cómo crear tu propio blog en wordpress alicia garcía holgado grupo de investigación en...

Post on 11-Apr-2015

116 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cómo crear tu propio blog en Cómo crear tu propio blog en WordPressWordPress

Alicia García HolgadoGRupo de investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL)

Universidad de Salamancaaliciagh@usal.es

ÍndiceÍndice

• Conceptos básicos• Configuración• Personalización del aspecto del blog

Cabecera Fondo Widgets

• Llenar el blog de contenido Crear una entrada Crear páginas Insertar imágenes Gestionar comentarios

Conceptos básicosConceptos básicos

• Un blog se compone de una serie de entradas que pueden ser comentadas por otros usuarios

• Se denomina entrada o post a las publicaciones realizadas en un blog

• Las etiquetas son las palabras claves que definen el contenido de la entrada

• Las categorías son agrupaciones lógicas de las entradas

• El uso de categorías y etiquetas en una entrada permite clasificarla e indexarla de forma más eficaz

Configuración IConfiguración I

• Cambiar el título y la descripción• Zona horaria

Cuando se cambia la hora en el blog hay que cambiarla también

• Número de entradas mostradas• Enlaces permanentes

Configuración IIConfiguración II

• Los comentariosPermitir o no permitir comentariosComentarios sólo de los usuarios registradosDividir en páginasNotificar por emailModerar comentarios

Personalización del aspecto IPersonalización del aspecto I

• Crear una cabecera para el blog

• Subir la nueva cabecera o seleccionar una de las predefinidas

• Elegir el color de fondo

Personalización del aspecto IIPersonalización del aspecto II

• Los widgets son pequeños bloques con funcionalidades muy concretas que permiten al usuario personalizar su blog

• El blog dispone de unas zonas o áreas específicas donde se pueden colocar widgets

• El usuario configura la disposición de los mismos en la sección Apariencia->Widgets arrastrando el widget correspondiente al área deseada

Crear una entrada ICrear una entrada I

• Introducir un titulo para la entrada• URI o enlace permanente generado

automáticamente a partir del título• Opción de personalización de la URI de la

entrada

• Editor visual y posibilidad de editar el HTML

Crear una entrada IICrear una entrada II

• Crear una categoría o añadir la entrada a una existente

• Intentar indicar uno o más tags• Configuración de los comentarios de manera

individual en cada entrada• Publicación

Proteger la entradaProgramar una entradaGuardar borrador

Crear páginasCrear páginas

• El blog puede contener páginas con información estática

• La edición de una página es similar a la de una entrada con dos diferencias fundamentales:Orden en el que se mostrarán las páginas en el

menú principalPosibilidad de crear una

estructura de árbol

Insertar imágenesInsertar imágenes

• A veces una imagen vale más que mil palabras.

• Enlace para subir imágenes al blog y luego poderlas insertar en la entrada

• Herramienta sencilla e intuitiva• Posibilidad de cambiar la configuración de la

imagen una vez insertada en la entrada

Gestionar comentariosGestionar comentarios

• La gestión de comentarios dependerá de la configuración de los mismos dentro del blog

• El usuario podrá aprobar, editar o borrar los comentarios que otros usuarios realicen en las páginas y en las entradas del blog

Grupo GRIALGrupo GRIAL

• Nos puedes seguir en…

http://grial.usal.eshttp://facebook.com/grialusalhttp://twitter.com/grial_usal

Cómo crear tu propio blog en Cómo crear tu propio blog en WordPressWordPress

Alicia García HolgadoGRupo de investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL)

Universidad de Salamancaaliciagh@usal.es

top related