como motivarse en tiempos de crisis laboral en el campo de la docencia

Post on 16-Aug-2015

31 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMO MOTIVARSE EN TIEMPOS DE

CRISIS LABORAL EN EL CAMPO DE LA

DOCENCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZAFacultad de Ciencias de la Salud

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

Autores:Gutiérrez Becerra Kebin.

Hernández Chuquimbalqui Alan.

Huamán Servan Kevin.Jáuregui Lozano Jhon.Sánchez Loja Francia.

Vargas Tejada Mónica.

OBJETIVO

Dar a conocer la importancia de la motivación y sus

factores en la crisis del campo de la docencia

INTRODUCCION:

La motivación laboral surge por el año de 1700, en Europa y surge como alternativa ante los conflictos, la falta de entendimiento entre las personas, la baja productividad y el desinterés,

CONTENIDO

Definición de motivación según autoresMotivación laboral

Factores que intervienen en la motivación

Motivación en el sector educacional

Capital humano Factores de motivación educacional

Definiciones generales

DEFINICIONES GENERALES

IMPELE

El concepto de impele se remonta a la fuerza y empuje que se le atribuye a algo para conseguir un objetivo.

MOTIVO

Es aquella cuestión, razón, circunstancia, entre otras alternativas, que mueve a alguien a hacer algo o que provoca tal o cual acción.

EXCITACIÓN

Se define como el estado de actividad psíquica y motora anormalmente alta, motivado por una emoción, una psicosis o neurosis o una intoxicación.

NECESIDAD

Es un componente básico del ser humano que afecta su comportamiento, porque siente la falta de algo para poder sobrevivir o sencillamente para estar mejor.

MOTIVACION

En pocas palabras, es la Voluntad para hacer un esfuerzo, por alcanzar las metas trazadas, condicionado por la capacidad para satisfacer alguna necesidad personal.

MOTIVACIÓN

Maslow:impulso que tiene el ser humano de satisfacer

sus necesidades.

McClelland: la búsqueda de satisfacción de

tres necesidades:

de logro, poder y afiliación

Freud :es la pulsión

que hace mover básicamente al hombre, es el

llamado: libido

Frederick Herzberg:

el resultado influenciado por

dos factores: motivación e

higiene.

Chiavenato:interacción

entre el individuo y la situación que lo rodea

DEFINICIONES

Motivación laboral

Pirámide de Maslow

Factores que favorecen la motivación laboral

RECONOCIMIENTOS

INCENTIVOS

RESPONSABILIDAD

CLIMA LABORAL

MOTIVACION EN EL

SECTOR EDUCACION

CAPITAL HUMANOEl pionero en exponer esta teoría fue Becker en 1993: admite que los ingresos en el mercado laboral, se derivan de la inversión en el capital humano.

ASPECTOS DE MEJORA MOTIVACIONAL

Reconocimiento social

Confianza laboral

Apoyo Desde La Familia

No a los Cambios

Legislativos

Mejorar Condiciones

Laborales

RESUMENLa motivación laboral es una herramienta muy útil a al hora de aumentar el desempeño de los trabajadores ya que proporciona la posibilidad de incentivarlos a que lleven acabo sus actividades y que además las hagan con gusto lo cual proporciona un alto rendimiento y efectividad.

EVALUACION1. ¿La motivación es solo aplicable en el aspecto laboral?¿por que?

2. ¿El capital humano se refiere al trabajo que realiza una persona? justifique su respuesta

3. ¿Los reconocimientos solo hacen referencia a la parte económica?¿por que?

4. ¿Es el reconocimiento social importante en el campo de la docencia?¿por que?

BIBLIOGRAFÍA1. García, J. (1992). El Comportamiento Humano en las Organizaciones.

Lima: Universidad del Pacifico.

2. Geldar, F. (1990). Fundamento de la Psicología. México: Trillas.

3. Quitmamm, H. (19989). Psicología Humanista. Barcelona: Herder.

4. Ponta, C. (2014). Motivación y conceptos. Obtenido de:

http://motivacion.euroresidentes.com/2013/10/teorias-de-la-motivacion.html

5. Rodríguez, D. (24 de enero 2013). Motivación, trabajo y ganancia. Obtenido de

: http://manuelgross.bligoo.com/las-8-teorias-mas-importantes-sobre-la-

motivacion-actualizado

Un agradecimiento especial para ustedes compañeros que mas que atención han prestado voluntad por escuchar nuestro tema.

Gutiérrez Becerra Kebin.

Hernández Chuquimbalqui Alan.

Huamán Servan Kevin.

Jáuregui Lozano Jhon.

Sánchez Loja Francia.

Vargas Tejada Mónica.

Metodología del trabajo universitario.

top related