composición química de la célula

Post on 26-Jul-2015

332 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Composición química de la célula

Nicolás Gallardo1° Medio

Moléculas que forman la materia Viva Las moléculas que forman parte de los

seres vivos y sus células se denominan biomoléculas. Podemos decir, entonces, que la célula tiene una base química constituida por las biomoléculas que la conforman

Las biomoléculas que están presentes en los organismos se pueden clasificar de dos formas:

ORGANICAS INORGANICAS Proteínas, glúcidos, Agua y Sales lípidos y ácidos nucleicos Minerales

Biomoléculas Inorgánicas Las biomoléculas inorgánicas son

aquellas en las que no está presente el carbono, o este se encuentra en baja proporción, como es el caso del dióxido de carbono (CO2).

Biomoléculas Inorgánicas

Característica

Agua Es la biomoléculas más abundante en los seres vivos, y se caracteriza por ser un excelente disolvente y medio de suspensión para una gran variedad de moléculas presentes en las células. Otra importante propiedad del agua es su capacidad termo estabilizadora, que impide los cambios bruscos de temperatura.

Sales minerales

se encuentran en el organismo en pequeñas cantidades. Algunas están al interior de las células (medio intracelular) y otras fuera de ellas (medio extracelular). Cuando las sales se disuelven forman iones, como el sodio (Na+), el potasio (K+) y el cloro (Cl-). Los iones mantienen el grado de salinidad del organismo y regulan la acidez corporal, entre otras funciones.

Biomoléculas inorgánica

Característica

Gases En nuestro cuerpo hay una constante incorporación, producción y eliminación de gases. A través del sistema respiratorio, por ejemplo, inhalamos grandes volúmenes diarios de oxígeno (O2) y eliminamos dióxido de carbono (CO2). Estos gases son los más abundantes en nuestras células, y están involucrados en reacciones químicas de producción de energía.

Biomoléculas Orgánicas Las biomoléculas orgánicas son

importantes constituyentes estructurales y funcionales de las células. Las biomoléculas orgánicas se caracterizan por tener abundancia de carbono en su estructura molecular

Las biomoléculas orgánicas más importantes en las células son:

Glúcidos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos (ADN-ARN)

Las proteínas son las biomolecular orgánicas más abundantes en las células. Esto se debe a que, las proteínas participan prácticamente en todas las funciones celulares

top related