cómo evitar la clase aburrida

Post on 10-Mar-2016

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Cómo evitar la clase aburrida

Rufino Fernández,asesor de empresas, profesor en escuelas de negocios y escritor

Z,Z,Z,Z,Z,Z,Z,Z,Z,Z,Z,Z,Z,Z,,ZZ,Z,Z,Z,Z,Z,Z,Z,Z,Z,Z,,Z,Z

Z,Z,Z,Z,Z,Z,Z,Z,Z,Z,Z,Z,Z,Z,Z,

Z,Z,Z

¿Qué tipo de formación será?

MBA Master y PostgradosFormación continuadaFormación In CompanyIntervención puntual en una claseEtc…

Posibles destinatarios

Posibles tiempos de duración

Tres minutosVeinte minutosCuarenta y cinco minutosDos horasCuatro horasOcho horasOcho horas x 2 jornadas

Por lo tanto… pensar en adecuarla exposición a las circunstancias

De lo breve… a lo extenso

Lo bueno si breve… dos veces bueno.

Tuber melanosporum Trufa negra

Objetivo de la Clase/Comunicación

Tiempo disponible

Entorno físico

Posibilidad de participación de los asistentes

Organización de la Clase

Objetivo de la Clase

• ¿Qué quiero transmitir?

• ¿Cual es el objetivo?

• ¿Cuáles serán las ideas clave?

• ¿Cómo las voy a transmitir?

• ¿Qué creo yo que espera el auditorio?

Por lo tanto… ¡cuidado! Hay que prepararla bien

• Estructura.

• Método de desarrollo del discurso.

• Construcción de los argumentos.

• Preparación de recursos a utilizar.

Seleccionarlas ideas clave y organizarlas

Código común

Oportuno

Interesante

Preciso

Claro

MENSAJE

Estructura de la Clase

iniciocuerpo

conclusión

Construcción de los argumentos

Tipo de relato: ¿novela o cuento?

El cuerpo de la exposiciónComenzar a preparar

por el cuerpo de la exposición

Despuésseguiremos con el inicio

El reto será atrapar a la audiencia como el escritor atrapa al lector con el inicio de una buena historia

No he querido saber, pero he sabido que una de las niñas, cuando ya no era niña y no hacía mucho que había regresado de su viaje de bodas, entró en el cuarto de baño, se puso frente al espejo, se abrió la blusa, se quitó el sostén y se buscó el corazón con la punta de la pistola de su propio padre, que estaba en el comedor con parte de la familia y tres invitados.Corazón tan blanco, Javier Marías.

Todo empezó por un número equivocado, el teléfono sonó tres veces en mitad de la noche y la voz del otro lado preguntó por alguien que no era él…

City of Glass, Paul Auster

Esta es una historia para leer en la cama, en una casa vieja, una noche de lluvia…

Oh, What a Paradise it Seems, John Cheever

Apertura de impactoFormular una preguntaHacer una citaContar una anécdotaTema de actualidadAntecedentes históricosEtc.

Por último…

la conclusión o cierre de la clase

© Foto: Mario Illán, Al final del camino está la luz

Recapitulación de la sesión

Formulas básicas para finalizar:

- Reafirmar la idea central- Resumir brevemente las ideas principales- Inducir a la acción y dar razones para ello

¿Qué preguntas espero que me hagan?¿Qué preguntas serían embarazosas?¿Para qué pregunta no tengo respuesta?¿Qué pregunta me gustaría que me hicieran?¿Qué preguntas me haría yo después deescuchar la exposición?

Reflexión una vez elaborada la clase a impartir

Adecuación

de la clase al auditorio

¿Qué medios?¿Es adecuado el medio para los objetivos?¿Dispongo de medios suficientes para su utilización?Sincronización de mediosVolumenIluminación de la salaPantalla

Pensar en:

La Clase

Lo primero… vencer el miedo escénico

A través del ensayo y la práctica de las

habilidades de comunicación

7 % llega a través de las palabras utilizadas

38 % por el tono de voz empleado

55 % se debe a los gestos que usemos

Según él, lo que

comprendemosde la comunicación

Albert Merhabian

La comunicación gestual decide

Competencias del orador

Agradable

Natural

Ritmo

Dinamismo

Expresiva

Fácil de escuchar

Competencias verbales

No leer el contenido de las transparencias

• Ver las necesidades desde el punto de vista de los otros.

• Mirar el desarrollo de la sesión con los ojos del auditorio.

• Aprovechar los conocimientos propios y los de los asistentes.

• Hacerles entrar y salir de los contenidos para que puedan relacionar lo que se muestra.

La fuerza evocadora de la mente

Imágenes mentales:

Si le describes a una

persona algo que puede

imaginarse o proyectarlo

en su cabeza, lo hará.

Paralelismo y analogía:

Si el punto que quieres

exponer puedes compararlo

con algo que sirve para que

el que escucha lo entienda

más fácilmente, no dudes

en citarla.

Ensayar la exposición permite

Familiarizarse con el tema

Sentir más confianza en uno mismo

Controlar mejor los nervios

Utilizar conveniente mente la CV y la NV

Si es posible… utilizar cámara de vídeo y ensayar ante otras personas

El resultado…

una buena Clase

Es tiempo de “lanzarse” a impartir la Clase

top related