como sacar el máximo partido a los análisis microbioló · pdf file* leche...

Post on 03-Feb-2018

219 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Muestreo y estrategias de muestreo

Como sacar el máximo partido a los análisis microbiológicos

Introducción

* Estrategias de muestreo* Que muestrear ?

* Cuando muestrear ?

* Con que frecuencia muestrear ?

* Interpretación de resultados

* Procedimientos de muestreo

Que muestrear ?

* Leche de tanque o leche individual

* Vigilancia del rebaño o de vacas individuales

* Muestra compuesta de los 4 cuartos o de cuarterón individual

Muestreo de leche de tanque

Opciones de análisis* Recuento de aerobios mesófilos

- Limpieza

- Contaminación

- Mamitis (ej. Str. uberis)

* Organismos de mamitis (presencia o ausencia)- Presencia de infección

- No estima la prevalencia

Cultivo de leche de tanque

* Objetivo del seguimiento

* SensibilidadStr. agalactiae 90 %

S. aureus 75 %

Micoplasma 50 %

* Repetir el muestreo es esencial

Frecuencia de muestreo

• Sensibilidad

• Especificidad

• Valor predictivo

•Sensibilidad combinada : 1 – [(1 – sensi )n ]

Frecuencia de muestreo

Vigilancia del rebaño

Imprescindible para eliminación de patógenos contagiosos:

* Str. agalactiae, S. aureus, Micoplasmas

Estimación de la prevalencia

Muestreos esenciales* RCS de leche de tanque

* Seguimiento de leche de tanque

* Actualización de la prevalencia anual

Muestreo de vacas

•Muestreos transversales de vigilancia de rebaños o muestreos longitudinales de vacas

• Vacas individuales o cuarterones• Casos clínicos

• RCS elevado persistentemente

• Antes del secado

• Sin curación

Modelos de infección

Aguda

O

Crónica

Infección aguda aislada

Infección aguda aislada

Infección crónica

Selección basada en RCS

Muestras individualesSensibilidad aprox. 70 %

Especificidad aprox. 70 %

Muestras multiplesSensibilidad aprox. 60-70 %

Especificidad aprox. 80 - 90 %

Selección basada en RCS

•Varias elevaciones de RCS

•Elevado RCS después de un caso clínico

•Elevado RCS en el secado y después del parto

•Elevado RCS antes del secado

Muestra compuesta o de cuarterón

•Relación coste – beneficio

•S. Aureus: sensibilidad relativa• 0,01 ml 65 %

•0.05 ml 85 %

•Str. agalactiae: sensibilidad relativa• 0.01 ml 97 %

•0.05 ml 98 %

Frecuencia de muestreo

•Sensibilidad

• Especificidad

• Valor predictivo

•Sensibilidad combinada:

•1 – [ ( 1 – sensi ) n ]

Frecuencia de muestreo

Procedimientos de muestreo

• Identificar el tubo

•Volumen de muestra 3 - 5 ml

•Desinfectar primero los pezones más lejanos

• Muestrear primero los cuartos más cercanos

Materiales de muestreo

•Tubos estériles con tapón de rosca

• Rotulador a prueba de agua

• Algodón

• Alcohol 70 %

• Toallas de papel

• Gradilla para los tubos

•Acumuladores de frío y nevera portátil

Identificación de los tubos

Ubre limpia y seca

Descarga de primeros chorros

Baño de pezones (30 seg.) y secado

Desinfección del esfinter con algodón impregnado en alcohol

Mantener el tubo inclinado (45 º) con el tapón hacia abajo

Tomar la muestra (3 – 5 ml)

Desinfectar después del muestreo

Colocar todas las muestras en la gradilla y en la nevera

Procesar la muestra en el laboratorio

Interpretación de los resultados de los cultivos

• Decisiones a nivel de rebaño• Distribución de patógenos

• Cambios en la prevalencia

• Presencia de patógenos contagiosos

• Sin problemas

•Decisiones a nivel de vaca• Tratamiento (en secado o lactación)

• Vacunación

• Eliminación, segregación, está bien,

Estrategias de muesteoConclusión

* Leche de tanque para seguimiento

* Vigilancia de rebaño para problemas de mamitis contagiosa y estimación de la prevalencia

* Muestras individuales de vaca o cuarto para rebaños bien manejados y problemas de mamitis ambiental

Un buen análisis comienza con un buen muestreo

top related