Funciones de las Proteínas

ACIDOS NUCLEICOSLos ácidos nucleicos son biomoléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y fósforo.

Hay dos tipos de ácidos nucleicos: el ácido desoxirribonucleico, conocido por las siglas ADN o DNA (del inglés desoxirribonucleic acid), y el ácido ribonucleico, conocido por las siglas ARN o RNA (del inglés ribonucleic acid). Estos nombres se relacionan con el monosacárido presente en sus moléculas.

Los ácidos nucleicos están formados por polímeros simples llamados nucleótidos.

LOS NUCLEÓTIDOS están formados por:

Una base nitrogenada BN

Un azúcar (pentosa) A

Un grupo fosfato P

LA PENTOSA PUEDE SER:

LA RIBOSA (ARN)

LA DESOXIRRIBOSA (ADN)

LA BASE NITROGENADA PUEDE SER:

ADENINA A

GUANINA G

CITOSINA C

TIMINA T

URACILO U

BASES NITROGENADASBASES NITROGENADAS

Mirel Nervenis

ÁCIDOS NUCLEICOS:

ADN (ácido desoxirribonucleico). Sus nucleótidos tienen desoxirribosa como azúcar y no tiene uracilo

ARN (ácido ribonucleico).Sus nucleótidos tienen ribosa y no tienen timina

FUNCIONES DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

SÍNTESIS DE PROTÉINAS ESPECÍFICAS DE LA CÉLULA

ALMACENAMIENTO, REPLICACIÓN Y TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA (Son las moléculas que determinan lo que es y hace cada una de las células vivas)

top related